29 de septiembre 2010    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

‘El primer concierto sólo para rubias’

29 de septiembre 2010    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

homerubias

Da igual que seas natural o de bote. De cabellera auténtica o postiza. Lo único que sí o sí tendrás que hacer para entrar a este concierto es ser rubia. Ese es el dresscode imprescindible para asistir al recital que el salón de belleza 5º 1ª, de Barcelona, celebrará el próximo viernes, 1 de octubre.

Ese día el salón será, además, una sala de conciertos. El grupo barcelonés Invasion presentará su nuevo hit, Blonde (Rubia), frente a un público formado por mujeres de melenas doradas. El aforo será de 50 rubias que, previamente, habrán solicitado su invitación en la página de Facebook de 5º 1ª para asistir a lo que han llamado ‘The Blonde Tour’ o ‘El primer concierto sólo para rubias’.

Esta es la tercera edición de su colección Peinados y Música, y esta vez, como desde viene ocurriendo desde el principio, cuentan con la colaboración de Carlitos y Patricia en la estrategia y organización del evento. El fundador del salón, Juan Calet, unió la música a la belleza desde que inauguró su negocio por dos motivos.

1. Es un melómano y antes trabajó en el negocio de la música.

2. “Todos los pelos tienen una banda sonora original. O al menos deberían tenerla. Las pelucas de Luis XV sonaban a Mozart y las crestas punk a Sex Pistols. Las rastas se hacen más rastas escuchando a Bob Marley y el B’52 fue un peinado de los cincuentas que dio nombre a un grupo de los ochentas. Incluso el no-pelo también tuvo su momento musical con voces de mujer airada: Skin “Anansie” y Sinead O’Connor. Pero fueron los hippies, con su culto al vello corporal y a las melenas al viento, quienes crearon La Madre de Todas las Bandas Sonoras Peludas: Hair, hair, hair, hair, hair, hair, hair”.

2010

poster

Volviendo al pasado… Esta es la primera colección Peinados y Música (2007).

2007a

2007b

Y ésta es la segunda (2008 y 2009).

2008

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

homerubias

Da igual que seas natural o de bote. De cabellera auténtica o postiza. Lo único que sí o sí tendrás que hacer para entrar a este concierto es ser rubia. Ese es el dresscode imprescindible para asistir al recital que el salón de belleza 5º 1ª, de Barcelona, celebrará el próximo viernes, 1 de octubre.

Ese día el salón será, además, una sala de conciertos. El grupo barcelonés Invasion presentará su nuevo hit, Blonde (Rubia), frente a un público formado por mujeres de melenas doradas. El aforo será de 50 rubias que, previamente, habrán solicitado su invitación en la página de Facebook de 5º 1ª para asistir a lo que han llamado ‘The Blonde Tour’ o ‘El primer concierto sólo para rubias’.

Esta es la tercera edición de su colección Peinados y Música, y esta vez, como desde viene ocurriendo desde el principio, cuentan con la colaboración de Carlitos y Patricia en la estrategia y organización del evento. El fundador del salón, Juan Calet, unió la música a la belleza desde que inauguró su negocio por dos motivos.

1. Es un melómano y antes trabajó en el negocio de la música.

2. “Todos los pelos tienen una banda sonora original. O al menos deberían tenerla. Las pelucas de Luis XV sonaban a Mozart y las crestas punk a Sex Pistols. Las rastas se hacen más rastas escuchando a Bob Marley y el B’52 fue un peinado de los cincuentas que dio nombre a un grupo de los ochentas. Incluso el no-pelo también tuvo su momento musical con voces de mujer airada: Skin “Anansie” y Sinead O’Connor. Pero fueron los hippies, con su culto al vello corporal y a las melenas al viento, quienes crearon La Madre de Todas las Bandas Sonoras Peludas: Hair, hair, hair, hair, hair, hair, hair”.

2010

poster

Volviendo al pasado… Esta es la primera colección Peinados y Música (2007).

2007a

2007b

Y ésta es la segunda (2008 y 2009).

2008

Compártelo twitter facebook whatsapp
Tocata y fuga GIF de las vacaciones estivales
Rage against the machine, numero 1 en Reino Unido 17 años después
‘Trash’: el homenaje de Roberto Argüelles a la cara B de la cultura
Todos los niños se llaman Ramón
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Pingback: mktfan.com
  • Comentarios cerrados.