31 de agosto 2010    /   CINE/TV
por
 

El videoclip de Alex Ferreira y Pablo Ientile

31 de agosto 2010    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

home

¿Arrepentirse? ¿Para qué? Lo dicho, dicho está. Eso es, básicamente, lo que cuenta Alex Ferreira en su canción Dije lo que dije. Y desde hace cuatro días lo cuenta también con este videoclip rodado y animado por Pablo Ientile (el autor también de las ilustraciones).

Una tarde de rodaje. “Nos fuimos a un estudio. Alex empezó a hacer cosas banales, como si estuviera solo en casa, y yo filmé la situación con una Canon 5D”, explica Ientile. Todo ocurría sobre un fondo blanco para que quedara espacio a los dibujos que llegarían después. “Blanco para que resultase más fácil la integración de las ilustraciones”, matiza.

Sobre lo filmado, el ilustrador buscó los huecos para los dibujos. “Todo lo que Alex tenía en la cabeza debía salir hacia fuera en el videoclip. Habla de lo que uno dice cuando no tiene nada que decir”, especifica. “Yo tenía el montaje y dibujaba sobre la imagen. Luego la animaba. El personaje aparecía donde había un hueco”. Excepto al final. La ilustración es ahí la única protagonista.

El videoclip se ha presentado como una “colaboración creativa entre Alex Ferreira y Pablo Ientile. Por el momento ha sido publicado en la home de MySpace y también está en YouTube y Vimeo. En unos días aparecerá en canales musicales de TV.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

home

¿Arrepentirse? ¿Para qué? Lo dicho, dicho está. Eso es, básicamente, lo que cuenta Alex Ferreira en su canción Dije lo que dije. Y desde hace cuatro días lo cuenta también con este videoclip rodado y animado por Pablo Ientile (el autor también de las ilustraciones).

Una tarde de rodaje. “Nos fuimos a un estudio. Alex empezó a hacer cosas banales, como si estuviera solo en casa, y yo filmé la situación con una Canon 5D”, explica Ientile. Todo ocurría sobre un fondo blanco para que quedara espacio a los dibujos que llegarían después. “Blanco para que resultase más fácil la integración de las ilustraciones”, matiza.

Sobre lo filmado, el ilustrador buscó los huecos para los dibujos. “Todo lo que Alex tenía en la cabeza debía salir hacia fuera en el videoclip. Habla de lo que uno dice cuando no tiene nada que decir”, especifica. “Yo tenía el montaje y dibujaba sobre la imagen. Luego la animaba. El personaje aparecía donde había un hueco”. Excepto al final. La ilustración es ahí la única protagonista.

El videoclip se ha presentado como una “colaboración creativa entre Alex Ferreira y Pablo Ientile. Por el momento ha sido publicado en la home de MySpace y también está en YouTube y Vimeo. En unos días aparecerá en canales musicales de TV.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Carolina Jiménez: «Hay pocas jefas de efectos visuales en el cine, pero dadnos tiempo, estamos llegando»
Está 'Breaking Bad' y luego las demás
‘Gentleman Jack’: la creadora de ‘Happy Valley’ reinventa el drama romántico al estilo Jane Austen con una relación lésbica
Gitanos reales, amores de plástico y otros bocados del futuro… ahora
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.