Modelo de negocio, auténtico termómetro del mercado inmobiliario, prodigio de gestión, usabilidad y simpleza, un fundador mediático… Todo eso es cierto y está muy bien pero creo que hay otra forma de ver idealista.com que es mucho más reveladora.
idealista.com tiene la llave para entrar en las casas españolas de verdad. Una cosa es ver Quién vive aquí, de La Sexta, y otra muy distinta ver las 14 fotos de un chalet unifamiliar en la zona de Brunete. Más allá del precio del metro cuadrado en una zona, el análisis pormenorizado y transversal de las fotos de los usuarios arroja mucha más chicha. ¿A qué me refiero?
Por ejemplo, a que en España el 40% de la gente no hace la cama. Y el otro 60%, que si la hace, sufre de forma generalizada el síndrome del osito de peluche apoyado en los cojines.
O que el 50% de los españoles tiene la ropa tendida en los balcones y tendederos plegables, de los cuales casi la mitad los mete en el salón durante el invierno.
También podría deducirse que en España nadie tiene pajolera idea de hacer una foto a un cuarto de baño. Eso sí, cuarto de baño igual a retrete y cisterna, por lo que la verdadera utilidad del baño parece bastante asumida.
También se confirma que el gotelé es, sin ningún género de dudas, la técnica decorativa más extendida. O se puede afirmar que la única forma de diferenciar las casas denominadas de ‘nueva construcción’ es por lo que se ve por las ventanas.
De hecho, viendo las casas por antigüedad se pueden llegar a definir periodos y corrientes estéticas, como la de las gruesas balaustradas blancas, el auge de la perfilaría de aluminio dorado o el ladrillo visto.
En fin, considero que idealista atesora información de gran valor sociológico. Es el mapa de la intimidad nacional, porque, como ya dije en alguna ocasión, la casa es el espejo del alma.
Por otro lado, y como creo en el poder de la imagen y la primera impresión, tras una concienzuda labor de investigación, me permito regalar 10 consejos básicos para fotografiar un inmueble:
1.- Haga la cama.
2.- Recoja los platos de la cocina.
3.- Eche a Sultán del salón al hacer la foto o dará sensación de casa llena de pelos.
4.- Si la casa es “a reformar” no se prodigue en fotos porque dará sensación de “a dinamitar”.
5.- Si la casa tiene 30 años, tampoco se moleste en enseñarnos el tapiz del salón. Es más, quítelo, y de paso también esa cornamenta sobre la chimenea.
6.- Aunque no tenga otra foto del comedor, no ponga la de la cena de navidad, ni aun difuminando las caras.
7.- No use el flash si está delante de una ventana o del espejo del baño, porque junto al destello sale su silueta con la bata puesta; tampoco si las colchas y las cortinas son de raso porque el efecto es radioactivo.
8.- Una boisserie con figuras de porcelana no es un aliciente para comprar una casa.
9.- Abra las persianas, hombre de Dios, que un fogonazo de una habitación a oscuras recuerda a la película Seven.
10.- Respecto al exterior, si la piscina está verde y medio vacía, no se moleste. Y la foto del jardín del día que nevó no es acogedora.
En definitiva, tómese vd. la molestia, que estamos hablando de mucho dinero.
Modelo de negocio, auténtico termómetro del mercado inmobiliario, prodigio de gestión, usabilidad y simpleza, un fundador mediático… Todo eso es cierto y está muy bien pero creo que hay otra forma de ver idealista.com que es mucho más reveladora.
idealista.com tiene la llave para entrar en las casas españolas de verdad. Una cosa es ver Quién vive aquí, de La Sexta, y otra muy distinta ver las 14 fotos de un chalet unifamiliar en la zona de Brunete. Más allá del precio del metro cuadrado en una zona, el análisis pormenorizado y transversal de las fotos de los usuarios arroja mucha más chicha. ¿A qué me refiero?
Por ejemplo, a que en España el 40% de la gente no hace la cama. Y el otro 60%, que si la hace, sufre de forma generalizada el síndrome del osito de peluche apoyado en los cojines.
O que el 50% de los españoles tiene la ropa tendida en los balcones y tendederos plegables, de los cuales casi la mitad los mete en el salón durante el invierno.
También podría deducirse que en España nadie tiene pajolera idea de hacer una foto a un cuarto de baño. Eso sí, cuarto de baño igual a retrete y cisterna, por lo que la verdadera utilidad del baño parece bastante asumida.
También se confirma que el gotelé es, sin ningún género de dudas, la técnica decorativa más extendida. O se puede afirmar que la única forma de diferenciar las casas denominadas de ‘nueva construcción’ es por lo que se ve por las ventanas.
De hecho, viendo las casas por antigüedad se pueden llegar a definir periodos y corrientes estéticas, como la de las gruesas balaustradas blancas, el auge de la perfilaría de aluminio dorado o el ladrillo visto.
En fin, considero que idealista atesora información de gran valor sociológico. Es el mapa de la intimidad nacional, porque, como ya dije en alguna ocasión, la casa es el espejo del alma.
Por otro lado, y como creo en el poder de la imagen y la primera impresión, tras una concienzuda labor de investigación, me permito regalar 10 consejos básicos para fotografiar un inmueble:
1.- Haga la cama.
2.- Recoja los platos de la cocina.
3.- Eche a Sultán del salón al hacer la foto o dará sensación de casa llena de pelos.
4.- Si la casa es “a reformar” no se prodigue en fotos porque dará sensación de “a dinamitar”.
5.- Si la casa tiene 30 años, tampoco se moleste en enseñarnos el tapiz del salón. Es más, quítelo, y de paso también esa cornamenta sobre la chimenea.
6.- Aunque no tenga otra foto del comedor, no ponga la de la cena de navidad, ni aun difuminando las caras.
7.- No use el flash si está delante de una ventana o del espejo del baño, porque junto al destello sale su silueta con la bata puesta; tampoco si las colchas y las cortinas son de raso porque el efecto es radioactivo.
8.- Una boisserie con figuras de porcelana no es un aliciente para comprar una casa.
9.- Abra las persianas, hombre de Dios, que un fogonazo de una habitación a oscuras recuerda a la película Seven.
10.- Respecto al exterior, si la piscina está verde y medio vacía, no se moleste. Y la foto del jardín del día que nevó no es acogedora.
En definitiva, tómese vd. la molestia, que estamos hablando de mucho dinero.
genial el post. yo tb tengo mi piso colgado en idealista pero creo q mis fotos son correctas. Aunque recuerdo antes de comprar el piso haber visitado algunos con buenas fotos y despues ser una cueva jajaja.
Efectivamente, un fundador muy mediatico… y muy inteligente, muy activo y un crack.
Por algo Bernardo Henández es el vive presidente mundial de Google. Y empezó creando Idealista!
Cuanta razón tienes!, me muero de risa viendo pisos.
Muy bueno el post, actualmente estoy en “busca de..” e idealista la visito constantemente y… toda la razón! a veces se te quitan las ganas de ir a verlos por lo desastre que son!
muy bueno!!!
Increible Post… pero en serio… Lo de la foto del salon en navidad es veridico??? o es un ejemplo???
Necesito pruebas para reirme 1 mes y 4 días por favor!!! jajaja
te sorprendería la de cosas que se ven…. te he hablado de las casas con los armarios abiertos para que veas el estilo del dueño? o como con las colecciones de posters de las habitacione se puede reconstruir la lista de los 40 principales?….. el universo idelista.com es infinito…
genial!! totalmente de acuerdo y espero que sirva para escribir unas “guide lines” de como vender una casa en idealista.
Es que la gente es muy vaga y además no sabe venderse 😀
Estupendo el post,pero estoy en un lío gordo,no hago mi cama,pero si la de mi niña y en la esquina,que no en el cojín,que no tiene,pongo a Pito-Calis,(oso-vaca)que le son imprescindibles para dormir y no se en que modelo clasificarme.Yo compré una casa de esas con cristales verdes y con relieve en todas las ventanas,con fotos de fallera mayor de 50+70,que aquí es normal,forrada por dentro y fuera de gotelé,etc…un horror vamos,pero con tanta ilusión pensaba,esto lo arreglo yo en dos días y desde hace ya 12 años sigo dedicando mis horas libres y el poco dinero que me deja para mejorarla.Que hay que mirar muy bien y ser realista.
pues ahí está por eso se llama idealista…. como la gnte tiene tanta ilusión que perdona cualqueir cosa, hasta la tabla de planchar en el baño, las grietas del salón y las humedades… no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Besos
JoJoJo me parto !
Grandioso POST
No se si meter este blog en la carpeta “marketing” o “humor”. Sinceramente, creo que en esta última me gusta más…ojalá sea la línea a seguir
Felicidades!
A esto llamo yo pensamiento alternativo
Ja, ja, ja…Genial, me ha hecho recordar que yo también hice unas fotos del piso con los zapatos tirados por el suelo…pero lo alquilé enseguida 🙂
totalmenteeee!!
lástima que no conserve uno que vi hace un año que con más de 20 fotografías de enchufes, rodapiés, gotelé, salidas de antena, apliques e interruptores quería convencer al personal de la calidad del inmueble. tenía adicionalmente 1 foto del salón. kurdi…
Nacho te he pillado en el reflejo del espejo del baño…buen intento por ocultarte, pero…
Sí, y la combinación de Osito de Peluche en la cama con látigo en la mesilla a veces puede dar mala impresión a los visitantes 😀
Qué bueno, llevamos un año buscando una casa para comprar y lo de ‘casa a reformar completamente’ o fotos de retrete son clásicas!
Ya lo he compartido en mi FB. Muy muy bueno!
V.
También sugiero dedicarse al malsano pasatiempo de tratar de comprar un sofacama de segunda mano en el que al menos no hayan matado a su anterior propietario… lo que hay que ver! ¬_¬
Ja, ja, ja… desde luego pasar el rato viendo idealista.com es mil veces más divertido que “Quién vive ahí”, de La Sexta. Has dado en el clavo. Muy bueno 🙂
Genial! Me ha encantado!!!!
jjajjja! fan del estudio sociológico según las casas, y las calidades de fotógrafo del propietario!
y ahora que me he enganchado a ver pisos… más adicción que a cualquier serie!
….Y el 78,8% tiene la casa que parece un guardamuebles ¡Vivan el minimalismo y los espacios metafísicos! ¡Abajo el horror vacuii!
Que post buenísimo!! Idealista ya hace parte de la muy especifica cultura imobiliária Española – pero ahora es un icono!
Buenísimo!!!!!! Creo que yo compré el único piso de los que vi que no dolía al mirarlo en las fotos…
genial el post. yo tb tengo mi piso colgado en idealista pero creo q mis fotos son correctas. Aunque recuerdo antes de comprar el piso haber visitado algunos con buenas fotos y despues ser una cueva jajaja.
Efectivamente, un fundador muy mediatico… y muy inteligente, muy activo y un crack.
Por algo Bernardo Henández es el vive presidente mundial de Google. Y empezó creando Idealista!
Cuanta razón tienes!, me muero de risa viendo pisos.
Muy bueno el post, actualmente estoy en “busca de..” e idealista la visito constantemente y… toda la razón! a veces se te quitan las ganas de ir a verlos por lo desastre que son!
muy bueno!!!
gracias!
Paulaaa… duplex precioso en Torrelodones !!
http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000000807524
Increible Post… pero en serio… Lo de la foto del salon en navidad es veridico??? o es un ejemplo???
Necesito pruebas para reirme 1 mes y 4 días por favor!!! jajaja
te sorprendería la de cosas que se ven…. te he hablado de las casas con los armarios abiertos para que veas el estilo del dueño? o como con las colecciones de posters de las habitacione se puede reconstruir la lista de los 40 principales?….. el universo idelista.com es infinito…
genial!! totalmente de acuerdo y espero que sirva para escribir unas “guide lines” de como vender una casa en idealista.
Es que la gente es muy vaga y además no sabe venderse 😀
Estupendo el post,pero estoy en un lío gordo,no hago mi cama,pero si la de mi niña y en la esquina,que no en el cojín,que no tiene,pongo a Pito-Calis,(oso-vaca)que le son imprescindibles para dormir y no se en que modelo clasificarme.Yo compré una casa de esas con cristales verdes y con relieve en todas las ventanas,con fotos de fallera mayor de 50+70,que aquí es normal,forrada por dentro y fuera de gotelé,etc…un horror vamos,pero con tanta ilusión pensaba,esto lo arreglo yo en dos días y desde hace ya 12 años sigo dedicando mis horas libres y el poco dinero que me deja para mejorarla.Que hay que mirar muy bien y ser realista.
pues ahí está por eso se llama idealista…. como la gnte tiene tanta ilusión que perdona cualqueir cosa, hasta la tabla de planchar en el baño, las grietas del salón y las humedades… no hay mas ciego que el que no quiere ver.
Besos
JoJoJo me parto !
Grandioso POST
No se si meter este blog en la carpeta “marketing” o “humor”. Sinceramente, creo que en esta última me gusta más…ojalá sea la línea a seguir
Felicidades!
A esto llamo yo pensamiento alternativo
Ja, ja, ja…Genial, me ha hecho recordar que yo también hice unas fotos del piso con los zapatos tirados por el suelo…pero lo alquilé enseguida 🙂
totalmenteeee!!
lástima que no conserve uno que vi hace un año que con más de 20 fotografías de enchufes, rodapiés, gotelé, salidas de antena, apliques e interruptores quería convencer al personal de la calidad del inmueble. tenía adicionalmente 1 foto del salón. kurdi…
Vendo duplex de 2 habitaciones en Torrelodones… si alguno está interesado…
http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000000807524
Por ser amigos de Enrique os puedo hacer un descuentillo!!
Nacho te he pillado en el reflejo del espejo del baño…buen intento por ocultarte, pero…
Sí, y la combinación de Osito de Peluche en la cama con látigo en la mesilla a veces puede dar mala impresión a los visitantes 😀
Qué bueno, llevamos un año buscando una casa para comprar y lo de ‘casa a reformar completamente’ o fotos de retrete son clásicas!
Ya lo he compartido en mi FB. Muy muy bueno!
V.
ahora resulta que todo el mundo busca casa…
insisto !!!!!!!
Precioso duplex en Torrelodones !!!!!!!!
http://www.idealista.com/pagina/inmueble?codigoinmueble=VW0000000807524
También sugiero dedicarse al malsano pasatiempo de tratar de comprar un sofacama de segunda mano en el que al menos no hayan matado a su anterior propietario… lo que hay que ver! ¬_¬
Ja, ja, ja… desde luego pasar el rato viendo idealista.com es mil veces más divertido que “Quién vive ahí”, de La Sexta. Has dado en el clavo. Muy bueno 🙂
Genial! Me ha encantado!!!!
jjajjja! fan del estudio sociológico según las casas, y las calidades de fotógrafo del propietario!
y ahora que me he enganchado a ver pisos… más adicción que a cualquier serie!
….Y el 78,8% tiene la casa que parece un guardamuebles ¡Vivan el minimalismo y los espacios metafísicos! ¡Abajo el horror vacuii!
Que post buenísimo!! Idealista ya hace parte de la muy especifica cultura imobiliária Española – pero ahora es un icono!
Buenísimo!!!!!! Creo que yo compré el único piso de los que vi que no dolía al mirarlo en las fotos…
Comentarios cerrados.