Chile celebra estos días sus Fiestas Patrias. Se celebra la independencia de España, la madre patria. Engalanadas con su bandera roja, azul y blanca, las calles huelen a patriotismo y euforia. Chile hoy se codea con las mejores cifras de crecimiento y mira con suficiencia a España. Cuando Rajoy visitó Chile hace unos meses tuvo que escuchar de su homólogo Piñera un “bienvenido a un mundo mejor”.
Ojalá España estuviera tan orgullosa de España. A mí todo este patriotismo y banderismo chileno me da cierta envidia, lo admito. Pero también se nota que hay algo artificial. Es forzado, casi comercial. La bandera y la palabra Chile están tan presentes en el día a día, en la publicidad, en la prensa, que resulta forzado, casi artificial. Quizás solo sea una casualidad que el uso de la bandera sea obligatorio estos días. Pero por alucinante que parezca, es obligatorio.
El Decreto Supremo Nº 1.534, del 18 de octubre de 1967, establece que el Emblema Nacional (la bandera chilena) debe lucir en todos los edificios públicos y particulares del país durante los días de Fiestas Patrias. “El infractor será sancionado con una multa de entre una y cinco unidades tributarias mensuales. Según Carabineros de Chile, la bandera debe usarse a partir de las 8 horas del 18 de septiembre hasta las 18 horas del 19 de septiembre: “El no hacerlo implica una infracción, lo mismo que izarla en un mástil que no sea de color blanco”.
Leído resulta cómico, infantil. Se aplique o no la ley, la realidad es que existe una marca construida y un sentimiento unánime. Con un logo/bandera que de tanto usarlo comercialmente se parece cada vez más al logo de Tommy Hilfiger. Usar un ejemplo opuesto muchas veces sirve para poner las cosas en perspectiva.
Entretanto, España, la madre patria, está en otro hemisferio. Tener una bandera en la ventana solo significa centralismo, ser de derechas o que hay mundial de fútbol. ¿Qué debería poner yo en mi ventana si no quiero retratarme ni ser militante de nada? Hablamos de la marca España pero ni siquiera aceptamos el logo España, la bandera. Al contrario que en Chile, en España no hay nada impuesto, solo malinterpretado, polarizado y patético. Más allá del Alto Comisionado, Ferrán Adriá o Nadal, ¿vendemos la marca España los españoles? O ¿es solo un invento para fuera?
Se supone que una bandera simboliza, reúne un sentimiento de país, como un logotipo representa a la marca. Y nosotros hemos tenido que inventarnos una bandera que no sea ‘la bandera nacional’; ponerle un toro para quitarle los complejos. Sinceramente no se qué modelo me resulta más triste. El de un país que reniega de su logo o el de un país al que se lo imponen.
Tiene facil solución. Hay que rediseñarla. Se lo han apropiado los fachas…
Ese es el problema , pensamientos como el que usted tiene… Ojala pudiésemos poner la bandera de nuestro país sin insultos como fachas ,etc.. Creo que es el único país que ocurre esto….
Y darla por perdida???…yo soy mas partidario de recuperarla, reconquistarla….precisamente por lo que significa.
Hola Pepe este es uno de los problemas que tenemos en este pais o union de comunidades o reinos ,la falta de cultura . PensaR que la bandera es un simbolo ideologico mas alla de ser un nexo de union entre habitantes de una nacion con una historia que ya querrian los americanos para ellos es desconocer la historia o querer simplificar el problema ( muy nuestro conmigo o contra mi , o amas España o la Odias…
Nosotros y muchas generaciones Logse LOE .. y hasta 12 reformas del sistema educativo .. estamos intoxicados por la historia o falta de historia que no se aprende en el colegio y que algunos creen que es mejor olvidar .los españoles quizas somos los de los menos homegeneos de Europa con multitud de culturas ( cristianos , judios, mudejares …. ) y siglos de heridas de sin cerrar entre reinos que batallaban entre si o que se unian …desconocemos lo nuestro mientras vemos atontandos una serie sobre los Vikingos en la tv ( gran aportación a la historia).
SOMOS INCAPACES DE HACER UN BUEN MARKETING PAIS mas allá del toro,paella y flamenca porque seguimos engañados desde la transición ,viviendo en una falsa democracia, sin cultura y en manos de politicos incapaces.
Espero que mi hija con 9 tenga un visión mas global del mundo y se sienta española sin Complejos sin Alardes pero SIN MIEDOS y menos en su propio pais.( Ella es gallega de padre madrileño viajado y maragata muy rodada).
Pd :La bandera y el escudo actuales fueron diseñados en el reinado de Carlos III, en el siglo XVIII.
Menos politica mas cultura y mas marketing
España no existe, es un invento que se crearon unos cuantos oligarcas uniendo coronas, por eso nunca habrá una identidad nacional en este país. Lo que hay que hacer es reformar el terriotorio, aboliendo la monarquía, dando mayor autonomía a las comunidades y si es posible separarlas, porque para que haya identidad tiene que haber unión e identificación y en España de norte a sur o de este a oeste eso no existe.
Teruel no existe. España si, créeme…
Todos los estado europeos están formados a partir de coronas, señoríos y estados ciudades regidos por toda clase de monarcas y señores feudales. Pero si hay un país con una larga identidad e historia propia es España, mucho más antiguo que casi todos ellos. Países tan modernos pero con una gran identidad propia, como EEUU estaban formados casi ayer por estados independientes de origenes diversos (franceses, españoles, britanicos..) Eso no impide a un país desarrollar al cabo de varias generaciones una identidad común. Es la falta de lideres capaces de generar, dentro de un contexto democrático, un sentimiento de solidaridad y colectividad, una visión comun como país, lo que ha impedido a España sentirse como una. España, igual que Gran Bretaña o Francia, ha tenido durante muchos siglos una identidad, un idioma, una unidad politica, militar, religiosa, etc más que suficiente para crear lazos entre sus distintas regiones, pero nunca se desprendió de la herencia de los reinos de Taifas, donde los lideres locales, alcaldes, nobles, obispos y líderes de todo tipo, siempre optaron por pensar en pequeño y dejarse llevar por su nepotismo y mezquidad en lugar de mirar más allá de su cerro, su castillo y sus intereses. Eso nos ha hecho desaprovechar cada oportunidad de convertirnos en un estado moderno en el amplio sentido de la palabra. Nos quedamos sin ilustración, sin revolucion industrial, sin laicismo o al menos la ética protestante… España no tiene un problema de pueblos y de nacionalidades, lo tiene de líderes faltos de grandeza y de generosidad. ¿O acaso alguien cree que un corso se parece a un bretón o a un parisino? Sin embargo ellos tuvieron a un Napoleón o un De Gaulle. Incluso a Giscar DÉstaing, Miterrand, a Chirac, a Sarkozy. Cualquiera de nuestros presidentes palidece ante ellos y su idea de grandeza. Y qué hablar de nuestros mandatarios autonómicos o locales. Ojalá llegue el día en que dejemos de pensar en “que hay de lo mío” y empecemos a pensar en lo nuestro, en lo de todos.
Gran comentario, gracias…..Ojalá todo el mundo tuviera esa visión amplia e histórica de las cosas…Y ojalá todo el mundo entendiera que no tiene que ver con ideologías políticas…
Ojalá Enrique. Es el problema confunden la bandera con ideologías políticas…. El mayor ejemplo de lo que ocurre es el primer comentario.
Pues yo creo que sin banderas se acaban los problemas. Os hablo desde Barcelona, en la que o eres una cosa o eres la otra. Pues yo paso, sinceramente. ¿Adónde lleva el patriotismo? Yo soy de mi familia y de mis amigos, y a lo sumo, de mi pueblo. El resto, pisamos todos la misma tierra, y las fronteras, que yo sepa, no se ven en el suelo.
Ya, pero necesitamos un sistema de pensiones, unas carreteras, unas escuelas, unos hospitales… ¿no?
eso se construye uniendo y aportando. Aceptando deberes para luego disponer de recursos que hagan posible disfrutar de ciertos derechos. Todo esto se construye mejor desde una identidad, orgullo y respeto comunes.
Lo contrario de la tendencia que llevamos en España y así nos va. Claro que para ello hace falta líderes responsables y decentes, y no la caterva de mediocres que nos gobiernan a todos los niveles.
Lo de ser ciudadano del mundo es una bonita postura intelectual que en ocasiones en lugar de ser signo de tolerancia deviene en egoísmo individualista., Pero no contribuye en lo más mínimo a resolver problemas reales de una sociedad.
Hola Enrique!
Yo soy chilena! Te invito a mi país y ojalá puedas venir para las próximas fiestas patrias, para que veas que ese patriotismo y euforia no es tan artificial como crees, independiente del asunto de la bandera.
Si todavía no has venido, te dejo un sitio web para que planees tu viaje! http://chile.travel/whynot/
Saludos desde Santiago de Chile!
Gracias por la invitacion pero la verdad es que vivo en Chile desde hace un año…. De ahi mi reflexion
Más extraña aún me parece tu reflexión. Creo que el asunto de la bandera en Chile, es algo que, afortunadamente, no tiene nada que ver con la política partidista y el uso de ésta va más allá de la obligatoriedad de la ley. Un claro ejemplo fue la mítica imagen que recorrió el mundo después del terremoto de 2010, donde aparece un chileno con la bandera rota y embarrada en la azotada localidad de Pelluhue.
Podría citar más ejemplos, donde es evidente que el uso de la bandera en Chile está bastante arraigado al sentido de patriotismo e identidad, tan característico de los países latinamericanos, ya sea esto producto de las leyes o de las tradiciones.
Saludos
Hola Enrique,
vaya debate interesante que has abierto…
yo estoy con Carlos (el culto). el problema es de los patéticos líderes que nos manejan. de hecho, muchas veces puedes llegar a encontar esos líderes grandiosos y generosos en territorios más pequeños, aún dentro del estado español. lo que pasa es que la torpeza y el egoismo de los “mayores” eclipsa cualquier atisbo de luz en el camino.
a mi me gustaría que ese logo/bandera se vendiese en el extranjero, en coches, cascos de moto, camisetas o cualquier tipo de merchandising, o que se fuese a comer a restaurantes españoles tanto como a pizzerías y trattorías italianas, restaurantes chinos o japoneses. creo que lo bueno hay que predicarlo para que la gente lo pruebe y si le gusta lo copie. ¿no copiamos como borregos cosas de los yankis que son auténtica basura? imagina que se invirtiese la tendencia… nos luciría el pelo de otra manera.
y lo que me parece sublime es la frase que le regaló Piñera a Rajoy. ¿de donde la sacaría…? 😉 Seguro que un tortazo con la mano llena de kefir le habría sentado mejor…
Pues a mi me da envidia ese sentimiento de patria que tienen los chilenos. Me da envidia pues me gustaría sentirlo por España, y lo comparto pues mi padre y su familia eran chilenos. Y tan bien nos lo transmitió mi padre, y tal era el sentimiento para su patria y sus compatriotas, q nosotras, sus hijas, españolas 100% celebramos el 18 de septiembre haciendo empanadas de horno, brindando con pisco y con una bandera de Chile encima de la mesa. Eso después de más de 10 años de su muerte. Pero nos encanta hacerlo. Yo se que ese sentimiento es real, fuera del marketing de país y esta hecho de muchas vivencias, mucho mundo recorrido y una educación abierta, en la que la familia, los amigos, y el país de donde vienes tiene un valor.
Creo que la imagen de la bandera chilena y símbolos patrios de mi país (soy chileno) en las fiestas patrias, representan la unión de un país. Estos emblemas son el motivo por el cual la gente se une, olvidando por momentos los prejuicios y conflictos, con el fin de celebrar.
Eso es 100% cierto. Eso es un bandera. El problema es cuando se sobre explota o se infravalora…. o se hace un uso de ella distinto al que corresponde.( comercial, ideológico…)
Comentarios cerrados.