No enciendan las alarmas. No se trata de oponer resistencia a lo que los profesores proponen a los alumnos en la escuela. Se trata de todo lo contrario, de proponer, de adoptar una actitud creativa y proactiva e impulsar un cambio en las aulas. ÂżCĂłmo? Saliendo a la calle a aprovechar la movilidad que permite la tecnologĂa hoy en dĂa. Os mostramos una manera de hacerlo.
(Advertorial)
Muchos tenemos aĂşn fresca la sensaciĂłn de encierro en la biblioteca del instituto o la facultad. Nuestros padres se mostraban tranquilos si sabĂan que estábamos encerrados entre estanterĂa repletas de libros. En la mayor parte de casos no les faltaba razĂłn, pero es hora de cambiar los paradigmas. Hay lugares tan inspiradores o más para aprender y se puede hacer de manera activa. Lo que proponemos es construir un kit tecnolĂłgico para derribar los muros y llevar nuestra propia biblioteca con nosotros, contar siempre con la posibilidad de seguir aprendiendo y ofrecer cosas nuevas a los profesores.
El equipo básico se empezarĂa a construir con un ordenador portátil. Medion dispone de una gama ajustada a cualquier necesidad y exigencia, desde el usuario que Ăşnicamente necesita funciones básicas de conectividad a la red y ofimática hasta aquellos que son más dados a trabajar con una alta carga gráfica, ya sea con fotografĂas, vĂdeos o animaciĂłn.
Por Ăşltimo, en la mochila de cualquier alumno no pueden faltar los libros. El tiempo en el que las espaldas sufrĂan los rigores del peso de la ridĂcula cantidad de libros de texto que habĂa que cargar simultáneamente podrĂa llegar a su fin. Un solo ebook es capaz de recopilar toda la bibliografĂa necesaria para que un alumno recorra toda su trayectoria educativa, desde su entrada en primaria hasta su graduaciĂłn. Pixmania ofrece un surtido que supera con creces el medio centenar de modelos.
No enciendan las alarmas. No se trata de oponer resistencia a lo que los profesores proponen a los alumnos en la escuela. Se trata de todo lo contrario, de proponer, de adoptar una actitud creativa y proactiva e impulsar un cambio en las aulas. ÂżCĂłmo? Saliendo a la calle a aprovechar la movilidad que permite la tecnologĂa hoy en dĂa. Os mostramos una manera de hacerlo.
(Advertorial)
Muchos tenemos aĂşn fresca la sensaciĂłn de encierro en la biblioteca del instituto o la facultad. Nuestros padres se mostraban tranquilos si sabĂan que estábamos encerrados entre estanterĂa repletas de libros. En la mayor parte de casos no les faltaba razĂłn, pero es hora de cambiar los paradigmas. Hay lugares tan inspiradores o más para aprender y se puede hacer de manera activa. Lo que proponemos es construir un kit tecnolĂłgico para derribar los muros y llevar nuestra propia biblioteca con nosotros, contar siempre con la posibilidad de seguir aprendiendo y ofrecer cosas nuevas a los profesores.
El equipo básico se empezarĂa a construir con un ordenador portátil. Medion dispone de una gama ajustada a cualquier necesidad y exigencia, desde el usuario que Ăşnicamente necesita funciones básicas de conectividad a la red y ofimática hasta aquellos que son más dados a trabajar con una alta carga gráfica, ya sea con fotografĂas, vĂdeos o animaciĂłn.
Por Ăşltimo, en la mochila de cualquier alumno no pueden faltar los libros. El tiempo en el que las espaldas sufrĂan los rigores del peso de la ridĂcula cantidad de libros de texto que habĂa que cargar simultáneamente podrĂa llegar a su fin. Un solo ebook es capaz de recopilar toda la bibliografĂa necesaria para que un alumno recorra toda su trayectoria educativa, desde su entrada en primaria hasta su graduaciĂłn. Pixmania ofrece un surtido que supera con creces el medio centenar de modelos.
querido amigo Ăł amiga,
es indudable que las tecnologias avanzan a pasos agigantados,pero no has pensado en las desigualdades que generan entre quienes puedan acceder a ello y quienes no?
por lo menos con las bibliotecas estamos todos al mismo nivel.
Querida amiga, es indudable que la cultura avanza a pasos agigantados, pero no has pensado en las desigualdades que generan entre quienes puedan acceder a ella y quienes no?
Por lo menos con las cuevas estamos todos al mismo nivel.
No dudo que tu enfoque de igualar por abajo a todo el mundo es original e interesante, pero algunos preferimos aspirar a que todo el mundo pueda acceder a la tecnologĂa y aumentar con ello su capacidad de aprendizaje y mejora.
querido amigo Ăł amiga,
es indudable que las tecnologias avanzan a pasos agigantados,pero no has pensado en las desigualdades que generan entre quienes puedan acceder a ello y quienes no?
por lo menos con las bibliotecas estamos todos al mismo nivel.
Querida amiga, es indudable que la cultura avanza a pasos agigantados, pero no has pensado en las desigualdades que generan entre quienes puedan acceder a ella y quienes no?
Por lo menos con las cuevas estamos todos al mismo nivel.
No dudo que tu enfoque de igualar por abajo a todo el mundo es original e interesante, pero algunos preferimos aspirar a que todo el mundo pueda acceder a la tecnologĂa y aumentar con ello su capacidad de aprendizaje y mejora.
Comentarios cerrados.