«Es cierto que estamos sorprendidos con la repercusión que ha tenido», concede Solano, «pero, a la vez, jamás nos habrÃamos embarcado en una aventura de semejantes dimensiones si nuestros datos no hubieran validado el potencial del proyecto. Es importante hacer innovación en el mercado de las experiencias, pero con la prudencia y seguridad que dan los datos».
Nicolás Gruber, director de Nuevos Negocios de Atresmedia, indica: «En el equipo llevábamos tiempo dándole vueltas a tematizar una escape con una de nuestras series de acción, pero nos costaba elegir la serie y los partners adecuados».
Tras las dos temporadas que han atrapado a la audiencia en Netflix, estos dÃas se está anunciando que habrá una tercera entrega. Suma y sigue. Acaso los incondicionales de La Casa de Papel podrÃan sospechar que todo esto lo ha organizado el mismÃsimo Profesor, personaje que maneja a su antojo la psicologÃa humana y que –¡alerta, destripe!- perpetra en la popular ficción, con precisión de cirujano, el robo más grande jamás contado.
Monos rojos, máscaras de DalÃ, pruebas grupales
Cien personas por sesión y, como hay varios turnos, unas mil por dÃa. Asà ha ido hasta hoy la convocatoria cotidiana de esta propuesta interactiva de 75 minutos de duración. Y no ha resultado extraño toparse con gente esperando a todas horas a las puertas del lateral del Wizink Center, epicentro del invento en Madrid.
La marabunta no era por un concierto de RosalÃa, tampoco por mÃtines extremistas de esos tristemente en boga, ni siquiera por la firma de libros de una estrella de YouTube. La cola de marras aguarda para entrar en la escape room de La Casa de Papel, la mayor de Europa con mil metros cuadrados de superficie. Una experiencia inmersiva sin precedentes que te pone en la piel de los rehenes bajo las órdenes de estos icónicos atracadores.
«No tenemos constancia de que exista nada similar. Sin duda, es la escape room más grande de Europa o incluso del mundo, ya que estos juegos están diseñados para grupos pequeños y aquà participan 100 personas a la vez, potenciando el trabajo en equipo», apostilla sin ocultar su satisfacción.
La escape room consigue mantener la tensión y, pese al inquietante secuestro colectivo, reina el buen rollo entre la muchedumbre. Ahora bien, como te relajes demasiado, no saldrás victorioso de la cámara acorazada.
Yorokobu acudió a vivirlo in situ una tarde de finales de octubre. HabÃa público de todas las edades, aunque mayorÃa de jóvenes. Muchos fieles de Tokio, Nairobi o Helsinki, pseudónimos de los ladrones más famosos desde el asalto al tren de Glasgow o, por ser más autóctonos, desde El Dioni y demasiados expolÃticos en horas bajas. En el Wizink Center habÃa muchos entusiastas del formato escape room, avezados y duchos en el arte de encarar pruebas un tanto marcianas.
La escape room de La Casa de Papel viajará por doquier. Incluso el nombre de los personajes de la serie tal vez proporcione pistas. Aquà está todo pensado, como en la prodigiosa mente de El Profesor. Big Data, Netflix, Atresmedia, Fever… Alguien lo pensó antes que tú.
«Es cierto que estamos sorprendidos con la repercusión que ha tenido», concede Solano, «pero, a la vez, jamás nos habrÃamos embarcado en una aventura de semejantes dimensiones si nuestros datos no hubieran validado el potencial del proyecto. Es importante hacer innovación en el mercado de las experiencias, pero con la prudencia y seguridad que dan los datos».
Nicolás Gruber, director de Nuevos Negocios de Atresmedia, indica: «En el equipo llevábamos tiempo dándole vueltas a tematizar una escape con una de nuestras series de acción, pero nos costaba elegir la serie y los partners adecuados».
Tras las dos temporadas que han atrapado a la audiencia en Netflix, estos dÃas se está anunciando que habrá una tercera entrega. Suma y sigue. Acaso los incondicionales de La Casa de Papel podrÃan sospechar que todo esto lo ha organizado el mismÃsimo Profesor, personaje que maneja a su antojo la psicologÃa humana y que –¡alerta, destripe!- perpetra en la popular ficción, con precisión de cirujano, el robo más grande jamás contado.
Monos rojos, máscaras de DalÃ, pruebas grupales
Cien personas por sesión y, como hay varios turnos, unas mil por dÃa. Asà ha ido hasta hoy la convocatoria cotidiana de esta propuesta interactiva de 75 minutos de duración. Y no ha resultado extraño toparse con gente esperando a todas horas a las puertas del lateral del Wizink Center, epicentro del invento en Madrid.
La marabunta no era por un concierto de RosalÃa, tampoco por mÃtines extremistas de esos tristemente en boga, ni siquiera por la firma de libros de una estrella de YouTube. La cola de marras aguarda para entrar en la escape room de La Casa de Papel, la mayor de Europa con mil metros cuadrados de superficie. Una experiencia inmersiva sin precedentes que te pone en la piel de los rehenes bajo las órdenes de estos icónicos atracadores.
«No tenemos constancia de que exista nada similar. Sin duda, es la escape room más grande de Europa o incluso del mundo, ya que estos juegos están diseñados para grupos pequeños y aquà participan 100 personas a la vez, potenciando el trabajo en equipo», apostilla sin ocultar su satisfacción.
La escape room consigue mantener la tensión y, pese al inquietante secuestro colectivo, reina el buen rollo entre la muchedumbre. Ahora bien, como te relajes demasiado, no saldrás victorioso de la cámara acorazada.
Yorokobu acudió a vivirlo in situ una tarde de finales de octubre. HabÃa público de todas las edades, aunque mayorÃa de jóvenes. Muchos fieles de Tokio, Nairobi o Helsinki, pseudónimos de los ladrones más famosos desde el asalto al tren de Glasgow o, por ser más autóctonos, desde El Dioni y demasiados expolÃticos en horas bajas. En el Wizink Center habÃa muchos entusiastas del formato escape room, avezados y duchos en el arte de encarar pruebas un tanto marcianas.
La escape room de La Casa de Papel viajará por doquier. Incluso el nombre de los personajes de la serie tal vez proporcione pistas. Aquà está todo pensado, como en la prodigiosa mente de El Profesor. Big Data, Netflix, Atresmedia, Fever… Alguien lo pensó antes que tú.
Esta claro que los escape rooms estan de moda
Comentarios cerrados.