19 de enero 2012    /   IDEAS
por
 

En el Ojo Ajeno: El tonto del gin tonic ahora come hamburguesas

19 de enero 2012    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Me siento excluido porque no sé diferenciar una ginebra afrutada de una seca. Y  cuando el camarero me pregunta si quiero la tónica sin romper la burbuja o a modo de spray… en ocasiones tengo dudas. Sobre todo porque las 6 copas que me tomo al año son de vodka.

Pero a comer hamburguesas, amigo, pocos habrá que sepan más que yo. Presencié la apertura del primer McDonald´s en España. Estudié enfrente del mítico Alfredo´s barbacoa de Lagasca. En vidas pasadas he compartido mesa con el equipo de Ferrán Adriá haciendo ¡una cata de hamburguesas! ¿Cuántas catas de hamburguesas has hecho tú en tu vida? ¿Y cuántas con el equipo del Bullí?  Un respeto…

Una vez demostrado que soy prácticamente un gurú burguer y el tonto de la hamburguesa, voy a avanzar en mi reflexión.

Desde hace un tiempo está ocurriendo algo parecido al fenómeno gin tonic con las hamburguesas. Como siempre Adriá con sus restaurantes Fast Good oficializó que se podía cobrar más de 8 euros por una hamburguesa. Y a partir de ahí la cosa ha ido a más. Ya todo el mundo ha oído hablar o probado las Hamburguesa Nostra, unas carnicerías donde venden… ¿30 tipos de hamburguesas? O el despegue de la cadena de restaurantes Peggy Sue de estética 50´s , o la mítica cadena La Creperíe, que ahora tiene las hamburguesas gourmet como reclamo más que sus crepes… y tantos ejemplos.

Es como una invasión silenciosa. Estas cosas llegan despacito y en voz baja. Es como si no las provocara nadie más que el propio mercado de forma espontánea….y es ahí a donde voy.

¿Todavía es posible que un mercado marque sus propias reglas? ¿Acaso hay algo que surge por generación espontánea?

Por pura suspicacia a mi me sale pensar que a lo mejor lo que hay detrás es  un gran lobby a nivel mundial que mueve el mercado de las hamburguesas gourmet. Ya veo a un tipo de Dallas con sombrero y las botas sobre la mesa, a un alemán muy serio tomando notas y secretarios de Estado con gafas de sol para ocultarse. Todos sentados en torno a una gran mesa y un mapa mundial en un lujoso hotel de Suiza. Dirigiendo un plan de operaciones y seleccionando a un socio estratégico en cada país que controle desde arriba la distribución de carne de vacuno, diseñando una estrategia de marcas, denominaciones de origen y argumentos para construir artificialmente un mercado…

El peligroso no es el tipo de Dallas, sino el alemán serio, que es el que en realidad dirigió antes lo de los gin tonic con dos gerifaltes de la industria licorera, espirituosa…  El JR de Dallas no es más que un hombre de paja… y pronto habrá otros de otras industrias.

Perdón, me estoy yendo… Decía que, o hay un tinglado montado detrás o es que aún hay entornos en los que el mercado se construye a sí mismo ajeno a la globalización y el imperio de las corporaciones. Quizás todavía son posibles movimientos de onda larga que se fraguan lentamente y que los radares de las grandes corporaciones no detectan porque vuelan bajo…

(Tomo prestado lo del Tonto del gin tonic de ABC de Sevilla).

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Me siento excluido porque no sé diferenciar una ginebra afrutada de una seca. Y  cuando el camarero me pregunta si quiero la tónica sin romper la burbuja o a modo de spray… en ocasiones tengo dudas. Sobre todo porque las 6 copas que me tomo al año son de vodka.

Pero a comer hamburguesas, amigo, pocos habrá que sepan más que yo. Presencié la apertura del primer McDonald´s en España. Estudié enfrente del mítico Alfredo´s barbacoa de Lagasca. En vidas pasadas he compartido mesa con el equipo de Ferrán Adriá haciendo ¡una cata de hamburguesas! ¿Cuántas catas de hamburguesas has hecho tú en tu vida? ¿Y cuántas con el equipo del Bullí?  Un respeto…

Una vez demostrado que soy prácticamente un gurú burguer y el tonto de la hamburguesa, voy a avanzar en mi reflexión.

Desde hace un tiempo está ocurriendo algo parecido al fenómeno gin tonic con las hamburguesas. Como siempre Adriá con sus restaurantes Fast Good oficializó que se podía cobrar más de 8 euros por una hamburguesa. Y a partir de ahí la cosa ha ido a más. Ya todo el mundo ha oído hablar o probado las Hamburguesa Nostra, unas carnicerías donde venden… ¿30 tipos de hamburguesas? O el despegue de la cadena de restaurantes Peggy Sue de estética 50´s , o la mítica cadena La Creperíe, que ahora tiene las hamburguesas gourmet como reclamo más que sus crepes… y tantos ejemplos.

Es como una invasión silenciosa. Estas cosas llegan despacito y en voz baja. Es como si no las provocara nadie más que el propio mercado de forma espontánea….y es ahí a donde voy.

¿Todavía es posible que un mercado marque sus propias reglas? ¿Acaso hay algo que surge por generación espontánea?

Por pura suspicacia a mi me sale pensar que a lo mejor lo que hay detrás es  un gran lobby a nivel mundial que mueve el mercado de las hamburguesas gourmet. Ya veo a un tipo de Dallas con sombrero y las botas sobre la mesa, a un alemán muy serio tomando notas y secretarios de Estado con gafas de sol para ocultarse. Todos sentados en torno a una gran mesa y un mapa mundial en un lujoso hotel de Suiza. Dirigiendo un plan de operaciones y seleccionando a un socio estratégico en cada país que controle desde arriba la distribución de carne de vacuno, diseñando una estrategia de marcas, denominaciones de origen y argumentos para construir artificialmente un mercado…

El peligroso no es el tipo de Dallas, sino el alemán serio, que es el que en realidad dirigió antes lo de los gin tonic con dos gerifaltes de la industria licorera, espirituosa…  El JR de Dallas no es más que un hombre de paja… y pronto habrá otros de otras industrias.

Perdón, me estoy yendo… Decía que, o hay un tinglado montado detrás o es que aún hay entornos en los que el mercado se construye a sí mismo ajeno a la globalización y el imperio de las corporaciones. Quizás todavía son posibles movimientos de onda larga que se fraguan lentamente y que los radares de las grandes corporaciones no detectan porque vuelan bajo…

(Tomo prestado lo del Tonto del gin tonic de ABC de Sevilla).

Compártelo twitter facebook whatsapp
Estas son las razones por las que no deberíamos abandonar nunca la escuela infantil
Hemos dejado el futuro en manos de estos millonarios
La vida de Walter Benjamin en dibujos y otras formas de explicar la filosofía en viñetas
La mujer que devolvía el rostro a los soldados de la I Guerra Mundial
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 34
  • Habéis visto que Mc guarro, el de la “eme” grande ahora se llama Restaurante, y lo han tuneado como un lounge bra chupi-cool? y el de la carne a la parrilla empieza a mirarles con recelo y a parchear sus “restaurantes” o que los chinos del mundo ya no son chinos sino que son woks (sea lo que sea), pronto volveremos a ver menús con lentejas, garbanzos o macarrones de primero y filete empanao, pollo al horno, o ragut de segundo. nada de nosequé-nosecuanto sobre nido de aquello al aroma de su padre.
    Respecto del gurú burger, un momento, lo tienes ante tí, no he estado probando hamburguesas con la gente del Bulli, pero te puedo demostrar con fotos que he comido algunos cientos más que tú, que cuando algún invitado prueba las que hago, su recuerdo se le salten las lágrimas y un detalle extremadamente importante es que me las zampo con cubiertos independientemente del tamaño. Hala!

  • como pasa siempre, lo más cool, y moderno es ir en la dirección contraria al mundo. Cuando nadie tenía facebook, decías, oye, yo tengo facebook, y tal y tal y tal…..luego tooodo el mundo se hizo su cuenta en fb y claro….fb ya no mola, no es lo de antes, paso de tener una cuenta en fb.
    Lo de los gins, 3/4 de lo mismo y siempre pasa con todo, con los grupos, con los locales, el tipo de ropa.

    Para ser cool, tienes que ser de los primeros, o decir que lo eras, y luego ir al contrario de todos.

    Por cierto, aprovecha que lo más IN para gente como tu ahora es el vodka tonic, o el tequila.

    Aunque como eso ya empieza a sonar……oye, tu llega y pide tu licor 43 con cola….

    Nadie se queja si hay 30 tipos de iogurts, o 500 cervezas.

    Disfruta de tus hamburguesas, y recomiendanos algun sitio que no sea algo tan sobado como…..uuuuh como con la gente del bulli…..eso te hace un guru??

    Nuevo post: EL TONTO que va a contracorriente pera ser el centro de atención.

    • Conoces la rueda también?
      Podrías bendecirnos con tu sabiduría en algun otro apartado de la vida?

  • Pues para estar puesto en hamburguesas, este articulo llega un poco tarde, ya que hace años que están de moda. Además, conviene mencionar que el verdadero propulsor fue el Home Burguer y su local de Espíritu Santo.

  • Efectivamente, hablar de hamburguesas en 2012… en fin, en Madrid al menos se llevan consumiendo masivamente desde hace al menos 5 años. Alfredo’s no es ningún secretito, Home Burger hay muchos, Peggy Sue’s ya ha cerrado locales, ha abierto fuera de la ciudad… En fin, que ahora solo falta uno sobre cupcakes para rematar el viaje al pasado.

    • Ya, bueno, gracias, pero es que en el fondo la reflexión iba sobre otra cosa… no sobre hamburguesas.

  • Mmm, no se si el post iba sobre hamburguesas o no pero ahí va mi reflexión.

    Gin Tonic.- Empezamos por el whisky hace unos años, de ahí se pasó al ron y de ahí a la ginebra y ahora empieza el vodka. ¿Moda? Mmm, puede ser pero…
    Whisky.- uno caro (premium los llaman ahora) de 25-30 euros la botell, se hace en 12 años
    Ron.- 6-7 años
    Gin.- 2-3 años
    Vodka.- meses
    ¿Moda?

    Hamburguesas.- Un poco más de lo mismo, grandes márgenes en comidas de ticket medio más asequible que el de un asador.

  • Los negocios tienen que reinventarse y mas en epoca de crisis, por eso la moda del gin&tonic, los chinos que se llaman “wok” y ahora las hamburguesas. Deciros a todos que este año la moda de las hamburguesas se acaba, demasiados locales vendiendo lo mismo y en su mayoria bastante malos salvando los de toda la vida como el mencionado en el post Alfredo´s Bbq en Lagasca, Donoso, etc…

  • Para saber tanto de hamburguesas como dices creo que te has dejado uno de los pioneros y de los más emblemáticos sitios, el Home Burger Bar y te has dejado llevar por lo algo tan facilón como las franquicias innombrables…. Vaya creo que estás al mismo nivel que con el gintonic.

  • Me encanta el rollito -“pues tu te callas porque no sabes…”- alguno de los “ultimate_premium_ON” sabe leer más alla de las palabras?
    A quién le importa dónde sirven los “mejores” gin-tonics o hamburguesas de vuestro microuniverso o si están de moda o no? El mundo es enorme, y en él vive mucha gente.

  • Menuda basura de post:
    El boom de las hamburgueserias lleva unos 5 años aunque ya antes exitian hamburgueserias que no pertencia a cadenas(en el caso de madrid, alfredos, le knight,Donoso)por lo que este fenomeno esta en curva descendente.
    Tu desconocimiento del sector carnico me parece bochornoso si te digas a escribir informate un poquito y asi sabras desde que hacer hamburguesas no es solo meter una vaca en una picadora, hasta cuales son las empresas carnicas mas representativas a nivel nacional e internacional, razas de vacas etc.
    Lo de los gintonics depende de los que lleves en el cuerpo y de lo que tengas educado
    el paladar

  • Vaya con las hamburguesas. Menudo bollo has organizado, Enrique!!.
    Yo sí he captado la ironía. Chicos: no se trata de saber de sitios donde hacen hamburguesas y quien fué el primero….sino de saber sí las modas
    ( que suelen ser cíclicas) están dirijidas desde algún lugar secreto del universo…( eso también era irónico) . Demasiado sutíl?

  • Comentarios cerrados.