22 de octubre 2015    /   CINE/TV
por
 

El diseƱo del sonido de tu vida cotidiana

22 de octubre 2015    /   CINE/TV     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

El sonido al recargar una pistola puede asemejarse al de abrir una puerta.
Imagina que existe una persona dedicada para recrear cada sonido que generas en tu actividad diaria. Que cuando te atas los zapatos, tiras tu ropa fuera del armario hasta la cama o estrechas la mano a alguien, existe un artista capaz de traducir esa acción a un sonido fiel y reconocible, utilizando infinidad de mecanismos y técnicas (que a menudo combinan con la realidad que quiere transmitirse, y otras no congenia en absoluto).
El arte de los efectos de sala o los efectos foley son una de las disciplinas mƔs desconocidas y laboriosas adjuntas a la cinematografƭa; por su carƔcter intrƭnseco y subliminal, a veces perdemos de vista que en cada uno de esos sonidos representativos existe un doblaje y creatividad que los lleva a la realidad.
Captura de pantalla 2015-10-22 23.22.16
En el documental The Foley Artist, concebido y producido por la plataforma NOWNESS, muestra de una forma brillante la ausencia de límites en esta particular tarea. La acción plantea a un especialista encargado de dar vida y veracidad a todos esos sonidos que a veces pasan desapercibidos y que forman parte de nuestra banda sonora cotidiana.
Con una puesta en escena bella, dinÔmica y que traslada al receptor la magia y singularidad de este arte, el cortometraje estÔ dirigido por Oliver Holms y es interpretado por Ian Macnaughton.

—
Este post ha sido escrito por Frankie PizĆ” y publicado originalmente enĀ TiU.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

El sonido al recargar una pistola puede asemejarse al de abrir una puerta.
Imagina que existe una persona dedicada para recrear cada sonido que generas en tu actividad diaria. Que cuando te atas los zapatos, tiras tu ropa fuera del armario hasta la cama o estrechas la mano a alguien, existe un artista capaz de traducir esa acción a un sonido fiel y reconocible, utilizando infinidad de mecanismos y técnicas (que a menudo combinan con la realidad que quiere transmitirse, y otras no congenia en absoluto).
El arte de los efectos de sala o los efectos foley son una de las disciplinas mƔs desconocidas y laboriosas adjuntas a la cinematografƭa; por su carƔcter intrƭnseco y subliminal, a veces perdemos de vista que en cada uno de esos sonidos representativos existe un doblaje y creatividad que los lleva a la realidad.
Captura de pantalla 2015-10-22 23.22.16
En el documental The Foley Artist, concebido y producido por la plataforma NOWNESS, muestra de una forma brillante la ausencia de límites en esta particular tarea. La acción plantea a un especialista encargado de dar vida y veracidad a todos esos sonidos que a veces pasan desapercibidos y que forman parte de nuestra banda sonora cotidiana.
Con una puesta en escena bella, dinÔmica y que traslada al receptor la magia y singularidad de este arte, el cortometraje estÔ dirigido por Oliver Holms y es interpretado por Ian Macnaughton.

—
Este post ha sido escrito por Frankie PizĆ” y publicado originalmente enĀ TiU.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
El dĆ­a en que vivimos en un episodio de ‘Black Mirror’
ĀæY si la cultura fuera… otra cosa?
Memecracia: la era de las ideas contagiosas
Contar la historia de la humanidad en un minuto: un reto brutal
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.