28 de febrero 2012    /   DIGITAL
por
 

“El sida es un villano muy literario”

28 de febrero 2012    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

No existe aún una vacuna para erradicar el sida pero no se puede negar que la ciencia ha dado pasos de gigante en el tratamiento de la enfermedad. Lo que antes significaba una condena a muerte hoy se puede sobrellevar con relativa normalidad.

A partir de abril estará disponible una aplicación gratuita para iPad que cuenta cómo hemos llegado a este punto. Treinta años de historia de un virus que sigue siendo un quebradero de cabeza para científicos en todo el mundo.

En el desarrollo del proyecto han participado José Alcamí, del centro de microbiología del Instituto de Salud Carlos III y José María Gatell, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona. Estos dos referentes en la investigación del VIH en España presentaron la aplicación anoche en The App Date.

“La app está diseñada para moverse a dos niveles: Uno de divulgación y otro, más profundo, dirigido a estudiantes de medicina y estudiosos del tema”, explicó Jose Luis de la Serna, responsable del proyecto que ha sido desarrollado por Wake App.

“Es una nueva forma de contar una historia fascinante. Un desafío para la investigación y un desafío para toda la sociedad. Un villano muy literario”, explicó Alcamí.

No existe aún una vacuna para erradicar el sida pero no se puede negar que la ciencia ha dado pasos de gigante en el tratamiento de la enfermedad. Lo que antes significaba una condena a muerte hoy se puede sobrellevar con relativa normalidad.

A partir de abril estará disponible una aplicación gratuita para iPad que cuenta cómo hemos llegado a este punto. Treinta años de historia de un virus que sigue siendo un quebradero de cabeza para científicos en todo el mundo.

En el desarrollo del proyecto han participado José Alcamí, del centro de microbiología del Instituto de Salud Carlos III y José María Gatell, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Clínic de Barcelona. Estos dos referentes en la investigación del VIH en España presentaron la aplicación anoche en The App Date.

“La app está diseñada para moverse a dos niveles: Uno de divulgación y otro, más profundo, dirigido a estudiantes de medicina y estudiosos del tema”, explicó Jose Luis de la Serna, responsable del proyecto que ha sido desarrollado por Wake App.

“Es una nueva forma de contar una historia fascinante. Un desafío para la investigación y un desafío para toda la sociedad. Un villano muy literario”, explicó Alcamí.

Compártelo twitter facebook whatsapp
¡Cuidado! Te quieren robar el presente
El 57% de los usuarios accede a internet en el móvil
¿Y si nos quedamos sin internet? Kit de supervivencia
Inteligencia artificial: no te acongojes (todavía)
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp