En los más profundo de los archivos de la oficina de patentes británica se esconden algunas joyas del ingenio humano irrealizado. En un interesante ejercicio de ilustración editorial, el semanario Illustrated London News se dedicó durante poco más de un mes, entre finales de 1920 y comienzos de 1921, a dibujar algunos de esos inventos que nunca vieron la luz, pero cuyo concepto estaba descrito con pelos y señales en el registro de ideas británico.
Ideas absurdas, ideas brillantes, ideas locas que reflejaban las inquietudes y preocupaciones de la época. A continuación hemos hecho una selección de algunas de las más interesantes, ilustradas por W. B. Robinson.

El invento de la izquierda es una bolsa de viaje práctica como cualquier otra con un importante elemento más. La capacidad de poder escapar de un edificio en llamas sentado en el interior de ella con una cuerda y freno incorporado que permite deslizarse hacia abajo con rapidez para ponerse a salvo de un incendio. El de la derecha es un enorme máquina pensada para limpiar el polvo de la ropa y los zapatos.

Los pies frÃos son una plaga. Para remediarlo, zapatos con calefacción incorporada. El secreto está en la suela, que esconde dos recipientes independientes que se llenan de agua caliente y… voilà .

Los túneles son refugios de la oscuridad en los que el pasajero apenas puede ver nada. Este interesante invento proponÃa remediarlo con unas placas iluminadas que crearÃan una secuencia de imágenes aprovechando el movimiento del tren. Más de un metro podrÃa tomar ejemplo y añadir esta tecnologÃa para animar los trayectos subterráneos.

Los peluqueros siguen recurriendo a la escoba, un método decididamente analógico para recoger los pelos de sus clientes. En este dibujo, un inventor proponÃa un artilugio con reminiscencias a los aparatos de tortura del medievo que se instalarÃa en la parte superior del cuerpo para recolectar los pelos y dirigirlos a una papelera. El invento de la izquierda servÃa para un propósito más profundo y espiritual. En palabras de la revista, es una «carta que sirve para representar la energÃa oscura que existe intrÃnsecamente en el organismo humano». En la parte marcada como C se instalarÃa un pequeño espejo «que refleja la imagen de la persona que en ese momento mira la carta. Representa la imagen subjetiva que se forma en la mente del niño de la carta».
El objetivo del inventor era impartir al niño «una noción clara de la relación que existe entre el alma humana y la energÃa oscura y silenciosa que la rodea».

Un dispositivo para que te laven el pelo sin necesidad de apagar tu cigarrillo ni desabrocharte la corbata.

Por lo visto no era el único inventor preocupado por este tema. Aquà también se busca un lavado de pelo con el añadido de que parece destinado a automatizar el proceso.

Dos necesidades imprescindibles. Disparar y cocinar. Las dos están más que cubiertas con este casco pistola que se activa al soplar por un tubo. Cuando el usuario se cansa de matar, la parte superior se convierte en una sartén para saciar el hambre. El sueño húmedo de la NRA.

Un vehÃculo anfibio que permite desplazarse por agua y carretera con facilidad.

Fumar era un pasatiempo de gran importancia a juzgar por la cantidad de inventos que aparecen relacionados con este hábito en la revista. Este en concreto, busca añadir un elemento de diversión a la inhalación y exhalación de humo. Cada vez que uno toma una calada de la boquilla de su pitillo, el muñequito se mueve. Diversión garantizada antes de que los gobiernos llenaran las cajetillas de fotos gore y advertencias sobre la terrible muerte que le espera al fumador.

En la sección del semanario londinense también se reservó un espacio para el amor y el romance. Este papel proporciona la capacidad de tintar los labios para dejar besos impregnados en la tarjeta.

El airbag humano protege el cuerpo y amortigua cualquier impacto.

Ya en esta época se hablaba de construir un túnel que uniera Reino Unido y Francia a través del canal de la Mancha. Ambos diagramas presentan dos distintas opciones para abordar la obra de ingenierÃa.

Dos pasatiempos muy apropiados para el verano se unen en uno. Esta mecedora incluye un artilugio que activa un abanico con el movimiento de la silla.

El paraguas mosquitero está listo para desplegarse en cualquier momento.

¿Es un burka? No, es un paraguas de nueva generación. Cuando no está en uso se dobla y cabe en el bolsillo, según el creador del aparato.

Atracón de inventos curiosos. El primero es un comodÃsimo dispositivo para sostener el cigarrillo y «evitar que fumadores descuidados dejen el cigarro encendido sobre objetos potencialmente inflamables». El hombre volador de la derecha está enfundado en un paracaÃdas de nueva generación con doble capa. El objeto de la parte superior de la imagen es un sistema de riego automático que se instalarÃa en un zepelÃn para irrigar los cultivos durante épocas de sequÃa.

Presentamos un mini submarino diseñado para salir al agua a través del cañón de torpedos. El sumergible estaba concebido para hacer tareas de supervisión de las naves y, en caso de quedarse sin combustible, el movimiento de las piernas del marinero permitirÃa que la máquina siguiese en movimiento.
Bonus Track:

También en la revista se mostró una fotografÃa del gigante hidroavión Caproni diseñado para transportar más de 100 pasajeros de Italia a Estados Unidos. Durante su segundo vuelo de pruebas el piloto logró elevar el mamotreto 18 metros por encima del lago Maggiore (Italia) antes de caer repentinamente al agua. Poco después acabarÃa destruido por un incendio marcando el final de un proyecto concebido por el conde Caproni.
—
Fotos extraÃdas de la colección de la biblioteca del Ateneo de Madrid.
En los más profundo de los archivos de la oficina de patentes británica se esconden algunas joyas del ingenio humano irrealizado. En un interesante ejercicio de ilustración editorial, el semanario Illustrated London News se dedicó durante poco más de un mes, entre finales de 1920 y comienzos de 1921, a dibujar algunos de esos inventos que nunca vieron la luz, pero cuyo concepto estaba descrito con pelos y señales en el registro de ideas británico.
Ideas absurdas, ideas brillantes, ideas locas que reflejaban las inquietudes y preocupaciones de la época. A continuación hemos hecho una selección de algunas de las más interesantes, ilustradas por W. B. Robinson.

El invento de la izquierda es una bolsa de viaje práctica como cualquier otra con un importante elemento más. La capacidad de poder escapar de un edificio en llamas sentado en el interior de ella con una cuerda y freno incorporado que permite deslizarse hacia abajo con rapidez para ponerse a salvo de un incendio. El de la derecha es un enorme máquina pensada para limpiar el polvo de la ropa y los zapatos.

Los pies frÃos son una plaga. Para remediarlo, zapatos con calefacción incorporada. El secreto está en la suela, que esconde dos recipientes independientes que se llenan de agua caliente y… voilà .

Los túneles son refugios de la oscuridad en los que el pasajero apenas puede ver nada. Este interesante invento proponÃa remediarlo con unas placas iluminadas que crearÃan una secuencia de imágenes aprovechando el movimiento del tren. Más de un metro podrÃa tomar ejemplo y añadir esta tecnologÃa para animar los trayectos subterráneos.

Los peluqueros siguen recurriendo a la escoba, un método decididamente analógico para recoger los pelos de sus clientes. En este dibujo, un inventor proponÃa un artilugio con reminiscencias a los aparatos de tortura del medievo que se instalarÃa en la parte superior del cuerpo para recolectar los pelos y dirigirlos a una papelera. El invento de la izquierda servÃa para un propósito más profundo y espiritual. En palabras de la revista, es una «carta que sirve para representar la energÃa oscura que existe intrÃnsecamente en el organismo humano». En la parte marcada como C se instalarÃa un pequeño espejo «que refleja la imagen de la persona que en ese momento mira la carta. Representa la imagen subjetiva que se forma en la mente del niño de la carta».
El objetivo del inventor era impartir al niño «una noción clara de la relación que existe entre el alma humana y la energÃa oscura y silenciosa que la rodea».

Un dispositivo para que te laven el pelo sin necesidad de apagar tu cigarrillo ni desabrocharte la corbata.

Por lo visto no era el único inventor preocupado por este tema. Aquà también se busca un lavado de pelo con el añadido de que parece destinado a automatizar el proceso.

Dos necesidades imprescindibles. Disparar y cocinar. Las dos están más que cubiertas con este casco pistola que se activa al soplar por un tubo. Cuando el usuario se cansa de matar, la parte superior se convierte en una sartén para saciar el hambre. El sueño húmedo de la NRA.

Un vehÃculo anfibio que permite desplazarse por agua y carretera con facilidad.

Fumar era un pasatiempo de gran importancia a juzgar por la cantidad de inventos que aparecen relacionados con este hábito en la revista. Este en concreto, busca añadir un elemento de diversión a la inhalación y exhalación de humo. Cada vez que uno toma una calada de la boquilla de su pitillo, el muñequito se mueve. Diversión garantizada antes de que los gobiernos llenaran las cajetillas de fotos gore y advertencias sobre la terrible muerte que le espera al fumador.

En la sección del semanario londinense también se reservó un espacio para el amor y el romance. Este papel proporciona la capacidad de tintar los labios para dejar besos impregnados en la tarjeta.

El airbag humano protege el cuerpo y amortigua cualquier impacto.

Ya en esta época se hablaba de construir un túnel que uniera Reino Unido y Francia a través del canal de la Mancha. Ambos diagramas presentan dos distintas opciones para abordar la obra de ingenierÃa.

Dos pasatiempos muy apropiados para el verano se unen en uno. Esta mecedora incluye un artilugio que activa un abanico con el movimiento de la silla.

El paraguas mosquitero está listo para desplegarse en cualquier momento.

¿Es un burka? No, es un paraguas de nueva generación. Cuando no está en uso se dobla y cabe en el bolsillo, según el creador del aparato.

Atracón de inventos curiosos. El primero es un comodÃsimo dispositivo para sostener el cigarrillo y «evitar que fumadores descuidados dejen el cigarro encendido sobre objetos potencialmente inflamables». El hombre volador de la derecha está enfundado en un paracaÃdas de nueva generación con doble capa. El objeto de la parte superior de la imagen es un sistema de riego automático que se instalarÃa en un zepelÃn para irrigar los cultivos durante épocas de sequÃa.

Presentamos un mini submarino diseñado para salir al agua a través del cañón de torpedos. El sumergible estaba concebido para hacer tareas de supervisión de las naves y, en caso de quedarse sin combustible, el movimiento de las piernas del marinero permitirÃa que la máquina siguiese en movimiento.
Bonus Track:

También en la revista se mostró una fotografÃa del gigante hidroavión Caproni diseñado para transportar más de 100 pasajeros de Italia a Estados Unidos. Durante su segundo vuelo de pruebas el piloto logró elevar el mamotreto 18 metros por encima del lago Maggiore (Italia) antes de caer repentinamente al agua. Poco después acabarÃa destruido por un incendio marcando el final de un proyecto concebido por el conde Caproni.
—
Fotos extraÃdas de la colección de la biblioteca del Ateneo de Madrid.
Delicioso como Los Grandes Inventos del TBO por el profesor Franz de Copenhague. ¡Pero estos son reales e historia de una sociedad! 🙂
I’m trying to find sites that have already fantastic useful information on what’s popular and what is the optimum makeup products is.. gefggedegedk
Comentarios cerrados.