3 de febrero 2012    /   CINE/TV
por
 

Entre Pipas, la web serie cuyos actores hacen el camino de vuelta

3 de febrero 2012    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Con el modelo de televisión que hemos conocido casi desde su nacimiento languideciendo lenta e inexorablemente, la búsqueda de nuevas formas de explotación, o casi de supervivencia, es obligada. Todo el mundo está acostumbrado a ver web series que acaban en la tele, o actores que utilizan estas web series para dar el salto a pantallas más grandes. Ahora se da el caso contrario. Actores con una trayectoria relativamente dilatada en TV conducen en dirección contraria. El resultado es Entre Pipas.

La nueva web serie creada por Jorge Cassinello constituye una metáfora vital de las situaciones en las que cualquiera, a poco que ser reúna con acólitos y conocidos, puede arreglar el mundo en una tarde. Son situaciones que se daban, se dan y se darán en la barra de un bar o en el banco de un parque, claro, con una bolsa de pipas. “Quería compartir ideas e historias que no lograban encontrar ni el formato ni el canal adecuado. Estas ideas se convirtieron en guiones para breves capítulos, cápsulas de entretenimiento que dieron forma a una serie web”, explica el creador.

En Entre Pipas cuenta la historia de la amistad cotidiana de Julio y Luis, dos personajes que se citan regularmente en el mismo banco a ver cómo pasa la vida. ” Luis, actor, es vehemente, leal y temperamental y Julio, realizador en una productora, es introvertido, sensible y observador: ambos representan las dos caras de una amistad tan imperfecta como incondicional”, describe Cassinello.

La novedad que ofrece la serie es que el currículum de los actores cuenta con páginas ya escritas. Luis y Julio son Xúlio Abonjo (Cuestión de Sexo, Entre Bateas, El Comisario,etc.) y Luis Zahera (Celda 211, Spanish Movie, Alatriste, Sin Tetas No Hay Paraíso, etc.). ambos vieron en esta serie la oportunidad de llegar a mucha gente a través de un formato que no está sobreexplotado. ” Los actores quieren llegar a más gente y de una manera diferente. Decidieron apostar por el proyecto para llegar a la gente con una historia original y auténtica que aprovechará el inmenso potencial de Internet y de los medios sociales tanto en términos de alcance como en términos de conexión e interacción con la audiencia”, señala el director.

En este sentido, Jorge Cassinello destaca la importancia de la labor estratégica para poder sacar partido a una serie en un territorio como el de internet. “El equipo responsable de ‘Entre Pipas’ cuenta con 3 personas procedentes del mundo de la publicidad, branding y los medios sociales: Patricia Arias, Fabiana Rizzi y Carolina del Puerto“.

Entre Pipas tiene mucho de la inspiración de algunas de las series pioneras creadas específicamente para web como Malviviendo o los vídeos de Mundoficción. Cassinello reconoce que abrieron muchas puertas. “Pero la verdadera oportunidad ha surgido de la gran plataforma en la que internet y los medios sociales se han convertido para los contenidos audiovisuales.  La serie se ha creado para una audiencia que busca en las series una alternativa de entretenimiento interactiva, multiplataforma y que  pueden consumir en cualquier momento y en cualquier lugar”.

El director reconoce que aún se están definiendo los modelos de negocio en la red pero que eso no es un freno a su iniciativa. “Es la unión de un proyecto profesional y una pasión personal. “. Por eso estamos lanzando la primera temporada de ‘Entre Pipas’ de manera independiente, con intención de entretener a la audiencia y, de cara al futuro, esperamos que nos surjan oportunidades que nos permitan seguir haciéndolo”, dice el autor.

La serie, cuya primera temporada constará de 13 capítulos de 5 minutos, puede seguirse a través de su múltiples plataforas de difusión: Facebook, Twitter, Youtube, Flickr y Vimeo.


¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

Con el modelo de televisión que hemos conocido casi desde su nacimiento languideciendo lenta e inexorablemente, la búsqueda de nuevas formas de explotación, o casi de supervivencia, es obligada. Todo el mundo está acostumbrado a ver web series que acaban en la tele, o actores que utilizan estas web series para dar el salto a pantallas más grandes. Ahora se da el caso contrario. Actores con una trayectoria relativamente dilatada en TV conducen en dirección contraria. El resultado es Entre Pipas.

La nueva web serie creada por Jorge Cassinello constituye una metáfora vital de las situaciones en las que cualquiera, a poco que ser reúna con acólitos y conocidos, puede arreglar el mundo en una tarde. Son situaciones que se daban, se dan y se darán en la barra de un bar o en el banco de un parque, claro, con una bolsa de pipas. “Quería compartir ideas e historias que no lograban encontrar ni el formato ni el canal adecuado. Estas ideas se convirtieron en guiones para breves capítulos, cápsulas de entretenimiento que dieron forma a una serie web”, explica el creador.

En Entre Pipas cuenta la historia de la amistad cotidiana de Julio y Luis, dos personajes que se citan regularmente en el mismo banco a ver cómo pasa la vida. ” Luis, actor, es vehemente, leal y temperamental y Julio, realizador en una productora, es introvertido, sensible y observador: ambos representan las dos caras de una amistad tan imperfecta como incondicional”, describe Cassinello.

La novedad que ofrece la serie es que el currículum de los actores cuenta con páginas ya escritas. Luis y Julio son Xúlio Abonjo (Cuestión de Sexo, Entre Bateas, El Comisario,etc.) y Luis Zahera (Celda 211, Spanish Movie, Alatriste, Sin Tetas No Hay Paraíso, etc.). ambos vieron en esta serie la oportunidad de llegar a mucha gente a través de un formato que no está sobreexplotado. ” Los actores quieren llegar a más gente y de una manera diferente. Decidieron apostar por el proyecto para llegar a la gente con una historia original y auténtica que aprovechará el inmenso potencial de Internet y de los medios sociales tanto en términos de alcance como en términos de conexión e interacción con la audiencia”, señala el director.

En este sentido, Jorge Cassinello destaca la importancia de la labor estratégica para poder sacar partido a una serie en un territorio como el de internet. “El equipo responsable de ‘Entre Pipas’ cuenta con 3 personas procedentes del mundo de la publicidad, branding y los medios sociales: Patricia Arias, Fabiana Rizzi y Carolina del Puerto“.

Entre Pipas tiene mucho de la inspiración de algunas de las series pioneras creadas específicamente para web como Malviviendo o los vídeos de Mundoficción. Cassinello reconoce que abrieron muchas puertas. “Pero la verdadera oportunidad ha surgido de la gran plataforma en la que internet y los medios sociales se han convertido para los contenidos audiovisuales.  La serie se ha creado para una audiencia que busca en las series una alternativa de entretenimiento interactiva, multiplataforma y que  pueden consumir en cualquier momento y en cualquier lugar”.

El director reconoce que aún se están definiendo los modelos de negocio en la red pero que eso no es un freno a su iniciativa. “Es la unión de un proyecto profesional y una pasión personal. “. Por eso estamos lanzando la primera temporada de ‘Entre Pipas’ de manera independiente, con intención de entretener a la audiencia y, de cara al futuro, esperamos que nos surjan oportunidades que nos permitan seguir haciéndolo”, dice el autor.

La serie, cuya primera temporada constará de 13 capítulos de 5 minutos, puede seguirse a través de su múltiples plataforas de difusión: Facebook, Twitter, Youtube, Flickr y Vimeo.


Compártelo twitter facebook whatsapp
Hoy es un buen día para pintar a Walter White
La desconocida belleza del mediometraje
¿Por qué someten a los superhéroes a ridículos liftings?
Sheldon y el teorema de la risa enlatada
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 10
    • Tal y como lo veo, no se trata ni siquiera de comedia. En cualquier caso, lo realmente diferente es que sean actores con una carrera sólida en TV o cine los que de “arremanguen” y hagan contenido para internet.
      ¡Gracias por el comentario!

  • Es verdad que no es comedia “guasona”, son reflexiones con humor y fondo. y muchos giros. Actores y guiones fenómenos

  • Pingback: entre pipas
  • Comentarios cerrados.