17 de mayo 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

El modernista torpe

17 de mayo 2012    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/MayoĀ haciendo clic aquĆ­.

A Dan Cassaro no le gusta la palabra retro aunque la nostagia le persigue allĆ” donde va. ā€œEstĆ” vacĆ­a de contenidoā€, explica este joven diseƱador, afincado en Brooklyn, que ha trabajado para Good Magazine, New York Times y MTV. ā€œEs posible mirar atrĆ”s y hacer trabajos que no pierden vigencia. Al final, los fundamentos bĆ”sicos del diseƱo son los mismosā€, explica este fanĆ”tico de los 70.

HÔblame un poco sobre ti. ¿Cómo acabaste siendo diseñador?

Soy un diseñador, ilustrador y tipógrafo que vive en Brooklyn. Llevo un pequeño estudio que se llama Young Jerks (Jóvenes idiotas). Soy el único empleado y, en realidad, no soy un idiota. Me gradué de la School of Visual Arts de Manhattan hace cuatro años.

¿Cómo defines tu estilo?

Creo que ā€˜modernismo torpe’ es una forma bastante buena de definir mi trabajo. Me gustan las cualidades austeras y audaces del modernismo sin el lado pretencioso, que me da un poco de vomitera. Quiero que mi trabajo sea conciso pero lo suficientemente imperfecto para que tenga un poco de encanto. PasĆ© mucho tiempo en la universidad aprendiendo a hacer kerning (tĆ©cnica que se aplica a la tipografĆ­a) con titulares y ahora siento que, quizĆ”, he ganado el derecho a ā€˜deskernear’ las cosas. Un poco de desorden viene bien.

Entre usar el ordenador y dibujar a mano, ¿con qué te quedas?

Hago la mayor parte de mis dibujos en el ordenador y lo prefiero. Puedo trabajar mƔs rƔpido y tener listas 30 versiones de algo en la misma pƔgina. Hace que sea mƔs facil comparar y ver quƩ funciona y quƩ no. No tengo especial apego a los dibujos cuando los hago y eso me permite descartar y explorar nuevas tƩcnicas. Me encantan esos momentos cuando descubres que puedes crear algo, que no pensabas que podƭas hacer, de forma casi accidental. El resultado final muchas veces es distinto a mis intenciones iniciales.

ĀæPor quĆ© te atrae tanto el diseƱo ā€˜old school’?

Soy un jodido nostĆ”lgico. Mi colección de mĆŗsica y ropa imita el pasado descaradamente. EstarĆ­a mintiendo si dijera que no me inspira. Al final, los principios del diseƱo no cambian y ā€˜retro’ me parece una palabra que se usa de forma indiscriminada y que la vacĆ­a de contenido. Puedes hacer un trabajo que hace referencia al pasado pero que no pierde vigencia. Eso es lo que me gustarĆ­a hacer.

¿CuÔl es el trabajo del que te sientes mÔs orgulloso?

Mi novia. Ella es bióloga evolutiva y una persona increíble que, por alguna extraña razón, quiere pasar el tiempo con un pintor de dedo como yo.

¿Dónde te ves en veinte años?

Espero estar montado en una tabla flotante consumiendo iPizza rodeado de hologramas de chicas en bikinis.

Relacionado: Carteles para el trabajador del siglo 21

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/MayoĀ haciendo clic aquĆ­.

A Dan Cassaro no le gusta la palabra retro aunque la nostagia le persigue allĆ” donde va. ā€œEstĆ” vacĆ­a de contenidoā€, explica este joven diseƱador, afincado en Brooklyn, que ha trabajado para Good Magazine, New York Times y MTV. ā€œEs posible mirar atrĆ”s y hacer trabajos que no pierden vigencia. Al final, los fundamentos bĆ”sicos del diseƱo son los mismosā€, explica este fanĆ”tico de los 70.

HÔblame un poco sobre ti. ¿Cómo acabaste siendo diseñador?

Soy un diseñador, ilustrador y tipógrafo que vive en Brooklyn. Llevo un pequeño estudio que se llama Young Jerks (Jóvenes idiotas). Soy el único empleado y, en realidad, no soy un idiota. Me gradué de la School of Visual Arts de Manhattan hace cuatro años.

¿Cómo defines tu estilo?

Creo que ā€˜modernismo torpe’ es una forma bastante buena de definir mi trabajo. Me gustan las cualidades austeras y audaces del modernismo sin el lado pretencioso, que me da un poco de vomitera. Quiero que mi trabajo sea conciso pero lo suficientemente imperfecto para que tenga un poco de encanto. PasĆ© mucho tiempo en la universidad aprendiendo a hacer kerning (tĆ©cnica que se aplica a la tipografĆ­a) con titulares y ahora siento que, quizĆ”, he ganado el derecho a ā€˜deskernear’ las cosas. Un poco de desorden viene bien.

Entre usar el ordenador y dibujar a mano, ¿con qué te quedas?

Hago la mayor parte de mis dibujos en el ordenador y lo prefiero. Puedo trabajar mƔs rƔpido y tener listas 30 versiones de algo en la misma pƔgina. Hace que sea mƔs facil comparar y ver quƩ funciona y quƩ no. No tengo especial apego a los dibujos cuando los hago y eso me permite descartar y explorar nuevas tƩcnicas. Me encantan esos momentos cuando descubres que puedes crear algo, que no pensabas que podƭas hacer, de forma casi accidental. El resultado final muchas veces es distinto a mis intenciones iniciales.

ĀæPor quĆ© te atrae tanto el diseƱo ā€˜old school’?

Soy un jodido nostĆ”lgico. Mi colección de mĆŗsica y ropa imita el pasado descaradamente. EstarĆ­a mintiendo si dijera que no me inspira. Al final, los principios del diseƱo no cambian y ā€˜retro’ me parece una palabra que se usa de forma indiscriminada y que la vacĆ­a de contenido. Puedes hacer un trabajo que hace referencia al pasado pero que no pierde vigencia. Eso es lo que me gustarĆ­a hacer.

¿CuÔl es el trabajo del que te sientes mÔs orgulloso?

Mi novia. Ella es bióloga evolutiva y una persona increíble que, por alguna extraña razón, quiere pasar el tiempo con un pintor de dedo como yo.

¿Dónde te ves en veinte años?

Espero estar montado en una tabla flotante consumiendo iPizza rodeado de hologramas de chicas en bikinis.

Relacionado: Carteles para el trabajador del siglo 21

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Defecar haciendo el pino
El cartel polĆ­tico en tiempos de cambio
No habrĆ” paz para la vinchuca
Cómo convertir el palito de mover el café en iluminación sostenible
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp