Happiness probablemente sea su pieza más crÃtica con la sociedad de consumo y, más en concreto, con mi sector, la publicidad. Conviene volver a verla de vez en cuando. Dura 4:15 (gracias, Rafael).
Interesante ejemplo de danza contemporánea con la canción The Mirror como fondo; dura 1:38.
4.-Lo ancestral + lo mitológico + lo mágico = …
Me han sorprendido estas máscaras y disfraces que aún se utilizan en algunos pueblos gallegos y zamoranos para invocar a los dioses y pedirles una buena cosecha.
Anna Zhilyaeva es una pintora a la que se reconoce por haber llevado el arte a otra dimensión.
Su excelente uso de la realidad virtual permite que quienes disponen de gafas de realidad virtual vivan sus obras de forma inmersiva y no puedan olvidar la experiencia. El vÃdeo no requiere de esas gafas; dura 3:10.
7.-La arquitectura del metaverso
Seis artistas nos muestran cómo están proyectando la arquitectura del metaverso.
Interesantes propuestas en este vÃdeo que dura apenas 1:20.
8.-Lo que piensa Bob Dylan de los NFT
Para acabar, una provocación musical a cargo de un genio: se trata de la respuesta analógica de Bob Dylan al fenómeno de los NFT.
Para conmemorar el 60 aniversario de la grabación de Blowing in the wind (sÃ, cómo pasa el tiempo), se metió de nuevo en el estudio para grabar una versión de la canción de la que ha publicado un único vinilo del que nunca se estampará otra copia.
Esta joya fue vendida el pasado mes de Julio en Christie’s por 1.482.000 libras esterlinas.
Aquà el vinilo que, en estos tiempos de metaverso, viene en caja de roble blanco y nogal de California.
Y aquà la canción; por cierto, una muy buena versión que dura 3:40 (gracias, Carlos).
Postdata
El amigo Dalmau Oliveras, cuyo padre está afectado por la ELA, me envÃa este vÃdeo con la canción Ahora, que altruistamente han grabado Miki Núñez y Jordi Cubino con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra esa enfermeda.
Happiness probablemente sea su pieza más crÃtica con la sociedad de consumo y, más en concreto, con mi sector, la publicidad. Conviene volver a verla de vez en cuando. Dura 4:15 (gracias, Rafael).
Interesante ejemplo de danza contemporánea con la canción The Mirror como fondo; dura 1:38.
4.-Lo ancestral + lo mitológico + lo mágico = …
Me han sorprendido estas máscaras y disfraces que aún se utilizan en algunos pueblos gallegos y zamoranos para invocar a los dioses y pedirles una buena cosecha.
Anna Zhilyaeva es una pintora a la que se reconoce por haber llevado el arte a otra dimensión.
Su excelente uso de la realidad virtual permite que quienes disponen de gafas de realidad virtual vivan sus obras de forma inmersiva y no puedan olvidar la experiencia. El vÃdeo no requiere de esas gafas; dura 3:10.
7.-La arquitectura del metaverso
Seis artistas nos muestran cómo están proyectando la arquitectura del metaverso.
Interesantes propuestas en este vÃdeo que dura apenas 1:20.
8.-Lo que piensa Bob Dylan de los NFT
Para acabar, una provocación musical a cargo de un genio: se trata de la respuesta analógica de Bob Dylan al fenómeno de los NFT.
Para conmemorar el 60 aniversario de la grabación de Blowing in the wind (sÃ, cómo pasa el tiempo), se metió de nuevo en el estudio para grabar una versión de la canción de la que ha publicado un único vinilo del que nunca se estampará otra copia.
Esta joya fue vendida el pasado mes de Julio en Christie’s por 1.482.000 libras esterlinas.
Aquà el vinilo que, en estos tiempos de metaverso, viene en caja de roble blanco y nogal de California.
Y aquà la canción; por cierto, una muy buena versión que dura 3:40 (gracias, Carlos).
Postdata
El amigo Dalmau Oliveras, cuyo padre está afectado por la ELA, me envÃa este vÃdeo con la canción Ahora, que altruistamente han grabado Miki Núñez y Jordi Cubino con el objetivo de recaudar fondos para la lucha contra esa enfermeda.