En plena era de YouTube hay quien ha querido rescatar la esencia de las canciones ilustradas que idearon E. B. Marks y Joseph W. Stern. La artista española Bárbara Ana Gómez, residente en Londres, ha rescatado la esencia de aquella proyección con sus ilustraciones, que parten de la sensación que le transmiten ciertas canciones.
Con su proyecto IllustratedSongs.com, más que reflejar las historias como hacÃan los creadores de Edward B. Marks Music Company, Gómez pretende trasladar al lienzo aquello que le inspiran los temas de Mumford & Sons, Laura Marling o Arcade Fire. «Todas las canciones que he ilustrado están entre mis favoritas. Pero no todas mis canciones favoritas me inspiran para hacer una ilustración», confiesa esta ilustradora.
Una iniciativa para recordar aquellos tiempos en que los músicos se valÃan de su voz y las imágenes solo ilustraban. Ahora no todos pueden decir lo mismo.
En plena era de YouTube hay quien ha querido rescatar la esencia de las canciones ilustradas que idearon E. B. Marks y Joseph W. Stern. La artista española Bárbara Ana Gómez, residente en Londres, ha rescatado la esencia de aquella proyección con sus ilustraciones, que parten de la sensación que le transmiten ciertas canciones.
Con su proyecto IllustratedSongs.com, más que reflejar las historias como hacÃan los creadores de Edward B. Marks Music Company, Gómez pretende trasladar al lienzo aquello que le inspiran los temas de Mumford & Sons, Laura Marling o Arcade Fire. «Todas las canciones que he ilustrado están entre mis favoritas. Pero no todas mis canciones favoritas me inspiran para hacer una ilustración», confiesa esta ilustradora.
Una iniciativa para recordar aquellos tiempos en que los músicos se valÃan de su voz y las imágenes solo ilustraban. Ahora no todos pueden decir lo mismo.
Comentarios cerrados.