El quinto pino, no sé. Pero os puedo asegurar que existe el quinto coño. Yo estuve allí. Y si no recuerdo mal, está en la provincia de Badajoz aunque no consigo recordar el nombre del pueblo. En cuanto al quinto infierno… mejor no preguntarlo.
Si recurrimos al Diccionario de la RAE, veremos que el significado de la expresión «quinto pino» es el de «lugar muy lejano». En ese mismo sentido, aunque añadiendo también el de profundidad, se define «quinto infierno».
Esta vez mi querido José María Iribarren me ha fallado y no habla de este modismo en su estupenda El porqué de los dichos. Así que me he visto obligada a recurrir a esta otra gran fuente de sabiduría que es internet.
Y allí he encontrado que «quinto pino» hace alusión a una repoblación de pinos que tuvo lugar en Madrid en el siglo XVIII durante el reinado de Felipe V, al que algún gracioso apodó «El Animoso». Y digo gracioso porque he leído que fue más bien todo lo contrario: un rey que sufría una grave depresión y que solo era capaz de ver el lado triste de la vida.
Quizá en uno de esos ataques de ánimo en los que se pudo venir arriba, si es que fue él quien lo ordenó, que eso no me lo aclara internet, se plantaron cinco, pinos, cinco (como los toros) en el camino que va desde el Paseo del Prado hasta lo que es hoy Nuevos Ministerios, en Madrid. La distancia entre pino y pino era considerable. Los madrileños de la época los usaban como referencia para sus citas: te espero en el primer pino; o en el tercero… El quinto, el más alejado de la población, era donde se citaban los amantes para verse a escondidas y tener sus encuentros amorosos.
Ahora bien: ¿cómo pasamos del quinto pino al quinto coño o al quinto infierno? Nos cuenta Armando de Miguel que un tal Jordi Cabanes opina que «quinto coño» es un refuerzo expresivo y soez de quinto pino.
Reconozcámoslo: un quinto pino está lejos. Pero un quinto coño está ya en la estratosfera de los límites espaciales. Y en nuestro idioma, un buen taco es como un puñetazo en la mesa: consigue reafirmar y dar empaque a una expresión que sí, es mucho más educada, pero infinitamente menos contundente.
Sigue diciendo Jordi Cabanes que «quinto pino» podría derivarse de la expresión catalana «a la quinta forca», y que hace alusión a la colocación de cadalsos en los caminos de entrada a Barcelona para avisar a los forasteros de que allí se hacía cumplir la ley. Una de las horcas más alejadas era la que se situaba, nos dice Cabanes, en la Trinidad y fue identificada como paradigma de lejanía.
Y conjetura que el motivo del cambio de «horca» a «pino» «probablemente se deba a la cacofonía que se produce (al menos para un oído catalán) en “la quinta horca”. Aunque no hay que descartar que el instrumento físico de la ejecución no fuese una horca construida, como las que nos suministra cierta iconografía (incluida la popular con el famoso juego de “el ahorcado”), sino simplemente una horca natural, y para ello el pino parece un mejor candidato que el roble».
Parecen ambas explicaciones coherentes. Si acaso habría que añadir que a la rotundidad de «quinto coño» o «quinto infierno», se suma la connotación –muy subjetiva, lo sé– de que esos lugares tan alejados a los que hacemos referencia no son de nuestro agrado o nos apetece ir hasta allí tanto como una patada en la espinilla.
Y no quiero decir con esto que el Quinto coño que encontré por casualidad durante unas vacaciones de verano, y cuyo testimonio gráfico aquí os he colgado, no sea un lugar estupendo para tomarse unas cañas. Para ser sincera, no llegué a entrar. Ahora, lejos sí que estaba. Doy fe.
¡El quinto pino también! En la isla de La Palma hay un bistro.
¡El quinto pino también! En la isla de La Palma hay un bistro.
¡El quinto pino también! En la isla de La Palma hay un bistro.
En Ferrol, A Coruña existe “El sexto pino”
En Ferrol, A Coruña existe “El sexto pino”
En Ferrol, A Coruña existe “El sexto pino”
En Ferrol, A Coruña existe “El sexto pino”
El restaurante de la foto está en Badajoz (Ctra. Chandavila, S/N
06518 – La Codosera, Badajoz) https://www.google.es/maps/place/Calle+Chandavila/@39.207234,-7.174029,17z/data=!4m2!3m1!1s0xd17ac219c557521:0x8b6d7f94e9afbe1f?hl=es
El restaurante de la foto está en Badajoz (Ctra. Chandavila, S/N
06518 – La Codosera, Badajoz) https://www.google.es/maps/place/Calle+Chandavila/@39.207234,-7.174029,17z/data=!4m2!3m1!1s0xd17ac219c557521:0x8b6d7f94e9afbe1f?hl=es
¡Y el quinto pino también existe! 😉
http://www.elquintopino.es
El quinto pino (restaurante) existía justo antes de llegar a Salamanca, hará unos 35 ó 40 años. Puede ser también un recuerdo implantado, pero creo que daban ancas de rana buenisimas.
En Donosti también tenemos un quinto pino!
Quinto pino en Ponferrada (El Bierzo)
En Valencia también existe el Quinto pino xD
El quinto pino en Lloret en La Platja de Fenals…Muy bueno y económico. ..Mario se llama el dueño!!
Y en Barcelona también http://quintopino.es/
¡La Codosera! ¡Eso es! Mil gracias, David.
Seguramente no tiene perdida ,todo madeja a la derecha…………
JAJAJAJA, habrá que ir
Ese es mi bar!!!
Quinto Pino es también una aldea de Arteixo (A Coruña).
En Galicia existe otra expresión que es ¡o carallo 29! y es un lugar que existe en Santiago de Compostela, en una calle que hay unos bolardos que parecen lo nombrado y además era el num. 29
En Santander también hay una C/ El Quinto Pino, perdida de la mano del hombre, claro.
En Madrid, en el insigne barrio de Hortaleza: Quinto Pino Hortaleza
en Salamanca hay un restaurante que se llama “El quinto pino”: http://www.restaurantessalamanca.com/restaurante-El-Quinto-Pino-Salamanca-219195.html
El quinto Pino está en un pueblo de León
En Almería tb tenemos un quinto pino!!!
Parece que El quinto coño es mil veces mas original que El quinto pino…que lo hay en todos lados!
Parece que El quinto coño es mil veces mas original que El quinto pino…que lo hay en todos lados!
Parece que El quinto coño es mil veces mas original que El quinto pino…que lo hay en todos lados!
Parece que El quinto coño es mil veces mas original que El quinto pino…que lo hay en todos lados!
Parece que El quinto coño es mil veces mas original que El quinto pino…que lo hay en todos lados!
Parece que El quinto coño es mil veces mas original que El quinto pino…que lo hay en todos lados!
El quinto pino, era un bar de Zaragoza, no se sí existirá
El quinto Pino es aquí al lado…
El quinto Pino es aquí al lado…
El quinto pino tambien existe. Restsurante bar en barcelona
LA CODOSERAAAAAAA INCULTOOOO
Gracias. Me ha encantado. Estábamos cenando mi novio Gales y yo y me preguntó, en su afán por seguir aprendiendo cada día nuestra lengua y cultura… ¿de donde viene el quinto coño? ??. A parte de didáctico, muy bien escrito. Gracias.
Comentarios cerrados.