28 de junio 2012    /   DIGITAL
por
 

El robot que siempre gana a Piedra, papel o tijera

28 de junio 2012    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Un aviso para aquellas personas que tienen mal perder. No hay forma posible de ganar a este robot a Piedra, papel o tijera. Da igual lo bueno que seas. Es simplemente imposible. Hablamos de Janken, un proyecto creado en el laboratorio de Ishikawa Oku en la universidad de Tokio para explorar la interacción entre robots y humanos.

El truco, en realidad, es bastante obvio y no consiste en leer la mente (por ahora). El robot está conectado a una cámara que es capaz de interceptar en apenas un milisegundo el movimiento humano. Si su contrincante saca una tijera, el robot saca una piedra. Si sacas papel, el robot sacará tijera. Lo hace tan rápido que la máquina es capaz de disimular el hecho que en realidad está haciendo trampa.

Los autores del proyecto explican en su web que su objetivo es profundizar la colaboración entre robots y humanos. “Muestra las posibilidades de cooperación en apenas unos milisegundos. Esta tecnología se puede aplicar a la interacción entre humanos y robots sin ninguna demora en el tiempo”.

Visto en: Kottke

Un aviso para aquellas personas que tienen mal perder. No hay forma posible de ganar a este robot a Piedra, papel o tijera. Da igual lo bueno que seas. Es simplemente imposible. Hablamos de Janken, un proyecto creado en el laboratorio de Ishikawa Oku en la universidad de Tokio para explorar la interacción entre robots y humanos.

El truco, en realidad, es bastante obvio y no consiste en leer la mente (por ahora). El robot está conectado a una cámara que es capaz de interceptar en apenas un milisegundo el movimiento humano. Si su contrincante saca una tijera, el robot saca una piedra. Si sacas papel, el robot sacará tijera. Lo hace tan rápido que la máquina es capaz de disimular el hecho que en realidad está haciendo trampa.

Los autores del proyecto explican en su web que su objetivo es profundizar la colaboración entre robots y humanos. “Muestra las posibilidades de cooperación en apenas unos milisegundos. Esta tecnología se puede aplicar a la interacción entre humanos y robots sin ninguna demora en el tiempo”.

Visto en: Kottke

Compártelo twitter facebook whatsapp
Apps que sí (y cuando digo sí es sí)
De Badoo al cielo (II)
Trabajos del siglo XXI: ganar dinero en internet valorando fotos de perros
Los ‘Me gusta’ de las cavernas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Comentarios cerrados.