Jorge Lorenzo habita el país que premia la simpatía y la espontaneidad de Rossi a pesar de ser el enemigo. El país que recurre al chiste en caso de conflicto. El país que le criticó cuando no quiso/pudo llevar la bandera española en el Circuit. El país en el que subimos al altar al Dioni y nos reímos del «trata de arrancarlo, Carlos». Ese es el ecosistema.
¿Por qué nos cae mal Lorenzo? Porque no sabemos dónde ponerlo. Porque es tantas cosas que despista. Porque ha ido dando tumbos con su imagen personal y está siempre preocupado de parecer algo. No es auténtico.
La imagen de uno no se construye, en todo caso se pule. No se trata de pensar que las cosas pueden ser y parecer lo que uno quiere o le dicen. Se trata de que la gente sepa quién y cómo eres. Nada mas. Si no, cada nueva idea, cada campaña, es como pintar una pared con humedades.
A Jorge Lorenzo le falta espontaneidad. Cuando le oigo hablar, no dejo de tener siempre la misma sensación de que es alguien intentando sonar mas serio de lo que es. Y que otras veces lo intenta compensar con gestos de showman o anunciando Ketchup. Alguien que no deja de buscar referentes.
Y no hablo de ser simpático. Miremos fuera. Por mucho que se construya en torno a la figura de una persona, Roger Federer no puede dejar de ser Roger Federer inside… Ese tipo serio con los ojos mas juntos que los eslabones de una cadena, pero que nos sigue maravillando.
Son demasiadas horas de exposición, demasiadas oportunidades para conocer el verdadero yo. Por eso no era lo mismo Induráin que Perico y por eso tampoco no son lo mismo Pedrosa ni Márquez.
Los disfraces no sirven; la gente lee los gestos, la sonrisa, la mirada, el carisma, las reacciones, las manifestaciones publicas, las fotos que ve….y enseguida sabe cuándo un abrazo es fingido, un comentario forzado y una sonrisa vacía.
Después de años de indefinición, y gestos, ya llueve sobre mojado. El problema no es ver la casa de Jorge Lorenzo llena de bellezones al sol, es que Jorge Lorenzo no nos ha mostrado en estos años quién es.
El caso es que da rabia que tengamos un Campeón del Mundo sin marketing en un deporte que es 100% marketing. Querido Jorge, llámame, soy tu hombre. He lidiado durante años con toda suerte de deportistas galácticos, marcas y percepciones. Soy tu Jerry McGuire.
Eso es, no es auténtico
Más autentico que nadie!! La de veces que le habrá recordado a Pedrosa la cara de tonto que tiene!!! Un genio!!
Y se cree guapo… Eso también.
ahí le has daoooooo
El otro día vi Rush, muy guapa by the way, y Lorenzo me parece una especie de Lauda queriendo ser Hunt.
Mierdas como esta no ayudan:
http://youtu.be/QBjsEaVzQlA
Todo pura prensa 🙂
No nos importa, gracias.
Quiere ser Rossi, Guardiola, Michael Knight y el niño de la comunión together. Y no
a mi no me cae mal no lo conozco..
Quizás porque el chaval, aparte de motociclista, es así, y no hay que darle muchas más vueltas, y menos aquí… me paice a mi, vaya
Porque estamos en un país de envidiosos
Estoy totalmente de acuerdo contigo!!! El tema es que quiere transmitir alguien que no es… esta mal asesorado…
el q mola es dani pedrosa sin mas
Estamos acostumbrados a campeones que ganan sin hacer demasiado ruido, como Indurain, o Nadal, gente que casi pide perdón por ser tan bueno, y Lorenzo ya chuleaba antes de ganar nada. Copiando celebraciones chorras, cuando eso ya lo había inventado Rossi, tampoco le ha ayudado.
Jorge es un Mega Crack con un Talento insano una moral que muchos quisieran y una tencidad a prueba de mediocres. Que sea lo que le de la gana de ser, se lo ha ganado. Ovejitas abstenerse.
No me importa como sea de caracter. No es mi amigo ni voy a salir de cervezas con el. Me importa lo bueno que es como piloto. No podemos caerle a todos bien, significaria que somos unos falsos, ni todos nos pueden caer bien. Es un gran profesional? SI. Me iria de juerga con el? No lo se, no lo conozco.
Pobre horhe… Jejeje.. Phonee LG Iñigo Alguer Javier Alguer
es un prepotente
Pedazo de artículo. Enhorabuena
El problema d Lorenzo, es que es y sera niño pijo que trata de aparentar yoquesé. El papel que le pegaría bien es el de Mourinho, maleducado engreído pero ganador. Enorme artículo!
un tonto es un tonto, y si es tonto y de Barsa, pasa a ser subnormal,
País de envidias…anda q un italiano iba a insultar a Rossi x muchas payasadas q hiciera…penita más grande
Sois la leche! Basta con que alguien abra la tapa para que montéis un manteo. Dejad a Lorenzo en paz, esto trata de ayudarle no de apalearle, apoyo en todo a Enrique, es más, si aguantase más de 2 minutos corriendo me pondría en sus manos…
Enrique, con el hola ya me tenías;)
Enhorabuena Enrique. Lo has clavado una vez más.
El día que sea rico te contrato como coach, personal trainer, asesor de imagen, portavoz y guardaespaldas.
Como todo en marketing es un tema de percepciones… y él, la que da NO ES BUENA… sin embargo yo si que creo que se ha mostrado desde un principio tal y como es 😉 (Todos podemos cambiar… ojalá lo intente;)
Aquí en este país quemamos en la hoguera al que vale pesamos que ganar un mundial es fácil ya no nos acordamos cuando no teníamos un solo piloto en la categoría reyna
Creo que es al revés es muy auténtico y a mi me cae bien.
Si soy bueno en lo que hago, me pagan bien por ello y tengo confianza en mí mismo, me resbala a quién le caigo de qué manera. Yo a lo mío y punto.
Bueno claro que entiendo lo que dices…pero igual no es tan sencillo. El deporte, este deporte, es 100% marketing. Muchos de las ingresos de un equipo vienen por la publicidad, o su capacidad de ser un buen soporte para un patrocinador.
Así que cualquier deportista profesional debe, como mínimo, mirarse a si mismo como un buen producto porque en su negocio es importante. No es imprescindible. pero si recomendable. Porque no siempre van a acompañar los resultados, y la carrera es larga….
Comentarios cerrados.