13 de diciembre 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

El lado oscuro de la gentrificación en São Paulo

13 de diciembre 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Los procesos de rehabilitación urbana suelen seguir pautas previsibles. Los alcaldes de las ciudades anuncian a bombo y platillo la renovación de un barrio acompañado de grandes proyectos urbanísticos en nombre del ‘progreso’. Pero hay un lado de estos procesos que frecuentemente se pierde detrás de los titulares hiperbólicos. ¿Qué pasará con los habitantes de baja renta que habitan en la zona una vez que entren las excavadoras?

Left Hand Rotation ha rodado un documental que cuenta el otro lado del fenómeno de gentrificación en el Bairro da Luz de São Paulo. Sobre el futuro de esta zona de la ciudad se cierne un proyecto llamado Nova Luz que prevé expropiar y demoler más del 30% del barrio para construir casas de lujo.

“No es que no queramos que el barrio mejore. Queremos progreso, queremos que el barrio quede más bonito…queremos eso. Pero ahora que el barrio va a mejorar  ¿yo voy a tener que salir de aquí? Yo me quedé en el peor momento ¿porqué ahora tengo que salir?”, denuncia Paula Ribas en el documental.

Para Ribas, fundadora da la asociación Amoaluz en defensa de los habitantes del barrio, el problema con el plan es uno de base. “El alcalde ha dicho que es un proyecto estructural, no social. ¡Pero qué burrada es esa! Como si las dos fueran cosas separadas”, explica.

El proyecto Nova Luz tampoco ofrece soluciones para los problemas de drogodependencia que afecta la zona. “Al contrario, se demoniza el lugar mediante la etiqueta oficial de Crackolandia, vendiendo una imagen a los medios de comunicación que esperan justifique el proyecto de arrasamiento en el barrio”, explica los autores del proyecto Left Hand Rotation.

Los comerciantes y habitantes de la zona se han aliado para hacer un frente común. Reclaman tener voz en las decisiones del barrio. “Nuestra labor es incluir la demanda social. Nuestra lucha es minimizar los actos y estragos que el proyecto Nova Luz va a causar. Situar en las decisiones a habitantes, asociaciones de tercera edad, propietarios, inquilinos”, explican.

Esta es su historia:

LUZ | subtitulado from Left Hand Rotation on Vimeo.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Los procesos de rehabilitación urbana suelen seguir pautas previsibles. Los alcaldes de las ciudades anuncian a bombo y platillo la renovación de un barrio acompañado de grandes proyectos urbanísticos en nombre del ‘progreso’. Pero hay un lado de estos procesos que frecuentemente se pierde detrás de los titulares hiperbólicos. ¿Qué pasará con los habitantes de baja renta que habitan en la zona una vez que entren las excavadoras?

Left Hand Rotation ha rodado un documental que cuenta el otro lado del fenómeno de gentrificación en el Bairro da Luz de São Paulo. Sobre el futuro de esta zona de la ciudad se cierne un proyecto llamado Nova Luz que prevé expropiar y demoler más del 30% del barrio para construir casas de lujo.

“No es que no queramos que el barrio mejore. Queremos progreso, queremos que el barrio quede más bonito…queremos eso. Pero ahora que el barrio va a mejorar  ¿yo voy a tener que salir de aquí? Yo me quedé en el peor momento ¿porqué ahora tengo que salir?”, denuncia Paula Ribas en el documental.

Para Ribas, fundadora da la asociación Amoaluz en defensa de los habitantes del barrio, el problema con el plan es uno de base. “El alcalde ha dicho que es un proyecto estructural, no social. ¡Pero qué burrada es esa! Como si las dos fueran cosas separadas”, explica.

El proyecto Nova Luz tampoco ofrece soluciones para los problemas de drogodependencia que afecta la zona. “Al contrario, se demoniza el lugar mediante la etiqueta oficial de Crackolandia, vendiendo una imagen a los medios de comunicación que esperan justifique el proyecto de arrasamiento en el barrio”, explica los autores del proyecto Left Hand Rotation.

Los comerciantes y habitantes de la zona se han aliado para hacer un frente común. Reclaman tener voz en las decisiones del barrio. “Nuestra labor es incluir la demanda social. Nuestra lucha es minimizar los actos y estragos que el proyecto Nova Luz va a causar. Situar en las decisiones a habitantes, asociaciones de tercera edad, propietarios, inquilinos”, explican.

Esta es su historia:

LUZ | subtitulado from Left Hand Rotation on Vimeo.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Las ruedas de estas sillas son un museo de ilustración
Limbo fashion: ¡Menudas pintas llevamos en la cuarentena!
The Beatles, pioneros también de la conciencia ambiental
Los 6 post más vistos de la semana
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Gran reportaje, mostrando la realidad del centro de São Paulo en uno de sus barrios mas importantes. Santa Ifigenia es la arteria de este barrio lleno de tiendas de electrónica, pero se nota en cuanto la abandonas que algo se resquebraja, todo lleno de grandes moles de hormigón que no son mas que chabolismo vertical, con pintadas en una simbología propia que marca territorios.

    Un barrio que, sin duda, necesita mejoras… pero seguramente no estas, sin contar con la gente que vive o trabaja en él.

    Genial esa acción de información clara (los colores) contra la nula información del ayuntamiento.

    Corrección: En 14:22 – “Cuando se acerca desaparece”. Bueno, y porque al fondo de la calle hay un coche de Policía. http://g.co/maps/6kntj

  • Comentarios cerrados.