24 de noviembre 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

El universo extravagante de Jonatan Cantero

24 de noviembre 2010    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista DiciembreĀ haciendo clic aquĆ­.

Japón ha dejado una impronta profunda en el subconsciente de Jonatan Cantero, algo que se ve reflejado en el trabajo de este ilustrador barcelonés. Estas imÔgenes responden a Green Beans Project, un libro que el autor ha aparcado por el momento pero que no descarta acabar algún día.

“Fue planteado como una historia ilustrada. La idea es presentar un viaje por un mundo lleno de vida, tomando como protagonistas a unos personajes tan carismĆ”ticos como sencillos”, explica Cantero.

ĀæEn que te inspiras a la hora de ilustrar?

Mi mayor fuente de inspiración siempre ha sido la cultura japonesa. A menudo los diseños de sus mangas, películas, videojuegos o mascotas tienen una capacidad impresionante para ganarse al lector en el primer impacto visual. Usando personajes de trazos realmente sencilos, con cuatro expresiones son capaces de conseguir que el susodicho personaje sea amado u odiado, a su elección. Lo que yo busco es lo mismo, conseguir que con el primer impacto se capte la esencia de la ilustración y se asimilen a los personajes, y que una vez ganados, se mantengan en la ilustración observando los detalles.

¿CuÔles son tus futuros proyectos?

En cuanto a proyectos futuros, tengo planteadas varias historias para desarrollar como cómic y a la larga me gustaría publicar en el mercado francobelga.

¿Por qué te atrae tanto el mercado francobelga para trabajar?
Si uno quiere publicar comics o novela grƔfica tiene dos mercados principales: Francia-BƩlgica y Estados Unidos. Me interesa el primero porque ofrece una mayor libertad en cuanto a estilos grƔficos o tipos de historia y noto mucha mƔs madurez y creatividad es sus publicaciones. El mercado nacional ni lo menciono ya que por lo general pagan poquƭsimo.

¿Qué tal es ganarse la vida ilustrando en España?

Hoy en día, teniendo en cuenta mi experiencia, las ofertas laborales relacionadas con la ilustración en España son bastante limitadas, y demasiado a menudo, mal pagadas. Suele ocurrir que el mercado internacional es mÔs suculento y accesible que el nacional.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista DiciembreĀ haciendo clic aquĆ­.

Japón ha dejado una impronta profunda en el subconsciente de Jonatan Cantero, algo que se ve reflejado en el trabajo de este ilustrador barcelonés. Estas imÔgenes responden a Green Beans Project, un libro que el autor ha aparcado por el momento pero que no descarta acabar algún día.

“Fue planteado como una historia ilustrada. La idea es presentar un viaje por un mundo lleno de vida, tomando como protagonistas a unos personajes tan carismĆ”ticos como sencillos”, explica Cantero.

ĀæEn que te inspiras a la hora de ilustrar?

Mi mayor fuente de inspiración siempre ha sido la cultura japonesa. A menudo los diseños de sus mangas, películas, videojuegos o mascotas tienen una capacidad impresionante para ganarse al lector en el primer impacto visual. Usando personajes de trazos realmente sencilos, con cuatro expresiones son capaces de conseguir que el susodicho personaje sea amado u odiado, a su elección. Lo que yo busco es lo mismo, conseguir que con el primer impacto se capte la esencia de la ilustración y se asimilen a los personajes, y que una vez ganados, se mantengan en la ilustración observando los detalles.

¿CuÔles son tus futuros proyectos?

En cuanto a proyectos futuros, tengo planteadas varias historias para desarrollar como cómic y a la larga me gustaría publicar en el mercado francobelga.

¿Por qué te atrae tanto el mercado francobelga para trabajar?
Si uno quiere publicar comics o novela grƔfica tiene dos mercados principales: Francia-BƩlgica y Estados Unidos. Me interesa el primero porque ofrece una mayor libertad en cuanto a estilos grƔficos o tipos de historia y noto mucha mƔs madurez y creatividad es sus publicaciones. El mercado nacional ni lo menciono ya que por lo general pagan poquƭsimo.

¿Qué tal es ganarse la vida ilustrando en España?

Hoy en día, teniendo en cuenta mi experiencia, las ofertas laborales relacionadas con la ilustración en España son bastante limitadas, y demasiado a menudo, mal pagadas. Suele ocurrir que el mercado internacional es mÔs suculento y accesible que el nacional.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
El fin del mundo en ocho actos
Estampas de la "gastronomƭa gore" espaƱola
La cƔmara oculta de Doritos para enseƱar a ligar
Simetrƭa de argumento: la estructura que alimenta a Star Wars y La naranja mecƔnica
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • pero…si los bichos verdes son igualitos a Plancton de Bob Esponja y los demĆ”s se parecen a los dibujos de Hayao Miyazaki!

  • Comentarios cerrados.

    Publicidad