9 de abril 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

El iPhone 4 revoluciona la publicidad móvil

9 de abril 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

iad

Apple vuelve a hacer lo que mejor sabe hacer: Hacer las cosas fáciles. Esta vez, con el iPhone 4, le ha tocado el turno a la publicidad. El nuevo sistema de gestión publicitaria del iPhone, iAd, permite que el usuario permanezca en la aplicación para ver contenidos publicitarios sin tener que ir, como ocurre actualmente, al navegador para acceder a la página del anunciante.

“Pensamos que la mayor parte de la publicidad en el móvil es realmente espantosa y creemos que podríamos hacer algunas contribuciones”. Lo dijo Steve Jobs, ayer, en la presentación del nuevo iPhone.

La plataforma iAd es la “contribución” que proponen y su primera diferencia respecto a las actuales es que está dentro del sistema operativo. La publicidad con contenido interactivo y vídeo quedará así dentro de la aplicación y eso hará que más personas se interesen por la publicidad. No tendrán que salir de la aplicación para ir al navegador y esto, en definitiva, se traducirá, según Jobs, en 1.000 millones de impresiones al día durante el próximo verano teniendo en cuenta que el usuario de iPhone pasa unos 30 minutos al día en aplicaciones y se sirve un anuncio cada tres minutos.

Apple venderá y alojará los contenidos publicitarios. El 40% de los ingresos por publicidad será para la firma. El otro 60% irá a los desarrolladores de aplicaciones, que, desde ayer, ya tienen el iPhone 4 para empezar a integrar esta plataforma en sus aplicaciones.

Jobs mostró en la presentación unos ejemplos de esta forma de integrar la publicidad. Hizo clic en un banner dentro de una aplicación y saltó una especie de aplicación de Toy Story en la que podía ver un trailer de la película, descargarse fondos de pantalla, jugar a un juego gratuito o comprar juegos.

iAd es la apuesta de Apple para conseguir mayores ingresos publicitarios y conceder a la publicidad un lugar más relevante dentro de sus contenidos. El primer paso se produjo con la compra de Quattro Wireles, por 275 millones de dólares, el pasado enero. Y las perspectivas parecen buenas. Según JP Morgan,  los ingresos publicitarios en mobile advertising crecerán un 45% este año y alcanzarán los 3.800 millones de dólares.

El iPhone 4 saldrá a la venta este verano. De sus versiones anteriores ya ha vendido 50 millones de unidades en todo el mundo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

iad

Apple vuelve a hacer lo que mejor sabe hacer: Hacer las cosas fáciles. Esta vez, con el iPhone 4, le ha tocado el turno a la publicidad. El nuevo sistema de gestión publicitaria del iPhone, iAd, permite que el usuario permanezca en la aplicación para ver contenidos publicitarios sin tener que ir, como ocurre actualmente, al navegador para acceder a la página del anunciante.

“Pensamos que la mayor parte de la publicidad en el móvil es realmente espantosa y creemos que podríamos hacer algunas contribuciones”. Lo dijo Steve Jobs, ayer, en la presentación del nuevo iPhone.

La plataforma iAd es la “contribución” que proponen y su primera diferencia respecto a las actuales es que está dentro del sistema operativo. La publicidad con contenido interactivo y vídeo quedará así dentro de la aplicación y eso hará que más personas se interesen por la publicidad. No tendrán que salir de la aplicación para ir al navegador y esto, en definitiva, se traducirá, según Jobs, en 1.000 millones de impresiones al día durante el próximo verano teniendo en cuenta que el usuario de iPhone pasa unos 30 minutos al día en aplicaciones y se sirve un anuncio cada tres minutos.

Apple venderá y alojará los contenidos publicitarios. El 40% de los ingresos por publicidad será para la firma. El otro 60% irá a los desarrolladores de aplicaciones, que, desde ayer, ya tienen el iPhone 4 para empezar a integrar esta plataforma en sus aplicaciones.

Jobs mostró en la presentación unos ejemplos de esta forma de integrar la publicidad. Hizo clic en un banner dentro de una aplicación y saltó una especie de aplicación de Toy Story en la que podía ver un trailer de la película, descargarse fondos de pantalla, jugar a un juego gratuito o comprar juegos.

iAd es la apuesta de Apple para conseguir mayores ingresos publicitarios y conceder a la publicidad un lugar más relevante dentro de sus contenidos. El primer paso se produjo con la compra de Quattro Wireles, por 275 millones de dólares, el pasado enero. Y las perspectivas parecen buenas. Según JP Morgan,  los ingresos publicitarios en mobile advertising crecerán un 45% este año y alcanzarán los 3.800 millones de dólares.

El iPhone 4 saldrá a la venta este verano. De sus versiones anteriores ya ha vendido 50 millones de unidades en todo el mundo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
El rostro de Ai Weiwei sobre el Consulado de China en Nueva York
Números derivados de los pájaros
Marta Haversham: cómo convertir la basura en un catálogo de alta costura
Comprar pasteles en Argentina puede ser un acto anarquista
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.