– “Si compras billetes de autobús o tren para mÃ, ¡no des mi nombre! Gran hermano no tiene derecho a saber adónde viajo (…) Si miran mi identificación antes de embarcar en un tren o autobús, es mejor mirar una alternativa a este transporte. (En EEUU nunca utilizo trenes de larga distancia por su polÃtica de identificación)”.
– A Stallman no le gustan los hoteles. “Prefiero quedarme en casa  de alguien. Si hay alguien que quiera ofrecer su sofá, prefiero esta opción. No tengo tanto problema con el hotel si no pide mi nombre (…). Por favor, llamad al hotel para preguntar si ellos requieren ver mi pasaporte y si informan a la policÃa. Si tienen esta polÃtica, por favor unámonos en contra de Gran Hermano buscando un sitio donde me pueda quedar sin tener que dar mi pasaporte. Si la policÃa quiere información sobre el software libre, están invitados a venir a mi charla”.
–  Si la temperatura está por encima de los 22 grados, Stallman tiene dificultades para dormir. “Si hace unos grados por encima de esa temperatura, necesito un ventilador fuerte para dormir. Si sube a más de 3 grados, necesito aire acondicionado para poder descansar”.
Los animales
– En referencia a los canes: “Los perros que ladran enfadados y saltan sobre mà me dan miedo a no ser que sean pequeños y no puedan alcanzarme más allá de mis rodillas. Pero si solo ladran y saltan cuando entramos en la casa puedo sobrellevarlo si sujetas al perro en ese momento”.
– “Es agradable de tu parte ser amable conmigo, pero por favor no me ofrezcas ayuda cada dos por tres. En general, estoy acostumbrado a gestionar mi vida solo. Cuando necesito ayuda no tengo problema en pedirla”.
– “Una situación en la que no necesito ayuda es en cruzar la calle. Crecà en la ciudad más grande del mundo, llena de coches (…). Por favor, dejadme en paz cuando cruzo la calle”.
– “En algunos sitios que visito mis anfitriones responden a todas mis exigencias como si su vida dependiera de ello y me acaban convirtiendo en un tirano sobre su vida. No me gusta tener ese rol”.
– “Si hay un problema con la programación, por favor no me lo digáis con una disculpa larga. Esto es aburrido y completamente innecesario”.
Cenas y comida
– “No os sorprendáis si saco mi ordenador durante la cena y empiezo a responder emails. Tengo dificultad en escuchar bien cuando hay mucha gente en una cena. Antes que molestar al resto de la gente y aburrirme, prefiero trabajar. Por favor, no me presiones para relajarme”.
Vivir al margen del sistema no es fácil. Si alguna vez necesitas consejos para hacerlo, solo tienes que consultar el rider de Richard Stallman.
P.D: El año pasado tuve la oportunidad de experimentar la precisión de Stallman cuando decidà entrevistarlo para un artÃculo en Yorokobu. El intercambio de mails consistió en nada más y nada menos que 31 correos electrónicos donde destruyó y volvió a construir mis preguntas para llegar a un punto más o menos intermedio de lo que yo buscaba y el querÃa decir. A la vez fue como recibir un máster sobre software libre. Stallman es brusco pero directo y sincero.
– “Si compras billetes de autobús o tren para mÃ, ¡no des mi nombre! Gran hermano no tiene derecho a saber adónde viajo (…) Si miran mi identificación antes de embarcar en un tren o autobús, es mejor mirar una alternativa a este transporte. (En EEUU nunca utilizo trenes de larga distancia por su polÃtica de identificación)”.
– A Stallman no le gustan los hoteles. “Prefiero quedarme en casa  de alguien. Si hay alguien que quiera ofrecer su sofá, prefiero esta opción. No tengo tanto problema con el hotel si no pide mi nombre (…). Por favor, llamad al hotel para preguntar si ellos requieren ver mi pasaporte y si informan a la policÃa. Si tienen esta polÃtica, por favor unámonos en contra de Gran Hermano buscando un sitio donde me pueda quedar sin tener que dar mi pasaporte. Si la policÃa quiere información sobre el software libre, están invitados a venir a mi charla”.
–  Si la temperatura está por encima de los 22 grados, Stallman tiene dificultades para dormir. “Si hace unos grados por encima de esa temperatura, necesito un ventilador fuerte para dormir. Si sube a más de 3 grados, necesito aire acondicionado para poder descansar”.
Los animales
– En referencia a los canes: “Los perros que ladran enfadados y saltan sobre mà me dan miedo a no ser que sean pequeños y no puedan alcanzarme más allá de mis rodillas. Pero si solo ladran y saltan cuando entramos en la casa puedo sobrellevarlo si sujetas al perro en ese momento”.
– “Es agradable de tu parte ser amable conmigo, pero por favor no me ofrezcas ayuda cada dos por tres. En general, estoy acostumbrado a gestionar mi vida solo. Cuando necesito ayuda no tengo problema en pedirla”.
– “Una situación en la que no necesito ayuda es en cruzar la calle. Crecà en la ciudad más grande del mundo, llena de coches (…). Por favor, dejadme en paz cuando cruzo la calle”.
– “En algunos sitios que visito mis anfitriones responden a todas mis exigencias como si su vida dependiera de ello y me acaban convirtiendo en un tirano sobre su vida. No me gusta tener ese rol”.
– “Si hay un problema con la programación, por favor no me lo digáis con una disculpa larga. Esto es aburrido y completamente innecesario”.
Cenas y comida
– “No os sorprendáis si saco mi ordenador durante la cena y empiezo a responder emails. Tengo dificultad en escuchar bien cuando hay mucha gente en una cena. Antes que molestar al resto de la gente y aburrirme, prefiero trabajar. Por favor, no me presiones para relajarme”.
Vivir al margen del sistema no es fácil. Si alguna vez necesitas consejos para hacerlo, solo tienes que consultar el rider de Richard Stallman.
P.D: El año pasado tuve la oportunidad de experimentar la precisión de Stallman cuando decidà entrevistarlo para un artÃculo en Yorokobu. El intercambio de mails consistió en nada más y nada menos que 31 correos electrónicos donde destruyó y volvió a construir mis preguntas para llegar a un punto más o menos intermedio de lo que yo buscaba y el querÃa decir. A la vez fue como recibir un máster sobre software libre. Stallman es brusco pero directo y sincero.
Leyendo esto, a mi me ha caido muy bien el tipo…en realidad me parece que demuestra una gran sensibilidad… y está claro que no le gusta la adulación.
tampoco pide agua de glaciar norcoreano… este hombre conoce gente nueva todos los dÃas, al final todos desarrollamos pautas sobre cómo tratar a los demás, él sólo hace explÃcitas todas aquellas cosas que los demás asimilamos de forma implÃcita para ahorrar tiempo.
Si, va al grano. Estamos tan acostumbrados a hacer las cosas de una forma determinada que nos sorprende cuando la gente es sincera y directa.
la verdad es que le conoces más a él en 24 horas que a un compi de curro en un año. podrÃa molar que todos tuviésemos un rider de estos “yo en 30 puntos” (ni pocos para que no sea una broma ni muchos para asà obligarte a priorizar), es divertido y a la vez exige autoanálisis.
Se aprende mucho. Pues si, a lo mejor nos ahorrarÃamos muchos problemas con nuestros compañeros de trabajo si cada uno tuviera un rider, aunque también quita un poco de espontaneidad 🙂
sÃ, es un poco asperger, pero depende de donde curres…
Le vi hace unas semanas en unas Jornadas TIC en Granada y empezó quitándose los zapatos y terminó prohibiéndonos que subieramos fotos suyas al Facebook
Lo viste, Javier? Qué bueno!! Qué más dijo? Cómo es el tipo?
Leyendo esto, a mi me ha caido muy bien el tipo…en realidad me parece que demuestra una gran sensibilidad… y está claro que no le gusta la adulación.
Comentarios cerrados.