EspaƱa en cien partidos: cinco ‘serios’ y noventa y cinco chanantes
”Yorokobu gratis en formato digital!
Actualmente hay cinco partidos nacionales con posibilidades de tener representación en las Cortes: PSOE, PP, IU, UPyD y Equo. Luego vienen los partidos regionales y nacionalistas, pero eso es harina de otro costal. Cinco. Hasta aquà lo serio. Y aunque entre esos cinco -de hecho, entre los dos primeros- se aglutinen mÔs de 90% de los escaños, España es mucho mÔs que eso. De hecho actualmente hay la friolera de 3.954 partidos inscritos en el registro oficial del Ministerio del Interior, y eso que no se puede apuntar cualquiera porque hay unos requisitos tipificados por ley.
HabrĆa que decir que entre esas 3.954 formaciones polĆticas hay tambiĆ©n coaliciones, asociaciones y colectivos dados de alta cuyo objetivo no es presentarse a las elecciones generales; de hecho hay muchas agrupaciones locales que nacen con el objetivo de aunar votos para gobernar en sus pueblos. HabĆa que decirlo y ya se ha dicho. Pero lo que motiva este artĆculo no es eso. Lo que motiva este artĆculo es recopilar la realidad de EspaƱa con una selección de partidos: como decĆamos hay cinco partidos nacionales serios con opciones de ir a las Cortes… y se pueden encontrar hasta noventa y cinco marcas polĆticas dignas cuanto menos de mención. Todas ellas con su correspondiente enlace a la ficha de Interior, porque hay partidos que de verdad pensarĆ©is que son inventados. Pero no.
La primera tiene mención aparte por ser oficialmente el partido polĆtico con nombre mĆ”s largo: la Agrupación Centrista Independent de Santa Margalidacan Picafort i Son Serra de Marina. AhĆ lo dejo estar, sin mĆ”s comentario. La segunda mención especial es para Acción Yuntar, un partido de siglas nada casuales (AY), que basó su programa ficticio en lamentarse sobre la situación actual. El partido en sĆ era un proyecto estudiantil.
Ahora pasemos al repaso por grupos:
Grupo 1. Chascarrillos culturales
Tres partidos integran esta sección. El primero es Acción Votante (AACV) que a algunos os sonarĆ” a una canción mĆtica de Def Con Dos llamada ‘Acción Mutante’, banda sonora de una de las primeras pelĆculas de Alex de la Iglesia. ĀæDudas? Echa un vistazo al logotipo del partido y verĆ”s que no es casual. El segundo partido se llama Cambio Radical (C.R.), como el programa de televisión, y el tercero Jarama Directo (jaDi)… correcto, como ese otro programa de televisión. CategorĆa aparte para el nombre peliculero de esta selección: los Panteras grises de EspaƱa, nombre de la Agrupación Ciudadana Independiente (ACI) formada por jubilados. Por cierto, Āæos acordĆ”is del Partido Hache, de Eva Hache? Existe.
Grupo 2. Los cachondos
Cinco fuerzas integran este peculiar grupo parlamentario, algunas de los cuales seguro que conoces. Son formaciones irónicas, creadas por mero sentido del humor… o eso parece. El primero es el GOLF, el Grup Organitzat pel Lliure Formigonar (traducido, el Grupo Organizado para el Libre Hormigonar), una plataforma ficticia que criticaba la especulación urbanĆstica desmedida en un pequeƱo municipio valenciano. Ojo a su vĆdeo de campaƱa. Otras fuerzas destacables serĆan La Que Faltava! (LQF!), el Partido Irreverente Surrealista (PIS, unas siglas nada casuales), o el Partido Abre Tus Ojos (PATO, otras siglas nada casuales). Pero mi favorito, sin duda, es el PLAS: el Partido La SandĆa con Tres Avances, nada mĆ”s cañà que el guiƱo electoral a las tragaperras.
Grupo 3. Los hijos de la crisis
Aquà toca ponerse mÔs serios, aunque los nombres se las traen. EstÔ la Unión de Cinturones Apretados (UCCA), el partido Los Parados, el PerjudicadosPorLaBanca.com y el QueSeEnteren (q). Dejamos para el final el mÔs que reivindicativo Muerte al Sistema (+MAS+), que merece mención aparte.
Grupo 4. Para gustos, colores
El nombre es literal: hay un Partido Azul Estelar, un Partido Blanco, un Partido Naranja, un Partido Roji-Verde, un Partido Verde y, para gente aún mÔs verde, el Verdes Solo Verdes cuyas siglas (VERSO) le hacen merecer aparecer en esta lista.
Grupo 5. Ćmbito rural
La primera formación en aparecer es Artehnatiba MiheƱa, que en cristiano serĆa Alternativa MijeƱa. Abogan por el uso de la escritura tal y como se habla (allĆ, al parecer), como podĆ©is ver en la descripción de su ideario en su pĆ”gina web. Luego estĆ” el pack actividades camperas: Caza, Pesca, Naturaleza y Tradiciones o el Partido de Pescadores y Cazadores Deportivos de EspaƱa. Aparte dejo la Alternativa Vecinal de Calypo-Fado, que no es una canción tradicional portuguesa cantada a un helado, sino una urbanización (existe, yo la he visto) ubicada en el lĆmite de la Comunidad de Madrid segĆŗn viajas por la carretera A5.
Grupo 6. Mundo mĆstico
En este grupo parlamentario encontrarĆamos partidos como la Alternativa Maga Nacionalista, el Partido del Karma DemocrĆ”tico, el VĆ©rtice, la Reforma del Estado de Nostradamus, el partido de las Siete Estrellas Verdes o la Plataforma de Tharsis. Por si alguien quiere mĆ”s, que busque información de Tierra Uno de EspaƱa, de Poder Natural o del Partido OxĆgeno. Si no crees en el poder de la imposición de manos, el reiki y el salvado de avena definitivamente Ć©stas no son tus opciones polĆticas.
Grupo 7. Sentimientos y buenos deseos
Siguiendo con el rollito zen que dejan las candidaturas mĆsticas vamos a ver unos cuantos ejemplos de partidos con nombres incuestionables. Es decir, partidos con nombres que no es que te impulsen a votarles, es que no se te ocurren motivos racionales por los que no hacerlo. Por ejemplo, CoruƱeses con buenos argumentos. O el Grupo PolĆtico Honradez Absoluta. ĀæCómo no votarles? Pues hay mĆ”s ejemplos: Higiene DemocrĆ”tica, Gente con Criterio, Orden y Buenas Costumbres, El Mejor Partido o el Partit de les Idees Clares (traducido, el Partido de las Ideas Claras). TambiĆ©n hay fuerzas tan tiernas como Amor per Alella, cuyas siglas (COR) significan “corazón”. O, por seguir con el rollo amoroso, partidos como Mutuo Apoyo RomĆ”ntico, el Partido del Amor Universal o, ya directamente, el Partido del Bien. Inapelable.
Quedan mĆ”s ejemplos, como Unir, Un Partido Honesto e Integrador, la Unión CĆvica EspaƱola: Partido por la Paz, Reconciliación y Progreso de EspaƱa, el Partido Ministerial de Bienestar, el Partido Integrador Objetivos Necesarios o, sencillamente, Motivados. Sus nombres son su mejor -o no- lema de campaƱa.
Grupo 8. Paradojas filosóficas
AquĆ se agrupan los partidos con nombres filosóficamente contradictorios o, al menos, desconcertantes. Son, por ejemplo, la Asociación de Ciudadanos de la MayorĆa Silenciosa, el Partido de los Ciudadanos Diversos, el Partido Existencialista Independiente o la Opción Libre e Independiente de Vecinos Olvidados.
Grupo 9. Las medias naranjas
Como habrĆ©is visto hasta aquĆ, hay ofertas raras para todos los gustos. Para todos, incluso para propuestas complementarias como por ejemplo AZAR y Sorteo PolĆtico, formaciones que parecen destinadas a hermanarse y a las que habrĆa que hacer un llamamiento a la alianza polĆtica. Tan amplia es la oferta, como decĆamos, que tambiĆ©n hay hueco para propuestas antagonistas. Que vives en Colmenar Viejo y quieres la independencia, vota a Colmenar Viejo Independiente. Que no la quieres, vota a Colmenar Viejo Unido. Que eres radical, tienes a la Confederación de Radicales y al Partido Radical. Que no, tienes al Partido Moderado. Y lo mĆ”s de lo mĆ”s: que quieres votar a un partido irreal, vota al Partido Imaginario. Que no, elige al Partido Realista. En la polĆtica espaƱola sĆ llueve a gusto de todos.
Grupo 10. Nombres raros
Vale, no es una forma muy original de denominar al grupo, pero no se me ocurrĆa a otra. Y cuando veas que voy a hablar de fuerzas como Atractor EspaƱa o la Coalición Caballas te darĆ”s cuenta de que, efectivamente, tienen nombres raros. Como el Col.lectiu 03820, o la Unión Social Reivindicación Económica y Social, del Trabajo Humano Acción Directa. Por favor, ĀæquiĆ©n redactó ese Ćŗltimo nombre? TambiĆ©n hay nombres raros menos farragosos, como Coloms a la Sala (traducido, Palomas en la Sala) o, por seguir el rollo animalista, La Gaviota Azul. Y no se acaban ahĆ los nombres raros: estĆ” Petmen, que no sĆ© si es un grupo de superhĆ©roes, el Partido Fundamentalista Ćcrata Valencianista Autónomo o el Partido Independiente Tolerante Refrendario Cultural Gratuito. A estos Ćŗltimos sólo les faltaba aƱadir “de todos los santos” y en paz.
Grupo 11. Digitales
Estos partidos hace unos aƱos eran curiosos. Como ese del Cannabis o el Partido Pirata, que a algunos en Europa ya no les hace tanta gracia. Pero al menos como un guiƱo nostĆ”lgico a cuando lo digital en polĆtica era (aĆŗn mĆ”s) friki, tres invitados ilustres: Ciudadanos Digitales, el Partido de Internet y Democracia 3.0 -aĆŗn no estamos ni en la 2.0 y estos adelantados ya van por el Ćŗltimo capĆtulo; deben tener un SeriesYonkis polĆtico para bajĆ”rselo-.
Grupo 12. MinorĆas muy minoritarias
Como os decĆa al principio, en el censo oficial de formaciones polĆticas se incluyen colectivos muy locales… y otros tan ridĆculamente sectoriales que serĆa divertido ver cuĆ”ntos votos suman entre todos. Pongo doce ejemplos -sin querer ensaƱarme con nadie, ojo, que las opciones polĆticas de cada cual son muy respetables- Hablo del partido de Comerciantes Ambulantes y MinorĆas Ćtnicas, de El Partido de Autónomos, Pensionistas e Independientes (tambiĆ©n conocido como EL-PAPI), Juntos por la Dignidad del Transporte o -atención- Los Verdes del PaĆs Alicantino. SĆ, sĆ, el paĆs alicantino. Pero ojo, que tambiĆ©n hay un Partido Cantonalista del PaĆs Alicantino.
Superado el trago, seguimos con el Partido de la Asociación de Viudas y Esposas Legales, muy compatible con el Partido de Separados y Divorciados. TambiĆ©n estĆ” el Partido de los Autónomos y Profesionales, o Yo Producto Andaluz, que no me negarĆ©is que tiene un problema de marca bastante fuerte. CerrarĆan la selección la Plataforma Vecinal Vientos del Pueblo, el concretĆsimo Soy Vecino o el aĆŗn mĆ”s concreto Gent d’acĆ (traducido, Gente de aquĆ). Muy aplicable todo ello a casi cualquier punto de nuestra geografĆa.
Grupo 13. Inclasificables
Si esto fuera el Parlamento y cada uno de los grupos anteriores fueran grupos parlamentarios, Ć©ste serĆa el grupo mixto. Son tres fuerzas que no he sabido dónde meter, y que seguro que entenderĆ©is porquĆ©. Hay un partido que se llama El Gitano de Balaguer, otro que se llama La Fortaleza de Santa LucĆa y otro que se da a conocer como Partido Independiente Ven-T.
Alegato final
El domingo vota si quieres y vota a quien quieras. Si no quieres votar, no votes. Si eres de los que hace aritmĆ©tica para ver cómo fastidiar a los grandes, hazla. Pero un Ćŗnico consejo: si eres de los que va a votar a uno de los dos grandes y no sabes a cuĆ”l de los dos no te preocupes: vota a ambos. Para ti, votante indeciso, existe el Partido Socialista Popular, y fuera dolores de cabeza. Yo, si existiera realmente, votarĆa al Partido de Cthulu. Como ellos dicen, para quĆ© elegir un mal menor cuando puedes votar al mal absoluto.
@borjaventura, jefe de coordinación de lainformación.com
”Yorokobu gratis en formato digital!
Actualmente hay cinco partidos nacionales con posibilidades de tener representación en las Cortes: PSOE, PP, IU, UPyD y Equo. Luego vienen los partidos regionales y nacionalistas, pero eso es harina de otro costal. Cinco. Hasta aquà lo serio. Y aunque entre esos cinco -de hecho, entre los dos primeros- se aglutinen mÔs de 90% de los escaños, España es mucho mÔs que eso. De hecho actualmente hay la friolera de 3.954 partidos inscritos en el registro oficial del Ministerio del Interior, y eso que no se puede apuntar cualquiera porque hay unos requisitos tipificados por ley.
HabrĆa que decir que entre esas 3.954 formaciones polĆticas hay tambiĆ©n coaliciones, asociaciones y colectivos dados de alta cuyo objetivo no es presentarse a las elecciones generales; de hecho hay muchas agrupaciones locales que nacen con el objetivo de aunar votos para gobernar en sus pueblos. HabĆa que decirlo y ya se ha dicho. Pero lo que motiva este artĆculo no es eso. Lo que motiva este artĆculo es recopilar la realidad de EspaƱa con una selección de partidos: como decĆamos hay cinco partidos nacionales serios con opciones de ir a las Cortes… y se pueden encontrar hasta noventa y cinco marcas polĆticas dignas cuanto menos de mención. Todas ellas con su correspondiente enlace a la ficha de Interior, porque hay partidos que de verdad pensarĆ©is que son inventados. Pero no.
La primera tiene mención aparte por ser oficialmente el partido polĆtico con nombre mĆ”s largo: la Agrupación Centrista Independent de Santa Margalidacan Picafort i Son Serra de Marina. AhĆ lo dejo estar, sin mĆ”s comentario. La segunda mención especial es para Acción Yuntar, un partido de siglas nada casuales (AY), que basó su programa ficticio en lamentarse sobre la situación actual. El partido en sĆ era un proyecto estudiantil.
Ahora pasemos al repaso por grupos:
Grupo 1. Chascarrillos culturales
Tres partidos integran esta sección. El primero es Acción Votante (AACV) que a algunos os sonarĆ” a una canción mĆtica de Def Con Dos llamada ‘Acción Mutante’, banda sonora de una de las primeras pelĆculas de Alex de la Iglesia. ĀæDudas? Echa un vistazo al logotipo del partido y verĆ”s que no es casual. El segundo partido se llama Cambio Radical (C.R.), como el programa de televisión, y el tercero Jarama Directo (jaDi)… correcto, como ese otro programa de televisión. CategorĆa aparte para el nombre peliculero de esta selección: los Panteras grises de EspaƱa, nombre de la Agrupación Ciudadana Independiente (ACI) formada por jubilados. Por cierto, Āæos acordĆ”is del Partido Hache, de Eva Hache? Existe.
Grupo 2. Los cachondos
Cinco fuerzas integran este peculiar grupo parlamentario, algunas de los cuales seguro que conoces. Son formaciones irónicas, creadas por mero sentido del humor… o eso parece. El primero es el GOLF, el Grup Organitzat pel Lliure Formigonar (traducido, el Grupo Organizado para el Libre Hormigonar), una plataforma ficticia que criticaba la especulación urbanĆstica desmedida en un pequeƱo municipio valenciano. Ojo a su vĆdeo de campaƱa. Otras fuerzas destacables serĆan La Que Faltava! (LQF!), el Partido Irreverente Surrealista (PIS, unas siglas nada casuales), o el Partido Abre Tus Ojos (PATO, otras siglas nada casuales). Pero mi favorito, sin duda, es el PLAS: el Partido La SandĆa con Tres Avances, nada mĆ”s cañà que el guiƱo electoral a las tragaperras.
Grupo 3. Los hijos de la crisis
Aquà toca ponerse mÔs serios, aunque los nombres se las traen. EstÔ la Unión de Cinturones Apretados (UCCA), el partido Los Parados, el PerjudicadosPorLaBanca.com y el QueSeEnteren (q). Dejamos para el final el mÔs que reivindicativo Muerte al Sistema (+MAS+), que merece mención aparte.
Grupo 4. Para gustos, colores
El nombre es literal: hay un Partido Azul Estelar, un Partido Blanco, un Partido Naranja, un Partido Roji-Verde, un Partido Verde y, para gente aún mÔs verde, el Verdes Solo Verdes cuyas siglas (VERSO) le hacen merecer aparecer en esta lista.
Grupo 5. Ćmbito rural
La primera formación en aparecer es Artehnatiba MiheƱa, que en cristiano serĆa Alternativa MijeƱa. Abogan por el uso de la escritura tal y como se habla (allĆ, al parecer), como podĆ©is ver en la descripción de su ideario en su pĆ”gina web. Luego estĆ” el pack actividades camperas: Caza, Pesca, Naturaleza y Tradiciones o el Partido de Pescadores y Cazadores Deportivos de EspaƱa. Aparte dejo la Alternativa Vecinal de Calypo-Fado, que no es una canción tradicional portuguesa cantada a un helado, sino una urbanización (existe, yo la he visto) ubicada en el lĆmite de la Comunidad de Madrid segĆŗn viajas por la carretera A5.
Grupo 6. Mundo mĆstico
En este grupo parlamentario encontrarĆamos partidos como la Alternativa Maga Nacionalista, el Partido del Karma DemocrĆ”tico, el VĆ©rtice, la Reforma del Estado de Nostradamus, el partido de las Siete Estrellas Verdes o la Plataforma de Tharsis. Por si alguien quiere mĆ”s, que busque información de Tierra Uno de EspaƱa, de Poder Natural o del Partido OxĆgeno. Si no crees en el poder de la imposición de manos, el reiki y el salvado de avena definitivamente Ć©stas no son tus opciones polĆticas.
Grupo 7. Sentimientos y buenos deseos
Siguiendo con el rollito zen que dejan las candidaturas mĆsticas vamos a ver unos cuantos ejemplos de partidos con nombres incuestionables. Es decir, partidos con nombres que no es que te impulsen a votarles, es que no se te ocurren motivos racionales por los que no hacerlo. Por ejemplo, CoruƱeses con buenos argumentos. O el Grupo PolĆtico Honradez Absoluta. ĀæCómo no votarles? Pues hay mĆ”s ejemplos: Higiene DemocrĆ”tica, Gente con Criterio, Orden y Buenas Costumbres, El Mejor Partido o el Partit de les Idees Clares (traducido, el Partido de las Ideas Claras). TambiĆ©n hay fuerzas tan tiernas como Amor per Alella, cuyas siglas (COR) significan “corazón”. O, por seguir con el rollo amoroso, partidos como Mutuo Apoyo RomĆ”ntico, el Partido del Amor Universal o, ya directamente, el Partido del Bien. Inapelable.
Quedan mĆ”s ejemplos, como Unir, Un Partido Honesto e Integrador, la Unión CĆvica EspaƱola: Partido por la Paz, Reconciliación y Progreso de EspaƱa, el Partido Ministerial de Bienestar, el Partido Integrador Objetivos Necesarios o, sencillamente, Motivados. Sus nombres son su mejor -o no- lema de campaƱa.
Grupo 8. Paradojas filosóficas
AquĆ se agrupan los partidos con nombres filosóficamente contradictorios o, al menos, desconcertantes. Son, por ejemplo, la Asociación de Ciudadanos de la MayorĆa Silenciosa, el Partido de los Ciudadanos Diversos, el Partido Existencialista Independiente o la Opción Libre e Independiente de Vecinos Olvidados.
Grupo 9. Las medias naranjas
Como habrĆ©is visto hasta aquĆ, hay ofertas raras para todos los gustos. Para todos, incluso para propuestas complementarias como por ejemplo AZAR y Sorteo PolĆtico, formaciones que parecen destinadas a hermanarse y a las que habrĆa que hacer un llamamiento a la alianza polĆtica. Tan amplia es la oferta, como decĆamos, que tambiĆ©n hay hueco para propuestas antagonistas. Que vives en Colmenar Viejo y quieres la independencia, vota a Colmenar Viejo Independiente. Que no la quieres, vota a Colmenar Viejo Unido. Que eres radical, tienes a la Confederación de Radicales y al Partido Radical. Que no, tienes al Partido Moderado. Y lo mĆ”s de lo mĆ”s: que quieres votar a un partido irreal, vota al Partido Imaginario. Que no, elige al Partido Realista. En la polĆtica espaƱola sĆ llueve a gusto de todos.
Grupo 10. Nombres raros
Vale, no es una forma muy original de denominar al grupo, pero no se me ocurrĆa a otra. Y cuando veas que voy a hablar de fuerzas como Atractor EspaƱa o la Coalición Caballas te darĆ”s cuenta de que, efectivamente, tienen nombres raros. Como el Col.lectiu 03820, o la Unión Social Reivindicación Económica y Social, del Trabajo Humano Acción Directa. Por favor, ĀæquiĆ©n redactó ese Ćŗltimo nombre? TambiĆ©n hay nombres raros menos farragosos, como Coloms a la Sala (traducido, Palomas en la Sala) o, por seguir el rollo animalista, La Gaviota Azul. Y no se acaban ahĆ los nombres raros: estĆ” Petmen, que no sĆ© si es un grupo de superhĆ©roes, el Partido Fundamentalista Ćcrata Valencianista Autónomo o el Partido Independiente Tolerante Refrendario Cultural Gratuito. A estos Ćŗltimos sólo les faltaba aƱadir “de todos los santos” y en paz.
Grupo 11. Digitales
Estos partidos hace unos aƱos eran curiosos. Como ese del Cannabis o el Partido Pirata, que a algunos en Europa ya no les hace tanta gracia. Pero al menos como un guiƱo nostĆ”lgico a cuando lo digital en polĆtica era (aĆŗn mĆ”s) friki, tres invitados ilustres: Ciudadanos Digitales, el Partido de Internet y Democracia 3.0 -aĆŗn no estamos ni en la 2.0 y estos adelantados ya van por el Ćŗltimo capĆtulo; deben tener un SeriesYonkis polĆtico para bajĆ”rselo-.
Grupo 12. MinorĆas muy minoritarias
Como os decĆa al principio, en el censo oficial de formaciones polĆticas se incluyen colectivos muy locales… y otros tan ridĆculamente sectoriales que serĆa divertido ver cuĆ”ntos votos suman entre todos. Pongo doce ejemplos -sin querer ensaƱarme con nadie, ojo, que las opciones polĆticas de cada cual son muy respetables- Hablo del partido de Comerciantes Ambulantes y MinorĆas Ćtnicas, de El Partido de Autónomos, Pensionistas e Independientes (tambiĆ©n conocido como EL-PAPI), Juntos por la Dignidad del Transporte o -atención- Los Verdes del PaĆs Alicantino. SĆ, sĆ, el paĆs alicantino. Pero ojo, que tambiĆ©n hay un Partido Cantonalista del PaĆs Alicantino.
Superado el trago, seguimos con el Partido de la Asociación de Viudas y Esposas Legales, muy compatible con el Partido de Separados y Divorciados. TambiĆ©n estĆ” el Partido de los Autónomos y Profesionales, o Yo Producto Andaluz, que no me negarĆ©is que tiene un problema de marca bastante fuerte. CerrarĆan la selección la Plataforma Vecinal Vientos del Pueblo, el concretĆsimo Soy Vecino o el aĆŗn mĆ”s concreto Gent d’acĆ (traducido, Gente de aquĆ). Muy aplicable todo ello a casi cualquier punto de nuestra geografĆa.
Grupo 13. Inclasificables
Si esto fuera el Parlamento y cada uno de los grupos anteriores fueran grupos parlamentarios, Ć©ste serĆa el grupo mixto. Son tres fuerzas que no he sabido dónde meter, y que seguro que entenderĆ©is porquĆ©. Hay un partido que se llama El Gitano de Balaguer, otro que se llama La Fortaleza de Santa LucĆa y otro que se da a conocer como Partido Independiente Ven-T.
Alegato final
El domingo vota si quieres y vota a quien quieras. Si no quieres votar, no votes. Si eres de los que hace aritmĆ©tica para ver cómo fastidiar a los grandes, hazla. Pero un Ćŗnico consejo: si eres de los que va a votar a uno de los dos grandes y no sabes a cuĆ”l de los dos no te preocupes: vota a ambos. Para ti, votante indeciso, existe el Partido Socialista Popular, y fuera dolores de cabeza. Yo, si existiera realmente, votarĆa al Partido de Cthulu. Como ellos dicen, para quĆ© elegir un mal menor cuando puedes votar al mal absoluto.
@borjaventura, jefe de coordinación de lainformación.com
Creo que habĆ©is encajado mal el Partido del Karma DemocrĆ”tico porque de mĆstico no tiene nada…. es mĆ”s bien un proyecto humorĆstico de unos de Bilbao, publican una revista que se llama igual, muy mejorable a nivel diseƱo pero para echar unas risas, os recomiendo su propuesta de convertir Bilbao en paraiso fiscal…
En esta pƔgina estƔn todos los partidos que han presentados los avales requeridos por la nueva LOREG. Estos son los que la jec proclamo en candidatura para el 20-N. http://www.socvot.com/partidos
http://votowiki.net/CD11/portada
ĀæDe verdad cinco serios?
La curiosidad de ‘CoruƱeses con buenos argumentos’ no se queda en el nombre, ya que con sus siglas (COR.CO.B.A) forman el apellido del candidato, Fernando RodrĆguez Corcoba, un friki de la polĆtica local.
Serios estĆ” encomillado… š
El Partido del Karma DemocrĆ”tico deberĆa estar en cachondos, no en mĆsticos, que son los creadores de la revista El karma http://web.humorenlared.com/pkd/que-es-el-pkd/
“PKD el voto inĆŗtil. El voto como tĆŗ.”
quien coƱo son Equo?
La Fortaleza de Santa LucĆa hace referencia a la Fortaleza de Ansite (http://www.tugrancanaria.com/fortaleza-de-ansite), en el municipio de Santa LucĆa de Tirajana (http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_LucĆa_de_Tirajana), y obtuvo un concejal en dicho municipio en las Ćŗltimas municipales (http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_LucĆa_de_Tirajana). ĀæGrupo 12?
EQUO posibilidades? No sĆ©, yo creo que se le da demasiado bombo… Y eso de que los partidos nacionalistas no es serio… pueees de momento todos superan a IU e UPyD en nĆŗmero de diputados en el congreso, “partidos serios” xD
Excelente post. La verdad es que para quĆ© tanta polĆtica si a la final todo da igual. Ellos ganan y nosotros perdemos
Ifrit, de friki nada. Córcoba es el tĆpico despechado que han eliminado de las listas del PP y, no resignĆ”ndose, monta su candidatura particular a ver si puede pillar cacho. Ante la posibilidad (como asĆ fue) de que la alcaldĆa cayese al fin del lado del PP, retiró en plena campaƱa su candidatura pidiendo el voto al PP (a Negreira, el que sopló a Escudero que tenĆa los telĆ©fonos pinchados). Todas estas siglas parecen de coƱa y divertidas, y muchas lo son, pero la gran mayorĆa esconden historias tan sórdidas como Ć©stas, de hecho, la prueba del algodón es comprobar en el registro del Ministerio sobre asociaciones polĆticas quĆ© persona (fĆsica o jurĆdica) tiene registrado el nombre y sigla del partido. Hubiera quedado un post mucho mĆ”s espectacular, porque muchas de ellas estĆ”n registradas a nombre de los mismos individuos y no pocas son… del PP y del PSOE xD.
Sobre un partido del Grupo 7, CoruƱeses con Buenos Argumentos (COR.CO.BA), fue el partido formado por Fernando RodrĆguez Corcoba cuando abandonó el PP, cabreado por no ser elegido por su partido como candidato a la alcaldĆa, como sĆ lo fue en las elecciones anteriores.
Es decir, es un partido hecho a imagen y semejanza de un polĆtico.
La plataforma de Tharsis, se refiere a una poblacion de Huelva llamada Tharsis, que ha conseguido recientemente la independencia del municipio de Alosno.
CompaƱeros, Tharsis existe en el AndĆ©valo de Huelva, es unmunicipio con entidad propia y con una gente maravillosa, nada de rollo mĆstico.
Un saludo.
Alternativa maga nacionalista no tiene nada que ver con la magia. El tƩrmino mago se emplea en Canarias para designar a las personas del campo.
Lo de cinco serios es un poco exagerado.
El PSP hace siglos que no se presenta, era el partido de Tierno GalvÔn que se unió al PSOE.
No todos los partidos que aparecen en el Registro del Ministerio del Interior estÔn activos, lo único que no les han dado de baja sus promotores.
Sobre Coalición Caballas, es la unión de Unión Democrata de Ceuta (UDCE) y Partido Socilista del Pueblo de Ceuta (PSPC), lo de Caballas es porque es como se conoce popularmente a la gente de Ceuta.
Un saludo desde el otro lado del estrecho.
PD: Prefieron que me comparen con Chanante (programa que me encantaba) que con esos supuestos partidos serios
Para seguir con las correcciones, lamento deshacer el chiste, pero el Partido Socialista Popular no es el de los que se hacen la picha un lĆo entre Rajoy y Rubalcaba. Fue, como es notorio y de pĆŗblico conocimiento, un partido serio, con representación parlamentaria y municipal, cuya cara visible era el aƱorado Enrique Tierno GalvĆ”n. Al principio y durante la dictadura se llamó Partido Socialista del Interior (por contraste con el PSOE, en el exilio) y acabó integrado en el PSOE poco despuĆ©s de las primeras elecciones generales.
Por la gran mayorĆa de feedback que he recibido sĆ© que no hace falta esta aclaración, pero por si acaso: este artĆculo va de nombres de partidos, no de propuestas ni de personas. SĆ© que Caballas es un partido importante, pero para los de este lado del estrecho suena gracioso, como sonarĆa gracioso un “Boquerones” de MĆ”laga. SĆ© lo de Tierno GalvĆ”n y su partido, pero vuelvo a lo mismo, suena divertido, como lo de Tharsis. O como Karma DemocrĆ”tico suena a mĆstico y por eso va en ese grupo y no en los humorĆsticos.
Quiero decir con todo esto que aquĆ no hay un anĆ”lisis histórico-polĆtico de fuerzas actuales, sino una recopilación desenfadada sin intención de ofender a ningĆŗn pueblo, gentilicio ni idea.
Gracias por pasaros por aquĆ y por vuestras contribuciones. Pero algunos sois unos sensibles š
UPyD no deberĆa ser considerado nacional. es mĆ”s bien un partido de Madrid, Ćŗnico lugar donde tiene representación (despuĆ©s de construirse durante 5 aƱos desde Telemadrid), nacionalista espaƱol y centralista tradicional con connotaciones sociales, un nuevo posicionamiento para el falangismo tradicional. Y lo dicho, no nacional.
Comentarios cerrados.