¿Necesitas desconectar? Sal al campo. ¿Buscas inspiración? Observa la belleza de los colores del otoño. ¿Quieres sentir la adrenalina del miedo? Mira la que ha liado una borrasca en España. Todo estÔ en la naturaleza, pero se nos olvida lo importante que es. ”Empezamos!
Una vez mĆ”s, la BBC sale de viaje para hacernos un bellĆsimo regalo mostrĆ”ndonos distintos rincones y habitantes de este maravilloso planeta: es la tercera entrega de Planet Earth. Como siempre, serĆ” un magnĆfico espectĆ”culo visual.
Es lo que anticipa su teaser, de 2:15 de duración, que cuenta, ademÔs, con la inconfundible voz de sir David Attenborough.
Por cierto, me ha explotado la cabeza al pensar que hay mĆ”s distancia entre el dĆa de hoy y el aƱo en que se publicó ese disco (1982), que entre esa fecha y el final de la Segunda Guerra Mundial.
Este es el videoclip ganador de los UK Music Video Awards de este aƱo. Corresponde a un tema de una artista novel: Mette. Mammaās eyes dura 3:15.
6.-Esto va de turismo
Norte y sur: dos campaƱas de dos oficinas de turismo europeas bien distintas.
El primero es un muy curioso anuncio de la oficina de turismo sueca, que aprovecha un error de Joe Biden āque confundió Suiza con Suecia cuando elogió el ingreso de Suiza en la OTANā para lanzar una campaƱa comparĆ”ndose directamente con Suiza. Sweden, not Switzerland dura 1:20.
El segundo utiliza un lenguaje retador muy poco frecuente en las campaƱas turĆsticas y cuenta con la voz y presencia de Peter Dinklage (Juego de tronos). Andalusian Crush dura 1:35.
7.-Azul volcƔnico
Un fenómeno muy singular: las llamas azules que emite el volcĆ”n Kawaj en Indonesia. Cada dĆa escupe diez toneladas de gases sulfurosos a altĆsima temperatura, lo que explica ese color Ćŗnico tan vivo.
El amigo Simón me comenta que el pasado viernes se lanzó el primer nĆŗmero de La Pecera, un boletĆn de planes culturales en Madrid: arte, fotografĆa, teatro, danza, cine, mĆŗsica…
Ante una oferta cultural tan amplia que llega incluso a abrumar, a veces acabamos perdiendo mÔs tiempo eligiendo un plan que disfrutÔndolo. Por eso, no estÔ nada mal que alguien con criterio te ayude a selecciona. Si te apetece e interesa, puedes suscribirte en este enlace y La Pecera llegarÔ, de forma gratuita, un viernes cada dos semanas a tu email (gracias, Simón).
¿Necesitas desconectar? Sal al campo. ¿Buscas inspiración? Observa la belleza de los colores del otoño. ¿Quieres sentir la adrenalina del miedo? Mira la que ha liado una borrasca en España. Todo estÔ en la naturaleza, pero se nos olvida lo importante que es. ”Empezamos!
Una vez mĆ”s, la BBC sale de viaje para hacernos un bellĆsimo regalo mostrĆ”ndonos distintos rincones y habitantes de este maravilloso planeta: es la tercera entrega de Planet Earth. Como siempre, serĆ” un magnĆfico espectĆ”culo visual.
Es lo que anticipa su teaser, de 2:15 de duración, que cuenta, ademÔs, con la inconfundible voz de sir David Attenborough.
Por cierto, me ha explotado la cabeza al pensar que hay mĆ”s distancia entre el dĆa de hoy y el aƱo en que se publicó ese disco (1982), que entre esa fecha y el final de la Segunda Guerra Mundial.
Este es el videoclip ganador de los UK Music Video Awards de este aƱo. Corresponde a un tema de una artista novel: Mette. Mammaās eyes dura 3:15.
6.-Esto va de turismo
Norte y sur: dos campaƱas de dos oficinas de turismo europeas bien distintas.
El primero es un muy curioso anuncio de la oficina de turismo sueca, que aprovecha un error de Joe Biden āque confundió Suiza con Suecia cuando elogió el ingreso de Suiza en la OTANā para lanzar una campaƱa comparĆ”ndose directamente con Suiza. Sweden, not Switzerland dura 1:20.
El segundo utiliza un lenguaje retador muy poco frecuente en las campaƱas turĆsticas y cuenta con la voz y presencia de Peter Dinklage (Juego de tronos). Andalusian Crush dura 1:35.
7.-Azul volcƔnico
Un fenómeno muy singular: las llamas azules que emite el volcĆ”n Kawaj en Indonesia. Cada dĆa escupe diez toneladas de gases sulfurosos a altĆsima temperatura, lo que explica ese color Ćŗnico tan vivo.
El amigo Simón me comenta que el pasado viernes se lanzó el primer nĆŗmero de La Pecera, un boletĆn de planes culturales en Madrid: arte, fotografĆa, teatro, danza, cine, mĆŗsica…
Ante una oferta cultural tan amplia que llega incluso a abrumar, a veces acabamos perdiendo mÔs tiempo eligiendo un plan que disfrutÔndolo. Por eso, no estÔ nada mal que alguien con criterio te ayude a selecciona. Si te apetece e interesa, puedes suscribirte en este enlace y La Pecera llegarÔ, de forma gratuita, un viernes cada dos semanas a tu email (gracias, Simón).