9 de septiembre 2015    /   IDEAS
por
 

El granjero que creó un tractor robot tras un curso online gratuito

9 de septiembre 2015    /   IDEAS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Matthew Reimer es un granjero canadiense que usó software libre para programar un tractor que funciona de forma autónoma.

«En el tractor que tira del carro con granos no hay conductor. EstÔ controlado por un piloto automÔtico de software libre que puede operar autónomamente todo el día en el campo sin un conductor. No puedo adjudicarme crédito por cada bit de hardware y software usado pero yo lo he montado todo. Gracias a todos los que pusieron su tiempo y esfuerzos en Pixhawk, Mavproxy, Mavlink, DroneAPI, MissionPlanner, APM Rover, y toda la gran documentación que va con ello. ”No podría haberlo hecho sin vosotros! Disculpas si he olvidado a algo o alguien».

Asƭ agradecƭa Matt Reimer a la gran comunidad que hay detrƔs de los desarrollos de software libre al colgar su vƭdeo en YouTube. Este granjero, que vive en Killarney, CanadƔ, puede llamar a su tractor para que acuda a su encuentro a travƩs de la pantalla de su ordenador.
El vehículo avanza, gira y se mueve sin un conductor, gracias al código abierto con el que Reimer ha programado a la mÔquina para que recoja el grano en esta cosecha. El granjero asegura que no tenía ningún conocimiento de programación hasta que se puso manos a la obra.

«Yo no entendía nada sobre programar, pero tomé un curso gratis online del MIT (Massachusetts Institute of Technology) sobre programación bÔsica», cuenta Reimer por teléfono a eldiario.es. El curso era sobre Python. Según él, en tan sólo tres meses ya se sintió capaz de acometer un código para programar drones. «En mayo comencé a instalar el hardware en el tractor y a programar la aplicación en el ordenador. Para julio, ya estaba listo para empezar a cosechar, así que de principio a fin, han sido siete meses», comentó el granjero.

Pero Reimer no escribió el software que permite al tractor funcionar de forma autónoma, sino que transformó un código de software libre para drones que sacó de internet. Con varios retoques al software y un poco de dinero que recibió de su madre para comprar el hardware, el agricultor logró crear su propio tractor sin conductor.

Los aviones teledirigidos de su infancia

Aunque este programador novel no ha creado el primer tractor sin conductor, sí ha sido un pionero adaptando el software libre a la agricultura. «La maquinaria para cosechar sin conductor ya existe, el problema es que es muy cara y no la puedo dirigir desde mi ordenador o smartphone», aseguró Reimer, que se decidió a programar después de recordar los aviones teledirigidos de su infancia.

Una captura de pantalla de la aplicación que creó Matt Reimer para controlar su tractor.
Una captura de pantalla de la aplicación que creó Matt Reimer para controlar su tractor.

«Pensé en cómo aplicar esa tecnología a mi tractor y encontré el software Pixhawk, que es el que estoy usando», dijo. Reimer no tuvo problemas en adaptarlo a su mÔquina y según él, se puede encontrar el mismo programa para aviones, helicópteros e incluso submarinos. «Sólo le cambié algunas cosas, como el control del volante y el giro hacia cada lado, pero fueron cosas muy pequeñas que agregué para adaptarlo a mi terreno», matizó el granjero.

Con los 5.000 dólares que se estÔ ahorrando en contratar un conductor durante esta cosecha, Reimer cree que probablemente invertirÔ este dinero en hacer mÔs maquinaria de su granja autónoma. El granjero asegura, en cualquier caso, que no estÔ dejando a nadie sin trabajo. «Siempre me cuesta mucho encontrar gente que sepa y quiera manejar la maquinaria y esto me complica mucho la cosecha a veces, así que me quito dos problemas de golpe», sentenció el agricultor.

Software libre para todos

«Aprender a programar va a ser importantísimo en el futuro y creo firmemente que los niños deberían aprender al menos lo bÔsico en la escuela. SerÔ como aprender a leer y escribir, fundamental», afirmó Reimer, que después de su experiencia apoya y contribuye a la comunidad del software libre.

El granjero y ahora también programador ha subido a internet el software que usó, con las modificaciones, por si alguien decide hacer lo mismo con su tractor o maquinaria similar. «Lo mejor de todo es que lo único que estÔ fallando en el tractor esta cosecha, es la propia maquinaria, a la que se le sale el aceite», dijo Reimer.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

Matthew Reimer es un granjero canadiense que usó software libre para programar un tractor que funciona de forma autónoma.

«En el tractor que tira del carro con granos no hay conductor. EstÔ controlado por un piloto automÔtico de software libre que puede operar autónomamente todo el día en el campo sin un conductor. No puedo adjudicarme crédito por cada bit de hardware y software usado pero yo lo he montado todo. Gracias a todos los que pusieron su tiempo y esfuerzos en Pixhawk, Mavproxy, Mavlink, DroneAPI, MissionPlanner, APM Rover, y toda la gran documentación que va con ello. ”No podría haberlo hecho sin vosotros! Disculpas si he olvidado a algo o alguien».

Asƭ agradecƭa Matt Reimer a la gran comunidad que hay detrƔs de los desarrollos de software libre al colgar su vƭdeo en YouTube. Este granjero, que vive en Killarney, CanadƔ, puede llamar a su tractor para que acuda a su encuentro a travƩs de la pantalla de su ordenador.
El vehículo avanza, gira y se mueve sin un conductor, gracias al código abierto con el que Reimer ha programado a la mÔquina para que recoja el grano en esta cosecha. El granjero asegura que no tenía ningún conocimiento de programación hasta que se puso manos a la obra.

«Yo no entendía nada sobre programar, pero tomé un curso gratis online del MIT (Massachusetts Institute of Technology) sobre programación bÔsica», cuenta Reimer por teléfono a eldiario.es. El curso era sobre Python. Según él, en tan sólo tres meses ya se sintió capaz de acometer un código para programar drones. «En mayo comencé a instalar el hardware en el tractor y a programar la aplicación en el ordenador. Para julio, ya estaba listo para empezar a cosechar, así que de principio a fin, han sido siete meses», comentó el granjero.

Pero Reimer no escribió el software que permite al tractor funcionar de forma autónoma, sino que transformó un código de software libre para drones que sacó de internet. Con varios retoques al software y un poco de dinero que recibió de su madre para comprar el hardware, el agricultor logró crear su propio tractor sin conductor.

Los aviones teledirigidos de su infancia

Aunque este programador novel no ha creado el primer tractor sin conductor, sí ha sido un pionero adaptando el software libre a la agricultura. «La maquinaria para cosechar sin conductor ya existe, el problema es que es muy cara y no la puedo dirigir desde mi ordenador o smartphone», aseguró Reimer, que se decidió a programar después de recordar los aviones teledirigidos de su infancia.

Una captura de pantalla de la aplicación que creó Matt Reimer para controlar su tractor.
Una captura de pantalla de la aplicación que creó Matt Reimer para controlar su tractor.

«Pensé en cómo aplicar esa tecnología a mi tractor y encontré el software Pixhawk, que es el que estoy usando», dijo. Reimer no tuvo problemas en adaptarlo a su mÔquina y según él, se puede encontrar el mismo programa para aviones, helicópteros e incluso submarinos. «Sólo le cambié algunas cosas, como el control del volante y el giro hacia cada lado, pero fueron cosas muy pequeñas que agregué para adaptarlo a mi terreno», matizó el granjero.

Con los 5.000 dólares que se estÔ ahorrando en contratar un conductor durante esta cosecha, Reimer cree que probablemente invertirÔ este dinero en hacer mÔs maquinaria de su granja autónoma. El granjero asegura, en cualquier caso, que no estÔ dejando a nadie sin trabajo. «Siempre me cuesta mucho encontrar gente que sepa y quiera manejar la maquinaria y esto me complica mucho la cosecha a veces, así que me quito dos problemas de golpe», sentenció el agricultor.

Software libre para todos

«Aprender a programar va a ser importantísimo en el futuro y creo firmemente que los niños deberían aprender al menos lo bÔsico en la escuela. SerÔ como aprender a leer y escribir, fundamental», afirmó Reimer, que después de su experiencia apoya y contribuye a la comunidad del software libre.

El granjero y ahora también programador ha subido a internet el software que usó, con las modificaciones, por si alguien decide hacer lo mismo con su tractor o maquinaria similar. «Lo mejor de todo es que lo único que estÔ fallando en el tractor esta cosecha, es la propia maquinaria, a la que se le sale el aceite», dijo Reimer.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Milenials: ¿cómo afronta esta generación su segunda crisis?
El deseo de la modelo con sombrero
El grƔfico que te ayudarƔ a ganar a El Ahorcado
Españavisión
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.