Para empezar, un regalo exclusivo para quienes recibÃs este regalito de los viernes: un extraordinario y multipremiado cortometraje que ya ha ganado 60 premios en los 70 festivales en los que ha sido seleccionado, y que está nominado a los Goya. Se titula ParÃs 1970, lo ha dirigido Dani Feixas y aborda un tema de alta importancia que requiere de mucha sensibilidad: el Alzheimer.
Para vuestra información, este corto ha traspasado las fronteras de lo cinematográfico, pues una decena de fundaciones y asociaciones vinculadas al Alzheimer y paliativos han hecho suya la pieza y la han proyectado como herramienta de ayuda y reflexión. Ojalá los miembros de la Academia la reconozcan como merece.
Música y arquitectura, dos de mis temas favoritos, en un solo vÃdeo. MagnÃfico homenaje a uno de los edificios más icónicos del mundo con motivo de su 50 aniversario. Play it safe, para la Sydney Opera House, dura 4:20.
3.-El fútbol mueve montañas, pero no a los bomberos de Zagreb
Dicen que el fútbol lo puede todo y que para los aficionados pasa por delante de cualquier otra cosa. Esta unidad del cuerpo de bomberos de Zagreb demuestra que, afortunadamente, no es asÃ. El vÃdeo dura 54 segundos (gracias, Fernando).
Mi favorita es la de una cabeza de fósforo capturada justo en el momento de su ignición, cuando entra en contacto con el raspador de la caja de cerillas, liberando toda su energÃa y formando una preciosa llama multicolor.
5.-Naturaleza que te hace reÃr
Otro clásico de este regalito de los viernes: los finalistas del Comedy Wildlife de este año. Si entras en el siguiente enlace, verás algunas de las simpáticas fotografÃas de este año; irán cambiando cada cinco segundos.
6.- ¿Genialidad o chorrada?
Hay veces que empiezas a mirar un anuncio y de entrada piensas «vaya chorrada», pero, a medida que avanza la pieza, empiezas a pensar «vaya genialidad», para volver inmediatamente al primer pensamiento y de nuevo al segundo.
¿Genialidad o chorrada? Yo estoy más cerca de pensar lo primero, por la claridad con la que esta pieza es capaz de trasladar un mensaje de calidad en una categorÃa donde este atributo brilla completamente por su ausencia. Doble crack, de Pipas Facundo, dura 1:35. Advertencia, su tema musical es extremadamente pegadizo.
7.-ParÃs, 1900
Carruajes, gente callejeando, niños jugando con sus barquitos en el estanque de un parque, vestidos largos, pamelas, sombreros, barbas y bigotes, levitas, gorras, la torre Eiffel… y ninguna pantalla.
Asà transcurrÃa una plácida tarde de domingo en ParÃs en 1900, una filmación de los hermanos Lumiere, coloreada, que dura un minuto.
8.-Barcelona, cara B
Y para acabar, una buenÃsima forma de conocer la cara B de Barcelona, la más gamberra y contestaria.
Os recomiendo mucho, sobre todos alsbarcelonins, la serie documental Fanzilona, que retrata la creación artÃstica y la cultura alternativa en Barcelona desde finales de los 70 hasta la actualidad. Son seis capÃtulos de aproximadamente media hora cada uno que se pueden ver en la muy recomendable web gratuita de cultura y ciencia de Caixaforum.
Para empezar, un regalo exclusivo para quienes recibÃs este regalito de los viernes: un extraordinario y multipremiado cortometraje que ya ha ganado 60 premios en los 70 festivales en los que ha sido seleccionado, y que está nominado a los Goya. Se titula ParÃs 1970, lo ha dirigido Dani Feixas y aborda un tema de alta importancia que requiere de mucha sensibilidad: el Alzheimer.
Para vuestra información, este corto ha traspasado las fronteras de lo cinematográfico, pues una decena de fundaciones y asociaciones vinculadas al Alzheimer y paliativos han hecho suya la pieza y la han proyectado como herramienta de ayuda y reflexión. Ojalá los miembros de la Academia la reconozcan como merece.
Música y arquitectura, dos de mis temas favoritos, en un solo vÃdeo. MagnÃfico homenaje a uno de los edificios más icónicos del mundo con motivo de su 50 aniversario. Play it safe, para la Sydney Opera House, dura 4:20.
3.-El fútbol mueve montañas, pero no a los bomberos de Zagreb
Dicen que el fútbol lo puede todo y que para los aficionados pasa por delante de cualquier otra cosa. Esta unidad del cuerpo de bomberos de Zagreb demuestra que, afortunadamente, no es asÃ. El vÃdeo dura 54 segundos (gracias, Fernando).
Mi favorita es la de una cabeza de fósforo capturada justo en el momento de su ignición, cuando entra en contacto con el raspador de la caja de cerillas, liberando toda su energÃa y formando una preciosa llama multicolor.
5.-Naturaleza que te hace reÃr
Otro clásico de este regalito de los viernes: los finalistas del Comedy Wildlife de este año. Si entras en el siguiente enlace, verás algunas de las simpáticas fotografÃas de este año; irán cambiando cada cinco segundos.
6.- ¿Genialidad o chorrada?
Hay veces que empiezas a mirar un anuncio y de entrada piensas «vaya chorrada», pero, a medida que avanza la pieza, empiezas a pensar «vaya genialidad», para volver inmediatamente al primer pensamiento y de nuevo al segundo.
¿Genialidad o chorrada? Yo estoy más cerca de pensar lo primero, por la claridad con la que esta pieza es capaz de trasladar un mensaje de calidad en una categorÃa donde este atributo brilla completamente por su ausencia. Doble crack, de Pipas Facundo, dura 1:35. Advertencia, su tema musical es extremadamente pegadizo.
7.-ParÃs, 1900
Carruajes, gente callejeando, niños jugando con sus barquitos en el estanque de un parque, vestidos largos, pamelas, sombreros, barbas y bigotes, levitas, gorras, la torre Eiffel… y ninguna pantalla.
Asà transcurrÃa una plácida tarde de domingo en ParÃs en 1900, una filmación de los hermanos Lumiere, coloreada, que dura un minuto.
8.-Barcelona, cara B
Y para acabar, una buenÃsima forma de conocer la cara B de Barcelona, la más gamberra y contestaria.
Os recomiendo mucho, sobre todos alsbarcelonins, la serie documental Fanzilona, que retrata la creación artÃstica y la cultura alternativa en Barcelona desde finales de los 70 hasta la actualidad. Son seis capÃtulos de aproximadamente media hora cada uno que se pueden ver en la muy recomendable web gratuita de cultura y ciencia de Caixaforum.