25 de febrero 2013    /   BUSINESS
por
 

¿Es una lavandería o una discoteca?

25 de febrero 2013    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

1splash
La lavandería de barrio suele seguir unos elementos predeterminados elementales. Aversión por cualquier tipo de riesgo, diseño y florituras decorativas que puedan hacerlas destacar. En su ausencia de requerimientos estéticos radica la razón por las que muchos deciden montar un negocio de este tipo: se compra un par de máquinas, se envuelve la sala con un poco de pladur, recursos gráficos facilones y listo. Splash es una nueva línea de lavanderías que busca dotar esta experiencia de algo más. En la entrada encuentras un cartel de neón, la iluminación es tenue, hay wifi y un hilo músical potente. Un lugar perfectamente apto para tomarse una copa si no fuera por que su cometido es otro.
“El cliente es una persona con más de 15 años en el sector que quería apostar por algo distinto. En EE UU y Reino Unido las lavanderías de autoservicio están hiperconsolidadas pero aquí siguen siendo algo no tan común”, explica Frederic Perers, el interiorista que ha desarrollado el proyecto.
Este primer local de la compañía tiene 80 metros cuadrados en la calle Diputació, 199 (Barcelona) y es el primero de una línea que los dueños esperan extender e incluso franquiciar. “Es un tamaño más grande de lo habitual pero es en cierto modo su buque insignia”, añade el diseñador catalán. El siguiente esblecimiento se abrirá proximamente en la calle Sicila, 344.
picture11
Sobre el aspecto de club nocturno, Perers matiza: “Es verdad que muchos han comentado esto pero lo concebí más como contemplar una puesta de sol. Utilicé la luz anaranjada para ablandar la frialdad del acero inoxidable. He querido buscar la simplicidad y la efectividad”.
Desde el principio los responsables de Splash tenían muy claro que querían apostar por el mínimo consumo de agua posible, pero dejaron a Perers trabajar con mucha libertad para desarrollar el aspecto e imagen interior. “Realmente nos dejaron hacer. Confiaron en nosotros para desarrollar esa pata”.
El espacio está diseñado para ser completamente autosuficiente. Hay una persona que visita para hacer mantenimiento pero todo lo demás se realiza de forma automatizada. “Una hora antes de cerrar se desactiva la puerta corredera del lado exterior. A la hora de cierre la puerta enrollable se cierra sola”.
Aunque la naturaleza del local da pie a poder meter otros servicios como un bar, el dueño prefirió apostar por la sencillez. “Tenía claro que no quería generar suciedad. Pensaba que era contradictorio cuando lo que vende es limpieza. Lo que sí hemos hecho es poner una estantería en la que posiblemente se podrían poner libros de segunda mano y algunos juegos de sobremesa para pasar el rato mientras esperas”.
(Proyecto encontrado en Springwise).
img_1_1358774526_c4ca4238a0b923820dcc509a6f75849b
img_6_1358774526_1679091c5a880faf6fb5e6087eb1b2dc
img_2_1358774526_c81e728d9d4c2f636f067f89cc14862c
img_5_1358774526_e4da3b7fbbce2345d7772b0674a318d5
img_7_1358774526_8f14e45fceea167a5a36dedd4bea2543
img_4_1358774526_a87ff679a2f3e71d9181a67b7542122c
img_8_1358774526_c9f0f895fb98ab9159f51fd0297e236d
img_10_1358774526_d3d9446802a44259755d38e6d163e820
img_9_1358774526_45c48cce2e2d7fbdea1afc51c7c6ad26

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

1splash
La lavandería de barrio suele seguir unos elementos predeterminados elementales. Aversión por cualquier tipo de riesgo, diseño y florituras decorativas que puedan hacerlas destacar. En su ausencia de requerimientos estéticos radica la razón por las que muchos deciden montar un negocio de este tipo: se compra un par de máquinas, se envuelve la sala con un poco de pladur, recursos gráficos facilones y listo. Splash es una nueva línea de lavanderías que busca dotar esta experiencia de algo más. En la entrada encuentras un cartel de neón, la iluminación es tenue, hay wifi y un hilo músical potente. Un lugar perfectamente apto para tomarse una copa si no fuera por que su cometido es otro.
“El cliente es una persona con más de 15 años en el sector que quería apostar por algo distinto. En EE UU y Reino Unido las lavanderías de autoservicio están hiperconsolidadas pero aquí siguen siendo algo no tan común”, explica Frederic Perers, el interiorista que ha desarrollado el proyecto.
Este primer local de la compañía tiene 80 metros cuadrados en la calle Diputació, 199 (Barcelona) y es el primero de una línea que los dueños esperan extender e incluso franquiciar. “Es un tamaño más grande de lo habitual pero es en cierto modo su buque insignia”, añade el diseñador catalán. El siguiente esblecimiento se abrirá proximamente en la calle Sicila, 344.
picture11
Sobre el aspecto de club nocturno, Perers matiza: “Es verdad que muchos han comentado esto pero lo concebí más como contemplar una puesta de sol. Utilicé la luz anaranjada para ablandar la frialdad del acero inoxidable. He querido buscar la simplicidad y la efectividad”.
Desde el principio los responsables de Splash tenían muy claro que querían apostar por el mínimo consumo de agua posible, pero dejaron a Perers trabajar con mucha libertad para desarrollar el aspecto e imagen interior. “Realmente nos dejaron hacer. Confiaron en nosotros para desarrollar esa pata”.
El espacio está diseñado para ser completamente autosuficiente. Hay una persona que visita para hacer mantenimiento pero todo lo demás se realiza de forma automatizada. “Una hora antes de cerrar se desactiva la puerta corredera del lado exterior. A la hora de cierre la puerta enrollable se cierra sola”.
Aunque la naturaleza del local da pie a poder meter otros servicios como un bar, el dueño prefirió apostar por la sencillez. “Tenía claro que no quería generar suciedad. Pensaba que era contradictorio cuando lo que vende es limpieza. Lo que sí hemos hecho es poner una estantería en la que posiblemente se podrían poner libros de segunda mano y algunos juegos de sobremesa para pasar el rato mientras esperas”.
(Proyecto encontrado en Springwise).
img_1_1358774526_c4ca4238a0b923820dcc509a6f75849b
img_6_1358774526_1679091c5a880faf6fb5e6087eb1b2dc
img_2_1358774526_c81e728d9d4c2f636f067f89cc14862c
img_5_1358774526_e4da3b7fbbce2345d7772b0674a318d5
img_7_1358774526_8f14e45fceea167a5a36dedd4bea2543
img_4_1358774526_a87ff679a2f3e71d9181a67b7542122c
img_8_1358774526_c9f0f895fb98ab9159f51fd0297e236d
img_10_1358774526_d3d9446802a44259755d38e6d163e820
img_9_1358774526_45c48cce2e2d7fbdea1afc51c7c6ad26

Compártelo twitter facebook whatsapp
Productos supernormales que no son normales
El mapa de la pequeña España: nuestros 50 pueblos más solitarios
Ocho ideas para ahorrar dinero creando comunidad
Un puzle para decidir los inmigrantes que entran y los que se quedan fuera
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Ya puestos a hacer las cosas bien habria optado por lavadoras de carga superior, pues son mas eficientes, admiten mas carga, se estropean menos, cengtrifugan mejor y sobre todo cuidan mas la ropa.
    Para no tener que agacharse colocaria dichas lavadoras en un eje basculante para asi poderlas cargar y descargar con toda comodidad.

  • の中で このようなたくさん 重要な 情報私のために。と私は 研究あなたの記事嬉しい幸せを満たし。 しかし したく のいくつかの 通常 問題、ウェブD. ちょうど 味、記事は事実の点でで現実 素晴らしいスタイルは 完璧ですグッド 仕事、歓声
    [url=http://akdach.net]海外 人気 新色大人気[/url]

  • Comentarios cerrados.