3 de noviembre 2011    /   IDEAS
por
 

En el Ojo Ajeno: El culto a la tableta

3 de noviembre 2011    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Abercrombie & Fitch. Llegó el momento. Por fin abre una tienda a lo grande en España. Una marca de culto que se ha hecho un hueco en España a base de encargos a amigos que iban a USA, logos deshilachados y un olor intrusivo. Pero sobre todo por su veneración a la tableta, la abdominal. Esa parte del cuerpo invisible para la mayoría. Ese reto imposible.

Unos 20 chicos están hoy mismo luciendo ombligo en la puerta de la tienda para calentar el ambiente antes de la inauguración. Unos 20 abdómenes que recuerdan a las costuras de un colchón. Todas las chicas de la oficina, sin excepción, han pasado por este photocall humano. ¿No hay un movimiento masculinista para protestar?

Durante meses una lona mastodóntica ha anticipado a los madrileños que aún estaban a tiempo de hacerse miembros del club del vientre con cuadricula. Solo la casualidad quiso que una farola dotara a la imagen de nuevos significados. ( Ver foto de abajo)

Hacer de la tableta una seña de identidad. Ese es el mensaje. La tableta es símbolo de éxito. De juventud, de actitud, de una vida ordenada. Deporte, salud y estética en perfecta armonía. Es un trofeo con el que el cuerpo recompensa a quienes más se lo trabajan. Yo estoy fuera, no me ha dado tiempo en este año y pico que ha durado la reforma del local. Soy el abdominable hombre de las chuches y me ha pillado el toro.

Pero los que lo hayan conseguido habrán tenido que sudarlo. Dependiendo de si querrían trabajar los abdominales inferiores, superiores u oblicuos ( resulta que hay de varios tipos) habrán tenido que hacer el ejercicio de la silla del capitán, la bicicleta, flexiones con pierna vertical, con bola de ejercicios, tijera lateral, con poleas…

Y así, lentamente, habrán ido definiendo la famosa tableta y también los músculos serratos, intercostales y oblicuos. Pero siempre muy pendientes también del músculo Psoas-ilíaco, que al final todo se junta. Y para acabar, complementar todo el esfuerzo con trabajo de lumbares en una proporción de 2 a 1 para no acabar más doblados que Ángel Cristo (el pobre).

El abdomen se ha convertido en un símbolo. Hay toda una industria construida alrededor del abdomen, metafóricamente hablando. Ungüentos y geles específicos, máquinas de calambres controlados, dietas, gimnasios especializados. Ya no es el culto al cuerpo sino a una parte del cuerpo, concreta, definida. En eso consiste la especialización y la búsqueda de territorios de marca propios. Cada vez más concreto todo.

Yo también tengo una tableta de chocolate en el abdomen, bueno muchas… pero derretidas. Lo más parecido a una tableta que recuerdo estuvo tras los muslos, después de estar sentado en una silla del jardín de varillas. Y el caso es que el marketing funciona y estoy deseando entrar en la tienda. A eso se ha dedicado A&F antes del lanzamiento: a construir un buen mensaje, a hacer marca y a posicionarse. Más allá de que les esté haciendo el caldo, a mí me gusta hablar de las campañas bien orquestadas y ésta lo está. Veremos el ruido mediático en los próximos días…

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Abercrombie & Fitch. Llegó el momento. Por fin abre una tienda a lo grande en España. Una marca de culto que se ha hecho un hueco en España a base de encargos a amigos que iban a USA, logos deshilachados y un olor intrusivo. Pero sobre todo por su veneración a la tableta, la abdominal. Esa parte del cuerpo invisible para la mayoría. Ese reto imposible.

Unos 20 chicos están hoy mismo luciendo ombligo en la puerta de la tienda para calentar el ambiente antes de la inauguración. Unos 20 abdómenes que recuerdan a las costuras de un colchón. Todas las chicas de la oficina, sin excepción, han pasado por este photocall humano. ¿No hay un movimiento masculinista para protestar?

Durante meses una lona mastodóntica ha anticipado a los madrileños que aún estaban a tiempo de hacerse miembros del club del vientre con cuadricula. Solo la casualidad quiso que una farola dotara a la imagen de nuevos significados. ( Ver foto de abajo)

Hacer de la tableta una seña de identidad. Ese es el mensaje. La tableta es símbolo de éxito. De juventud, de actitud, de una vida ordenada. Deporte, salud y estética en perfecta armonía. Es un trofeo con el que el cuerpo recompensa a quienes más se lo trabajan. Yo estoy fuera, no me ha dado tiempo en este año y pico que ha durado la reforma del local. Soy el abdominable hombre de las chuches y me ha pillado el toro.

Pero los que lo hayan conseguido habrán tenido que sudarlo. Dependiendo de si querrían trabajar los abdominales inferiores, superiores u oblicuos ( resulta que hay de varios tipos) habrán tenido que hacer el ejercicio de la silla del capitán, la bicicleta, flexiones con pierna vertical, con bola de ejercicios, tijera lateral, con poleas…

Y así, lentamente, habrán ido definiendo la famosa tableta y también los músculos serratos, intercostales y oblicuos. Pero siempre muy pendientes también del músculo Psoas-ilíaco, que al final todo se junta. Y para acabar, complementar todo el esfuerzo con trabajo de lumbares en una proporción de 2 a 1 para no acabar más doblados que Ángel Cristo (el pobre).

El abdomen se ha convertido en un símbolo. Hay toda una industria construida alrededor del abdomen, metafóricamente hablando. Ungüentos y geles específicos, máquinas de calambres controlados, dietas, gimnasios especializados. Ya no es el culto al cuerpo sino a una parte del cuerpo, concreta, definida. En eso consiste la especialización y la búsqueda de territorios de marca propios. Cada vez más concreto todo.

Yo también tengo una tableta de chocolate en el abdomen, bueno muchas… pero derretidas. Lo más parecido a una tableta que recuerdo estuvo tras los muslos, después de estar sentado en una silla del jardín de varillas. Y el caso es que el marketing funciona y estoy deseando entrar en la tienda. A eso se ha dedicado A&F antes del lanzamiento: a construir un buen mensaje, a hacer marca y a posicionarse. Más allá de que les esté haciendo el caldo, a mí me gusta hablar de las campañas bien orquestadas y ésta lo está. Veremos el ruido mediático en los próximos días…

Compártelo twitter facebook whatsapp
El vello es bello
La testosterona ‘productora de reyes’ y otros cuentos sobre sexo, ciencia y sociedad
Zygmunt Bauman: “Valemos lo que vale nuestro último éxito”
Confesiones reales de un gordo ficticio
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 16
  • deberias protestar por ese canon de belleza no realista? o ponernos a hacer abdominales todos? 😉

    • Una vez hice una abdominal. Estaba tumbado y me incorpore de golpe a coger el mando de la tele. Y no sudé ni nada. Asi que no hay excusa.

  • Todos tenemos esa tableta aunque, como la mía, esté recubierta por varias capas de crema, nata, merengue, hojaldre, pasta choux, panceta y los azúcares de litros y litros de cerveza…y me dejo muchas cosas.

  • Por edad me corresponden hombres de 45-50. Cuando esos tenían edad de tener tableta, no estaba de moda (?¿)… Yo ya me moriré sin disfrutar una …Qué me queda?? Pasarme por Abercrombie con la VISA ORO, así seguro que tengo uno de esos para mí, aunque sea un rato…Esa campaña tb va para esta segmento…Aunque esté todo desilachado…AY, Señor!!

  • Para que no se derrita, la tengo oculta bajo un superdesarrollado abdomen., por los lados la tengo flanqueada por dos depósitos de energía simétricos, en fin… yo también tengo…quén era que llamaba a la tableta abominables?

  • En mis tiempos se decía que el hombre y el oso, cuanto mas feo mas hermoso.

    La verdad es que el aspecto físico solo importa para lucirse, para ser deseado. Después, a la hora de la verdad, siempre les va a doler la cabeza, aunque tengas tableta de Toblerone…

  • Comentarios cerrados.