Las cámaras de seguridad ya no tienen que estar en un lugar estático. Sus lentes pueden surcar los cielos y vigilar desde ángulos hasta ahora reservados para los pájaros, helicópteros y avionetas. Para hacerlo, lo único que se necesita es un dron plegable de apenas 5 kilos de peso que cabe en una maleta o mochila de tamaño medio.
«Se puede utilizar para vigilar fronteras, personal VIP, en operaciones de bĂşsqueda y rescate, supervisiĂłn de perĂmetros de seguridad en infraestructuras crĂticas, control de tráfico, transporte de medicinas», explicĂł esta mañana Ă“scar Cabral Sierra, representante de la compañĂa en una presentaciĂłn del producto realizada en la feria Sicur.
El aparato tiene una autonomĂa de 25 minutos, es capaz de volar hasta 3 kilĂłmetros de distancia y se maneja desde una tableta que puede dirigir un individuo o instalarse en un vehĂculo. Está diseñado para tolerar vientos de hasta 65 kilĂłmetros por hora y ráfagas de 90 kilĂłmetros por hora. Su precio está entre 60.000 y 150.000 euros, dependiendo del tipo de cámaras que se decida usar (los infrarrojos elevan mucho su coste). Las comunicaciones entre el aparato y la tableta están cifradas para «evitar hackeos», dijo Sierra.
La clave estará en la programación. En el código que rija su funcionamiento y el uso que el individuo que lo maneja decida darle. Por el momento, si tienes 60.000 euros, ya puedes llevar un dron de vigilancia en tu mochila o buscar opciones algo más económicas con fines lúdicos como el Parrot AR Drone o los Drones lowcost de 3D Robotics.
La estrella del dĂa
Smile, you are being watched…SonrĂe, estás saliendo en la tele
Las cámaras de seguridad ya no tienen que estar en un lugar estático. Sus lentes pueden surcar los cielos y vigilar desde ángulos hasta ahora reservados para los pájaros, helicópteros y avionetas. Para hacerlo, lo único que se necesita es un dron plegable de apenas 5 kilos de peso que cabe en una maleta o mochila de tamaño medio.
«Se puede utilizar para vigilar fronteras, personal VIP, en operaciones de bĂşsqueda y rescate, supervisiĂłn de perĂmetros de seguridad en infraestructuras crĂticas, control de tráfico, transporte de medicinas», explicĂł esta mañana Ă“scar Cabral Sierra, representante de la compañĂa en una presentaciĂłn del producto realizada en la feria Sicur.
El aparato tiene una autonomĂa de 25 minutos, es capaz de volar hasta 3 kilĂłmetros de distancia y se maneja desde una tableta que puede dirigir un individuo o instalarse en un vehĂculo. Está diseñado para tolerar vientos de hasta 65 kilĂłmetros por hora y ráfagas de 90 kilĂłmetros por hora. Su precio está entre 60.000 y 150.000 euros, dependiendo del tipo de cámaras que se decida usar (los infrarrojos elevan mucho su coste). Las comunicaciones entre el aparato y la tableta están cifradas para «evitar hackeos», dijo Sierra.
La clave estará en la programación. En el código que rija su funcionamiento y el uso que el individuo que lo maneja decida darle. Por el momento, si tienes 60.000 euros, ya puedes llevar un dron de vigilancia en tu mochila o buscar opciones algo más económicas con fines lúdicos como el Parrot AR Drone o los Drones lowcost de 3D Robotics.
La estrella del dĂa
Smile, you are being watched…SonrĂe, estás saliendo en la tele
Mar Tururutururu
Vaya con esos bichos.. Carlos LĂłpez
Totalmente de acuerdo. La tecnologĂa equivale a herramientas, allá nosotros lo que hagamos con ellas.
yo quiero uno: interceptor de autodefensa!
Miedo me da!
Comentarios cerrados.