9 de febrero 2015    /   CREATIVIDAD
por
 

En el espacio también hay tótems

9 de febrero 2015    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Era evidente que unas uñas arañaban el cristal. Lo que no sabíamos era si lo hacía una rata que se había escapado del laboratorio o era una criatura indescifrable como estas que pinta Óscar Llorens.
El ilustrador empezó a dibujarlas bajo el recuerdo de un viaje a Japón. En ese país había visto que muchas cosas están compuestas por miles de pequeñas piezas perfectamente ordenadas. Es una composición del mundo que le fascina y que convertida en dibujo supone un «estilo abigarrado» donde aparecen «máquinas barrocas, llenas de elementos, pero que mantienen unas proporciones perfectas que hacen que todo funcione perfectamente».
t9
El ilustrador empezó a dibujar retomando esos recuerdos y dejó que surgiera lo que surgiera sin buscar ningún significado concreto. Así fueron apareciendo los tótems espaciales. Estas criaturas en las que Llorens mezcla «el trabajo vectorial con las texturas y el volumen con la iluminación de Photoshop».
El cristal, al fondo, no deja de sonar. Alguien debería mirar si se escapó la rata.
t2
t3
t4
t5
t6
t7
t8
t1
t10
t11
t12

Era evidente que unas uñas arañaban el cristal. Lo que no sabíamos era si lo hacía una rata que se había escapado del laboratorio o era una criatura indescifrable como estas que pinta Óscar Llorens.
El ilustrador empezó a dibujarlas bajo el recuerdo de un viaje a Japón. En ese país había visto que muchas cosas están compuestas por miles de pequeñas piezas perfectamente ordenadas. Es una composición del mundo que le fascina y que convertida en dibujo supone un «estilo abigarrado» donde aparecen «máquinas barrocas, llenas de elementos, pero que mantienen unas proporciones perfectas que hacen que todo funcione perfectamente».
t9
El ilustrador empezó a dibujar retomando esos recuerdos y dejó que surgiera lo que surgiera sin buscar ningún significado concreto. Así fueron apareciendo los tótems espaciales. Estas criaturas en las que Llorens mezcla «el trabajo vectorial con las texturas y el volumen con la iluminación de Photoshop».
El cristal, al fondo, no deja de sonar. Alguien debería mirar si se escapó la rata.
t2
t3
t4
t5
t6
t7
t8
t1
t10
t11
t12

Compártelo twitter facebook whatsapp
Houtouwan, el pueblo fantasma en el que habita la naturaleza
Tuenti Urban Art Project: un proyecto para vincular el arte urbano a la universidad
This is Yorokobu
Aprende a dibujar copiando y cantando
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.