12 de abril 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

El tortuoso camino para decir lo que uno piensa en inglés

12 de abril 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

1lookk
Expresar lo que uno piensa en un idioma que no es propio lleva a veces a crear situaciones embarazosas. En otras ocasiones puede llevar a decir palabras con un significado completamente distinto a lo que uno tenía en la cabeza. Esta lucha entre lo que uno piensa y lo que uno dice es lo que la escuela de idiomas Británico ha querido comunicar en una serie de carteles ilustrados que acaba de sacar para promocionar sus cursos de inglés.
La ilustración es obra del venezolano Igor Bastidas bajo encargo de Y&R Perú. “El proceso de trabajo es el mismo que casi siempre sigo: lápiz, escáner e illustrator. El concepto parte de Y&R y consistía en generar una historia a partir de una palabra mal pronunciada”, explica Bastidas por email.
gel_0
“En un principio era algo mucho más simple partiendo de bocetos y el diseño fue evolucionando a lo que vemos hoy. Solo he querido mantener un lenguaje fiel al concepto, que sume a la historia desde el color hasta la forma, siempre tratando de hacer algo iconográfico para la gente”.
Visto en: CR Blog
look1_0
2look
ash1_0
cher1_0
boat1_0-1

1lookk
Expresar lo que uno piensa en un idioma que no es propio lleva a veces a crear situaciones embarazosas. En otras ocasiones puede llevar a decir palabras con un significado completamente distinto a lo que uno tenía en la cabeza. Esta lucha entre lo que uno piensa y lo que uno dice es lo que la escuela de idiomas Británico ha querido comunicar en una serie de carteles ilustrados que acaba de sacar para promocionar sus cursos de inglés.
La ilustración es obra del venezolano Igor Bastidas bajo encargo de Y&R Perú. “El proceso de trabajo es el mismo que casi siempre sigo: lápiz, escáner e illustrator. El concepto parte de Y&R y consistía en generar una historia a partir de una palabra mal pronunciada”, explica Bastidas por email.
gel_0
“En un principio era algo mucho más simple partiendo de bocetos y el diseño fue evolucionando a lo que vemos hoy. Solo he querido mantener un lenguaje fiel al concepto, que sume a la historia desde el color hasta la forma, siempre tratando de hacer algo iconográfico para la gente”.
Visto en: CR Blog
look1_0
2look
ash1_0
cher1_0
boat1_0-1

Compártelo twitter facebook whatsapp
Noemí Casquet: «En el periodismo creo en la experimentación, y el sexo lo veo como el periodismo»
Chica Banquete, convertirse en festín para aprender a quererse a sí misma
Este libro piensa mal de ti
Puzzles tridimensionals procedentes de discos de vinilo
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
    • Homófono: http://lema.rae.es/drae/?val=homofono
      Estas palabras son similares, que tienen pronunciaciones “parecidas”.
      Homófonas, como bien dice la RAE, son palabras que suenan de igual modo pero difieren en la forma de escribir, como “vaca” y “baca”, por lo que tienen diferente significado.

  • Y sí, la verdad es que a veces uno se lo piensa dos veces a la hora de decir algo…pero son muy buenas ilustraciones, me han hecho reir!

  • Comentarios cerrados.