
Hoy, viernes 16 de diciembre de 2017, la redacciĂ³n de ‘En El Ojo Ajeno’ ha tenido acceso a una informaciĂ³n de calado. Aun siendo expertos en esto del periodismo de investigaciĂ³n no sabemos muy bien quĂ© hacer con esta bomba de relojerĂa…
La discutida Ley de identidad digital Ăºnica entrarĂ¡ en vigor a partir de enero para que cualquier individuo sea responsable de lo que dice y hace en la nube de informaciĂ³n. (Internet se llamarĂ¡ asĂ en 2017, porque Internet sonarĂ¡ a cacharro para entonces).
Casos recientes como las amenazas anĂ³nimas vertidas en Twigle (Twitter y Google se fusionaron en 2014) sobre la hija de la presidenta Lady Gaga que activaron un protocolo policial a nivel internacional, o las incendiarias actividades de grupos tipo anonymous, y en general las opiniones particulares e infundadas que solo buscaban generar enfrentamientos, podrĂan ser historia.
La redacciĂ³n de el Ojo Ajeno ha tenido acceso a un borrador del discurso que, de ser cierto, serĂ¡ pronunciado en breve por los presidentes del gobierno (a partir de 2016 serĂ¡n siempre 3 presidentes para garantizar la diversidad y agradar a todos).
Al parecer se tratarĂ¡ de un modelo hĂbrido. De entrada cualquiera podrĂ¡ seguir diciendo por esa boquita lo que le venga en gana, podrĂ¡ ocultarse detrĂ¡s de un avatar, un nombre falso y creativo, pero en caso de necesidad se deberĂ¡ poder identificar en tiempo real a quien estĂ¡ detrĂ¡s de la careta.
He aquĂ algunos fragmentos que explicarĂan el fundamento de esta nueva Ley:
Hace años, allĂ¡ por 2009, se prohibiĂ³ que las tarjetas prepago telefĂ³nicas fueran anĂ³nimas por razones de seguridad, pero hoy hablamos de algo distinto, hablamos de transparencia.
Se cumple ahora el primer aniversario de la caĂda de Facebook por el mal uso de la informaciĂ³n personal. Google cerrĂ³ hace años su portal de bĂºsquedas por el oscuro asunto de la venta de algoritmos. Apple tuvo que retrasar la producciĂ³n del iMind, su novedoso sistema de lectura de pensamiento, por la presunta conexiĂ³n con grupos de adoctrinamiento polĂtico. Cualquier falta de transparencia ha tenido sus consecuencias…
Pero se estĂ¡ produciendo un cambio de ciclo. Los individuos han defendido durante años el principio de transparencia hasta convertirse en Ley. Hoy ya todas las empresas se han adaptado a esa nueva realidad e incluyen obligatoriamente en sus Ă³rganos de gobierno a una representaciĂ³n de consumidores y empleados. Los polĂticos hacen una declaraciĂ³n de bienes diaria…y otros muchos ejemplos…. Cada vez, mĂ¡s asistimos a episodios en los que la sociedad hace valer su criterio mediante el uso de su voz social digital (asĂ se llamarĂ¡n las redes sociales) y consigue cambiar el curso de las cosas.
Pero ahora la sociedad debe tambiĂ©n defenderse de sĂ misma. No se trata de una regulaciĂ³n sino una extensiĂ³n del mismo principio de transparencia. La transparencia personal. El propio compromiso. Cuando un individuo tiene el poder de la palabra, debe hacerlo tambiĂ©n de forma transparente. El anonimato dejarĂ¡ de ser un escudo de protecciĂ³n que ampare enemistades empresariales, juicios de intenciĂ³n gratuitos o intereses comerciales… Hoy en dĂa todo el mundo puede dar su opiniĂ³n solo trataremos de que lo haga de forma transparente y se identifique. Si no, no es una relaciĂ³n justa.
Acerca de El Ojo Ajeno
El Ojo Ajeno pertenece al Holding YOROKOBU Corp. El Ojo Ajeno iniciĂ³ su andadura en el año 2008 dentro de YOROKOBU, el gigante de la innovaciĂ³n y el Design Thinking que hoy opera en mĂ¡s de mogollĂ³n de paĂses. Tras varios años metiendo el dedo en el ojo, El Ojo Ajeno fue adquiriendo relevancia internacional por sus continuas reflexiones sobre cualquier cosa. Como parte de la filosofĂa de Yorokobu Corporation, En el Ojo Ajeno es una entidad sin Ă¡nimo de demasiado lucro, solo el necesario para vivir bastante bien y por lo tanto revierte el 50% de sus ingentes beneficios al apoyo desinteresado de cualquier idea que tenga visos de ser molona.
Aclaro, cualquier idea con visos de ser molona O CHACHI.
Incluso se valorarĂ¡ sĂ³lo por ser diferente ?
Me he quedado helado… a partir de enero no podrĂ© utilizar mi seudonimo gracioso y original a la par. Con lo que me costĂ³ decidirme por Vicente…..
miedo me da…
fdo: LoliPop
Comentarios cerrados.