14 de julio 2011    /   DIGITAL
por
 

En el Ojo Ajeno: Lo que verdaderamente preocupa a los espaƱoles

14 de julio 2011    /   DIGITAL     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.


Hace un tiempo vengo escuchando los giros que va dando el barómetro del CIS…los polĆ­ticos, el terrorismo, el paro. Y es verdad que todo eso preocupa, y mucho. Pero creo que uno solo se dedica a pensar en eso cuando se publican los resultados del CIS, un cĆ­rculo vicioso…vaya.
Mientras tanto, los dƭas, las horas, se nos van en otros temas. Mucho mƔs importantes para cada uno. Yo creo que las verdaderas preocupaciones, las que consumen tiempo mental son otras.
Por ejemplo, cosas como hablar en pĆŗblico, que suele tener a mĆ”s de uno sin dormir durante dĆ­as… ir al dentista, tener pocos amigos en Facebook, o no tener nada ocurrente que decir en twitter. Cosas asĆ­, mĆ”s cotidianas.
También preocupa, aunque no sabría decir en qué porcentaje, el quitarse la camiseta el primer día de playa. A otros les atormenta la idea de que un día se acabe la cerveza en el mundo. O el miedo al apretón en pleno vuelo transoceÔnico. Miedo a hacerse mayor y no tener novio o novia. O ante una boda, el pÔnico a que una chica lleve un traje idéntico al tuyo, o la incertidumbre de con quién te sentarÔn en la mesa. ¿CuÔntos minutos se nos van en estas cosas?
Miedo a que se te transparente la blusa, miedo al metro y al anisakis. La preocupación porque se te derrita el helado en el trayecto del Carrefour a casa. Miedo a que acaben con el pirateo y tengas que pagar por la música. Ansiedad por perder el tren que pasa a y 47 y perderte la gala de supervivientes y no saber quién gana hasta el día siguiente. La impotencia por el timo del precio de las palomitas en los cines. Tener que renovar en breve el DNI. O miedo a que el vecino te vea salir de la ducha o se te enganche el tacón en plena calle. Miedo a perderte la final de la Champions por cualquier rollo familiar. Miedo a que dejen de fabricar los donuts algún día.
Porque si te preguntan de polƭtica o cosas serias, siempre se podrƔs tener como excusa el fin de mes como concepto, la macroeconomƭa como argumento para parecer listo y/o la burbuja inmobiliaria entendida con alfileres. Y ademƔs, siempre conviene tener varias cabezas de turco para desfogarse: la SGAE, Strauss Khan o la Campanario.
Y casi por obligación, también hay que sentir que tienes algunos ideales y tienes tu propia interpretación del 15M, contemplar el fenómeno de las redes sociales con seriedad y sintiéndote parte de él. Y decir bien claro que tú no vas a votar por inercia de pensamiento sino por un programa electoral. Y muy importante, decir que eres de los que separa la basura.
Con todo este batiburrillo de cosas yo creo que se conforma un cerebro espaƱol en modo cotidiano. Lo que pasa es que seguro que tiene poco valor sociológico… ni unas siglas.
Sí, efectivamente el terrorismo, el paro y los políticos preocupan, durante unos minutos al mes, a los españoles, pero ¿para qué sirve esa información?
¿No es acaso mucho mÔs útil y realista saber que lo que realmente preocupa a Doña Margarita FernÔndez SÔez, de Murcia, es que si va a la pelu el día antes de la boda no le durarÔn los bucles? ¿Y que como no le cogen para el mismo día se encuentra en una encrucijada? ¿O que a D. Juan Arturo Mateo, de Talavera, le caen 50 años esta semana y anda dÔndole vueltas a que le estÔn montando una fiesta sorpresa?
Igual de ahí es de donde hay que tirar para encontrar argumentos, historias o palancas comerciales, porque esas son las cosas que mÔs preocupan, y no las grandes cuestiones como el instinto de conservación del medioambiente.
En fin, esto es sólo una reflexión que no se muy bien cómo acaba. Si alguien quiere grandes respuestas que mire en el CIS.
Foto: Libertinus reproducida bajo licencia CC

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.


Hace un tiempo vengo escuchando los giros que va dando el barómetro del CIS…los polĆ­ticos, el terrorismo, el paro. Y es verdad que todo eso preocupa, y mucho. Pero creo que uno solo se dedica a pensar en eso cuando se publican los resultados del CIS, un cĆ­rculo vicioso…vaya.
Mientras tanto, los dƭas, las horas, se nos van en otros temas. Mucho mƔs importantes para cada uno. Yo creo que las verdaderas preocupaciones, las que consumen tiempo mental son otras.
Por ejemplo, cosas como hablar en pĆŗblico, que suele tener a mĆ”s de uno sin dormir durante dĆ­as… ir al dentista, tener pocos amigos en Facebook, o no tener nada ocurrente que decir en twitter. Cosas asĆ­, mĆ”s cotidianas.
También preocupa, aunque no sabría decir en qué porcentaje, el quitarse la camiseta el primer día de playa. A otros les atormenta la idea de que un día se acabe la cerveza en el mundo. O el miedo al apretón en pleno vuelo transoceÔnico. Miedo a hacerse mayor y no tener novio o novia. O ante una boda, el pÔnico a que una chica lleve un traje idéntico al tuyo, o la incertidumbre de con quién te sentarÔn en la mesa. ¿CuÔntos minutos se nos van en estas cosas?
Miedo a que se te transparente la blusa, miedo al metro y al anisakis. La preocupación porque se te derrita el helado en el trayecto del Carrefour a casa. Miedo a que acaben con el pirateo y tengas que pagar por la música. Ansiedad por perder el tren que pasa a y 47 y perderte la gala de supervivientes y no saber quién gana hasta el día siguiente. La impotencia por el timo del precio de las palomitas en los cines. Tener que renovar en breve el DNI. O miedo a que el vecino te vea salir de la ducha o se te enganche el tacón en plena calle. Miedo a perderte la final de la Champions por cualquier rollo familiar. Miedo a que dejen de fabricar los donuts algún día.
Porque si te preguntan de polƭtica o cosas serias, siempre se podrƔs tener como excusa el fin de mes como concepto, la macroeconomƭa como argumento para parecer listo y/o la burbuja inmobiliaria entendida con alfileres. Y ademƔs, siempre conviene tener varias cabezas de turco para desfogarse: la SGAE, Strauss Khan o la Campanario.
Y casi por obligación, también hay que sentir que tienes algunos ideales y tienes tu propia interpretación del 15M, contemplar el fenómeno de las redes sociales con seriedad y sintiéndote parte de él. Y decir bien claro que tú no vas a votar por inercia de pensamiento sino por un programa electoral. Y muy importante, decir que eres de los que separa la basura.
Con todo este batiburrillo de cosas yo creo que se conforma un cerebro espaƱol en modo cotidiano. Lo que pasa es que seguro que tiene poco valor sociológico… ni unas siglas.
Sí, efectivamente el terrorismo, el paro y los políticos preocupan, durante unos minutos al mes, a los españoles, pero ¿para qué sirve esa información?
¿No es acaso mucho mÔs útil y realista saber que lo que realmente preocupa a Doña Margarita FernÔndez SÔez, de Murcia, es que si va a la pelu el día antes de la boda no le durarÔn los bucles? ¿Y que como no le cogen para el mismo día se encuentra en una encrucijada? ¿O que a D. Juan Arturo Mateo, de Talavera, le caen 50 años esta semana y anda dÔndole vueltas a que le estÔn montando una fiesta sorpresa?
Igual de ahí es de donde hay que tirar para encontrar argumentos, historias o palancas comerciales, porque esas son las cosas que mÔs preocupan, y no las grandes cuestiones como el instinto de conservación del medioambiente.
En fin, esto es sólo una reflexión que no se muy bien cómo acaba. Si alguien quiere grandes respuestas que mire en el CIS.
Foto: Libertinus reproducida bajo licencia CC

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Una academia GIF de un dĆ­a (pero muy bien aprovechado)
Lo que tus pies pueden decir de ti
Rockmelt, el navegador social del fundador de Netscape
Warner Bros. alquila pelĆ­culas en Facebook
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 13
  • muuuy bueno…
    a mi me preocupan los “pepinillos” del big mac…
    buen verano… hasta la vuelta!!

  • Prefiero ver el informativo local y saber quĆ© cortes de trĆ”fico va a haber camino del trabajo, que saber sĆ­ hay que reflotar Grecia o sĆ­ ha subido el indice Nikkei. No es individualĆ­smo.

  • Si nos ponemos ligeros, me preocupa no saber dónde comprar los “Jet Puffed Marshmallows” de Kraft, ni las galletas “Newton” de Nabisco que venden en mĆ­ paĆ­s. VerĆ”s, me gusta mucho el dulce.
    Si nos ponemos pesados y localistas, me gustaría saber cuÔndo volveré a tener curro de copy: Uno de esos en los que hasta te pagan y te dan silla, mesa y ordenador con Internet para ti solito, ”Eso sí que sería guay!

  • Comentarios cerrados.