2 de febrero 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

El maravilloso mundo del diseño de cervezas artesanas

2 de febrero 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Las cervezas artesanas no solo han ayudado a mejorar la apreciación por la cerveza de calidad, muchas han introducido una estética de diseño exquisita. No tienen el músculo de distribución y publicidad de los gigantes pero sí tienen la capacidad de darse más libertad para experimentar a la hora de crear sus productos.

El impacto de los ‘Craft Beer’, como se hacen llamar en el mundo anglosajón, sigue siendo moderado pero cuentan con una ventaja. Mientras que muchas cervecerías masivas se estancan, las pequeñas crecen. En Estados Unidos las cervezas artesanales han conseguido una cuota de mercado del 4.3% y un 6,9% de los ingresos totales. En Australia, donde han proliferado un centenar de cervecerías independientes apenas llega al 1%.

En España esa cifra es aún más pequeña. Mahou-San Miguel, Heineken y Damm controlan más del 90% del mercado. La única cervecería independiente que ha conseguido hacerse un pie importante es Moritz, con una cuota de mercado del 10% en bares y restaurantes de Barcelona.

En Alemania y Bélgica el concepto de las cervecerías pequeñas está tan arraigado en su historia que hablar de cervecerías artesanales no tiene mucho sentido. Componen buena parte del consumo y cada región tiene sus marcas propias, que hacen que sean los mercados más fragmentados del mundo.

Pero volvamos al diseño y echemos un vistazo al maravillo mundo del diseño de cervezas artesanas.

México:

Cerveza Bocanegra

Cerveza artesanal de Monterrey lanzada en 2011.

Diseño: Manifiesto Futura

Cerveza Sagrada

Esta marca de cerveza no existe. Es un experimento del diseñador José Guiza pero demuestra muy bien las increíbles posibilidades que existen para hacer cosas con las botellas de cerveza. En septiembre le dedicamos una entrevista.

España:

Au Yeah!

Una marca de cerveza creada en la comunidad valenciana diseñada por Estudio Milongo.

Senador Volstead

Esta cerveza creada por Luis Perreira y Curro Martínez toma su nombre del Senador que implantó la prohibición la Ley Seca durante los años 20.

Colombia

Bogotá Beer Company 

Diseño: Lip

Israel

Cordovero Brewery

Microcervecería familiar de Tel Aviv fundada en 2010. Diseño: Eyal Baumert Branding Studio

Islandia

Einstök

 

 

Diseño: Auston Design Group

USA

Allies win the war!

Efectivamente, los aliados ganaron la guerra y esta cerveza utiliza las noticias de esos días para elaborar su imagen. La bebida está creada por 21st Amendment Brewery de San Francisco.

Uinta

 

Uinta, Utah

Diseño: Ten Fold Collective

Four in Hand

Una microcervecería de Novato, California que juega con el concepto del poker.

Australia

Un país que exporta al mundo la aguosa Foster’s en su interior tiene uno de los mercados de cervezas artesanales más boyantes del mundo. A pesar de este creciente mercado, el consumo de estas cervezas solo representa el 1% del total en el país, según Brews News.

Pikes Genuine Stout

 

Diseñado por Black Squid Design

Dinamarca:

Bear Beer

Esta cerveza en la vida real tiene un diseño más aburrido pero el diseñador Andrew Rose decidió rediseñarla como proyecto personal.

Brasil 

Rubia

Esta cerveza tampoco existe, es un concepto de la diseñadora Roberta Zanette.

Sudáfrica

Brewers & Union

 

Design: Collective Sao Gabriel

Polonia

Minister Beer


Diseño: Ostecx créative

Fuentes: The Dieline, All Over Beer, Oh Beautiful Beer, All over beer

Las cervezas artesanas no solo han ayudado a mejorar la apreciación por la cerveza de calidad, muchas han introducido una estética de diseño exquisita. No tienen el músculo de distribución y publicidad de los gigantes pero sí tienen la capacidad de darse más libertad para experimentar a la hora de crear sus productos.

El impacto de los ‘Craft Beer’, como se hacen llamar en el mundo anglosajón, sigue siendo moderado pero cuentan con una ventaja. Mientras que muchas cervecerías masivas se estancan, las pequeñas crecen. En Estados Unidos las cervezas artesanales han conseguido una cuota de mercado del 4.3% y un 6,9% de los ingresos totales. En Australia, donde han proliferado un centenar de cervecerías independientes apenas llega al 1%.

En España esa cifra es aún más pequeña. Mahou-San Miguel, Heineken y Damm controlan más del 90% del mercado. La única cervecería independiente que ha conseguido hacerse un pie importante es Moritz, con una cuota de mercado del 10% en bares y restaurantes de Barcelona.

En Alemania y Bélgica el concepto de las cervecerías pequeñas está tan arraigado en su historia que hablar de cervecerías artesanales no tiene mucho sentido. Componen buena parte del consumo y cada región tiene sus marcas propias, que hacen que sean los mercados más fragmentados del mundo.

Pero volvamos al diseño y echemos un vistazo al maravillo mundo del diseño de cervezas artesanas.

México:

Cerveza Bocanegra

Cerveza artesanal de Monterrey lanzada en 2011.

Diseño: Manifiesto Futura

Cerveza Sagrada

Esta marca de cerveza no existe. Es un experimento del diseñador José Guiza pero demuestra muy bien las increíbles posibilidades que existen para hacer cosas con las botellas de cerveza. En septiembre le dedicamos una entrevista.

España:

Au Yeah!

Una marca de cerveza creada en la comunidad valenciana diseñada por Estudio Milongo.

Senador Volstead

Esta cerveza creada por Luis Perreira y Curro Martínez toma su nombre del Senador que implantó la prohibición la Ley Seca durante los años 20.

Colombia

Bogotá Beer Company 

Diseño: Lip

Israel

Cordovero Brewery

Microcervecería familiar de Tel Aviv fundada en 2010. Diseño: Eyal Baumert Branding Studio

Islandia

Einstök

 

 

Diseño: Auston Design Group

USA

Allies win the war!

Efectivamente, los aliados ganaron la guerra y esta cerveza utiliza las noticias de esos días para elaborar su imagen. La bebida está creada por 21st Amendment Brewery de San Francisco.

Uinta

 

Uinta, Utah

Diseño: Ten Fold Collective

Four in Hand

Una microcervecería de Novato, California que juega con el concepto del poker.

Australia

Un país que exporta al mundo la aguosa Foster’s en su interior tiene uno de los mercados de cervezas artesanales más boyantes del mundo. A pesar de este creciente mercado, el consumo de estas cervezas solo representa el 1% del total en el país, según Brews News.

Pikes Genuine Stout

 

Diseñado por Black Squid Design

Dinamarca:

Bear Beer

Esta cerveza en la vida real tiene un diseño más aburrido pero el diseñador Andrew Rose decidió rediseñarla como proyecto personal.

Brasil 

Rubia

Esta cerveza tampoco existe, es un concepto de la diseñadora Roberta Zanette.

Sudáfrica

Brewers & Union

 

Design: Collective Sao Gabriel

Polonia

Minister Beer


Diseño: Ostecx créative

Fuentes: The Dieline, All Over Beer, Oh Beautiful Beer, All over beer

Compártelo twitter facebook whatsapp
Los dibujos de los 80 vuelven convertidos en equipos de la NBA
Los 6 post más vistos esta semana
Los selfis que reflotaron una marca de moda y otros hitos del ‘small data’
Así de rico viene el Yorokobu de papel de mayo
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 20
  • Excelente reportaje, se hacen notar las cosas cuando están echas con amor y esfuerzo, el diseño gráfico de todas estas botellas hacen un reclamo espectacular, bébeme que saciaré tu sed y soy de verdad!

  • Comentarios cerrados.