
Pensaban el cubano Arturo Sandoval III y el estadounidense Samuel Albert Borkson que habĂa un lugar a mitad del camino que separa el arte de la comunicaciĂłn comercial donde era posible abrir un estudio. OcurriĂł en 2002. Miami. Fue entonces cuando abrieron aquel âcentro multidisciplinar de arte colaborativoâ y lo llamaron Friends With You.
El estudio abrĂa sus puertas a proyectos artĂsticos y comerciales. Pero a todos ponĂa una condiciĂłn para que el trato fuese adelante. Friends With You se habĂa propuesto como misiĂłn âdifundir su mensaje positivo de magia, suerte y amistad a travĂ©s de cualquier plataformaâ.
Sandoval III y Borkson procedĂan del mundo del arte. PartĂan con un estilo definido que no pensaban cambiar. Eran discĂpulos de la escuela que ellos mismos habĂan creado mezclando pop y un lenguaje visual basado en los dibujos animados, y tomando como musas el trabajo de Murakami, Arturo Herrera y Yayoi Kusama.
Dice Friends With You en su tarjeta de presentaciĂłn que adoptan un âenfoque espiritual y serenoâ cuando piensan en diseñar formas y figuras. El estudio asegura, ademĂĄs, que en sus obras abunda un âuso reductor y simplificador de abstracciones geomĂ©tricas que siempre contiene una dosis añadida de diversiĂłnâ.
Como âtĂ©cnica artĂstica mĂĄs importanteâ han proclamado âfomentar las relaciones entre personas mediante el juegoâ. Lo hacen âreinterpretando tradiciones religiosas, sĂmbolos y prĂĄcticas espiritualesâ. âInvertimos estas ideas serias y solemnesâ âdicenâ âa travĂ©s del juego para establecer una conexiĂłn con lo divinoâ.
Piensan que muchos de sus trabajos parecen juguetes porque, de hecho, sean una pieza de arte o un objeto comercial, estĂĄn hechos para jugar. Estas pinturas, esculturas, objetos inflables o artĂculos de cualquier tipo intentan no agarrarse definitivamente a ningĂșn significado. Son âartĂculos de asociaciĂłn libre e interacciĂłnâ.
Empezaron cosiendo muñecos a mano y, ahora, el resto del mundo habla de ellos como expertos en arte experiencial y arte de juguete. En estos casi diez años han hecho todo tipo de proyectos. Desde vĂdeos a instalaciones. Desde juguetes a publicidad.
El portfolio de marcas para las que han trabajado incluye nombres como Nike, Toyota Scion, Kelloggâs Pop Tarts, Volkswagen, Red Bull, Microsoftâs Zune o MTV. De su obra artĂstica hay muestras en varias salas del mundo. Muchas han pasado y algunas han quedado para siempre en centros de arte como el Museum of Contemporary Art (MOCA), el Indianapolis Museum of Art (IMA), el Haus der Kulturen der Welt Museum de BerlĂn, la Art Gallery of Western Australia o la galerĂa Emmanuel Perrotin en Francia.
Taipei field of dreams


The phantom


Inner Space, the Secrets of the Unknown






FWY X Colette Paris

Power Prism

Pizza Party

Rainbow City



