Hay un estado mental llamado Endless Mansion. Es una sensación de ansiedad en forma de loop que nunca puede escapar del cerebro. Es tambiĆ©n un āproceso laberĆntico de sentirse mal y vomitar que puede ocurrir todos los dĆas y en cualquier momentoā.
Endless Mansion estĆ” detallado, en dibujos, en dos libros unidos por ese tĆtulo que presenta la galerĆa Watdafac en edición limitada y numerados a mano. Simon Hanselmann (Tasmania, Australia, 1981) y HTML Flowers (EE UU, 1987) son los autores de este proyecto. Dos dibujantes que el artista mDonada, dueƱo de la galerĆa, define como ādos personas diferentes que comparten una tremenda angustia, depresión, paranoia, pesadillas, sobredosis de pizza congelada y un profundo odio hacia sĆ mismosā.
āEsta sorprendente parĆ”lisis provocada por estos problemas tan intensos es exorcizada por avatares de colores con peinados de fantasĆa, jardines de ensueƱo, depresiones alucinógenas en cama, vegetales amistosos de ilusión y amigos del rockā, indica mDonada en el texto de presentación de Endless Mansion.
El artista ve āen la precisión sombrĆa y colores vivos de las pinturas de Hanselmannā que el autor de la serie de cómics Megg & Mogg āha renunciado a imaginar lugares mĆ”s agradables y ahora se ve obligado a plasmar esos espacios tan oscuros y esas sensaciones que tanto han dejado su huella en Ć©l de forma incontrolableā.
De HTML Flowers asegura que āaĆŗn no ha aceptado la inutilidad del dibujo como terapiaā. mDonada lo ve en āla constante invención de extraƱos personajes serpenteantes y el uso de colores extremadamente pĆ”lidosā.
El tatuador, escritor de poemas y dibujante de cómics todavĆa cree que āpuede inventar una realidad mejor que la suya apoyĆ”ndose en lo mĆnimo para poder sobrevivir en el mundo que nos rodeaā. Eso le hace āevitar colores fuertes y rotuladores brillantesā, segĆŗn mDonada. Y eso ārefleja ese miedo constante que Flowers tiene a explorar ese secreto que tanto le atormenta. Teme que todos esos mundos nunca puedan salvarloā.
El trabajo de estos dos artistas estarĆ” expuesto en la galerĆa Watdafac del 30 de mayo al 30 de junio.



Hay un estado mental llamado Endless Mansion. Es una sensación de ansiedad en forma de loop que nunca puede escapar del cerebro. Es tambiĆ©n un āproceso laberĆntico de sentirse mal y vomitar que puede ocurrir todos los dĆas y en cualquier momentoā.
Endless Mansion estĆ” detallado, en dibujos, en dos libros unidos por ese tĆtulo que presenta la galerĆa Watdafac en edición limitada y numerados a mano. Simon Hanselmann (Tasmania, Australia, 1981) y HTML Flowers (EE UU, 1987) son los autores de este proyecto. Dos dibujantes que el artista mDonada, dueƱo de la galerĆa, define como ādos personas diferentes que comparten una tremenda angustia, depresión, paranoia, pesadillas, sobredosis de pizza congelada y un profundo odio hacia sĆ mismosā.
āEsta sorprendente parĆ”lisis provocada por estos problemas tan intensos es exorcizada por avatares de colores con peinados de fantasĆa, jardines de ensueƱo, depresiones alucinógenas en cama, vegetales amistosos de ilusión y amigos del rockā, indica mDonada en el texto de presentación de Endless Mansion.
El artista ve āen la precisión sombrĆa y colores vivos de las pinturas de Hanselmannā que el autor de la serie de cómics Megg & Mogg āha renunciado a imaginar lugares mĆ”s agradables y ahora se ve obligado a plasmar esos espacios tan oscuros y esas sensaciones que tanto han dejado su huella en Ć©l de forma incontrolableā.
De HTML Flowers asegura que āaĆŗn no ha aceptado la inutilidad del dibujo como terapiaā. mDonada lo ve en āla constante invención de extraƱos personajes serpenteantes y el uso de colores extremadamente pĆ”lidosā.
El tatuador, escritor de poemas y dibujante de cómics todavĆa cree que āpuede inventar una realidad mejor que la suya apoyĆ”ndose en lo mĆnimo para poder sobrevivir en el mundo que nos rodeaā. Eso le hace āevitar colores fuertes y rotuladores brillantesā, segĆŗn mDonada. Y eso ārefleja ese miedo constante que Flowers tiene a explorar ese secreto que tanto le atormenta. Teme que todos esos mundos nunca puedan salvarloā.
El trabajo de estos dos artistas estarĆ” expuesto en la galerĆa Watdafac del 30 de mayo al 30 de junio.



Muy interesante
Comentarios cerrados.