
ESPN, el mayor canal de deportes del mundo, lleva algunos años colaborando con Electronic Arts para formar parte de las sagas deportivas de la compañĂa fabricante de videojuegos. Ahora, han dado un paso más y han firmado un acuerdo de dos años con Playdom para ofrecer juegos en diversas redes sociales.
Los juegos llevarán la marca de ESPN pero serán desarrollados por Playdom, compañĂa con una amplia expriencia en la creaciĂłn de aplicaciones de social gaming como Mobster o Social City.
Con este movimiento, ESPN pretende acercarse un poco más a la potencial audiencia que puebla las redes sociales a las que se piensa dirigir el producto, Facebook, Myspace o Hi5 entre otras. El nĂşmero de usuarios estimado a los que se podrĂa llegar a travĂ©s de estos juegos supera los 100 millones sĂłlo en EE.UU. Y Reino Unido.
La experiencia comenzará en el otoño de 2010, a la vuelta de vacaciones, con dos juegos. Uno de ellos permitirá la creación de una franquicia deportiva universitaria y competirá contra los equipos que otros jugadores hayan creado en las redes.
ESPN anunciĂł además los esfuerzos que pretende invertir en aplicaciones de geolocalizaciĂłn. ESPN permitirá que los espectadores asistentes a eventos deportivos hagan check-in en los mismos, al estilo Foursquare, y envĂen fotografĂas desde sus asientos que permitan incorporar la visiĂłn del espectador a la narraciĂłn del encuentro.

ESPN, el mayor canal de deportes del mundo, lleva algunos años colaborando con Electronic Arts para formar parte de las sagas deportivas de la compañĂa fabricante de videojuegos. Ahora, han dado un paso más y han firmado un acuerdo de dos años con Playdom para ofrecer juegos en diversas redes sociales.
Los juegos llevarán la marca de ESPN pero serán desarrollados por Playdom, compañĂa con una amplia expriencia en la creaciĂłn de aplicaciones de social gaming como Mobster o Social City.
Con este movimiento, ESPN pretende acercarse un poco más a la potencial audiencia que puebla las redes sociales a las que se piensa dirigir el producto, Facebook, Myspace o Hi5 entre otras. El nĂşmero de usuarios estimado a los que se podrĂa llegar a travĂ©s de estos juegos supera los 100 millones sĂłlo en EE.UU. Y Reino Unido.
La experiencia comenzará en el otoño de 2010, a la vuelta de vacaciones, con dos juegos. Uno de ellos permitirá la creación de una franquicia deportiva universitaria y competirá contra los equipos que otros jugadores hayan creado en las redes.
ESPN anunciĂł además los esfuerzos que pretende invertir en aplicaciones de geolocalizaciĂłn. ESPN permitirá que los espectadores asistentes a eventos deportivos hagan check-in en los mismos, al estilo Foursquare, y envĂen fotografĂas desde sus asientos que permitan incorporar la visiĂłn del espectador a la narraciĂłn del encuentro.
Comentarios cerrados.