2 de agosto 2012    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

El Pantone humano de Angélica Dass

2 de agosto 2012    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Viene de una familia “muy mezclada”, por lo que siempre ha estado rodeada de diversas tonalidades de piel. Y cuando dejó Brasil para viajar a España, Angélica Dass siguió comprobando la gran variedad de gamas de color humano.

“ComencĂ© a reflexionar sobre nuestros cĂłdigos lingĂĽĂ­sticos y los prejuicios sobre el hecho de ser ‘de color’, ‘blancos’, ‘negros’… Entonces, decidĂ­ dar una vuelta de tuerca en busca de la realidad de nuestros colores”.

SurgiĂł así humanae, un inventario cromático humano. Para elaborarlo, Dass comenzĂł a fotografiar a distintas personas y a teñir el fondo de la imagen del tono exacto de la piel a partir de una muestra de 11×11 pixeles del rostro de las personas retratadas. A cada tonalidad le dotĂł de un cĂłdigo alfanumĂ©rico a fin de clasificarlas con un sistema similar al de las guĂ­as Pantone.

Los primeros modelos fueron miembros de esa”familia de mezclas” que es la suya. “Luego ampliĂ© a algunos amigos que se sintieron con ganas de participar. Más tarde hubo un par de convocatorias abiertas, en el festival Rojo Nova en la galerĂ­a Mite de Barcelona y en un festival artĂ­stico en el Campo de la Cebada en Madrid, donde más gente decidiĂł acercarse y participar”.

Porque, ante todo, AngĂ©lica asegura que se planteĂł el proyecto “no como una cacerĂ­a de colores sino como una invitaciĂłn para que la gente empatizara con la idea sutil que hay detrás y me ofreciera todo su color. Es un intercambio y un proyecto muy humano porque sobre todas las cosas, son retratos de personas, con toda la belleza de nuestra variedad, fragilidad, empatĂ­a, generosidad, profunda humanidad…”

De momento, su paleta de colores alcanza los 250 (“aunque en la web solo he subido 150″). Pero humanae sigue creciendo: “Mi idea es poder viajar por el mundo para ampliar gamas, matices, grados, de todos los colores… y de todas las miradas”.

 

Viene de una familia “muy mezclada”, por lo que siempre ha estado rodeada de diversas tonalidades de piel. Y cuando dejó Brasil para viajar a España, Angélica Dass siguió comprobando la gran variedad de gamas de color humano.

“ComencĂ© a reflexionar sobre nuestros cĂłdigos lingĂĽĂ­sticos y los prejuicios sobre el hecho de ser ‘de color’, ‘blancos’, ‘negros’… Entonces, decidĂ­ dar una vuelta de tuerca en busca de la realidad de nuestros colores”.

SurgiĂł así humanae, un inventario cromático humano. Para elaborarlo, Dass comenzĂł a fotografiar a distintas personas y a teñir el fondo de la imagen del tono exacto de la piel a partir de una muestra de 11×11 pixeles del rostro de las personas retratadas. A cada tonalidad le dotĂł de un cĂłdigo alfanumĂ©rico a fin de clasificarlas con un sistema similar al de las guĂ­as Pantone.

Los primeros modelos fueron miembros de esa”familia de mezclas” que es la suya. “Luego ampliĂ© a algunos amigos que se sintieron con ganas de participar. Más tarde hubo un par de convocatorias abiertas, en el festival Rojo Nova en la galerĂ­a Mite de Barcelona y en un festival artĂ­stico en el Campo de la Cebada en Madrid, donde más gente decidiĂł acercarse y participar”.

Porque, ante todo, AngĂ©lica asegura que se planteĂł el proyecto “no como una cacerĂ­a de colores sino como una invitaciĂłn para que la gente empatizara con la idea sutil que hay detrás y me ofreciera todo su color. Es un intercambio y un proyecto muy humano porque sobre todas las cosas, son retratos de personas, con toda la belleza de nuestra variedad, fragilidad, empatĂ­a, generosidad, profunda humanidad…”

De momento, su paleta de colores alcanza los 250 (“aunque en la web solo he subido 150″). Pero humanae sigue creciendo: “Mi idea es poder viajar por el mundo para ampliar gamas, matices, grados, de todos los colores… y de todas las miradas”.

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
El fin de año de Youtube
TodavĂ­a se puede cantar y bailar en los cines indios
‘El laberinto mágico’: fotos que muestran la Guerra Civil en un lenguaje fotográfico actual
No lo intentes: desconectar es imposible
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.