2 de julio 2013 / CREATIVIDAD por Marcus Hurst Las esculturas tatuadas de Estela Torres Sanz 2 de julio 2013 / CREATIVIDAD por Marcus Hurst Compártelo ¡Yorokobu gratis en formato digital!Lee gratis la revista Junio/Julio haciendo clic aquÃ. Estela Torres Sanz se ha pateado las mayores convenciones de tatuaje del paÃs cautivada por las posibilidades que ofrecen las agujas y la tinta sobre piel. Ante la falta de medios y un estudio para poder tatuar, la estudiante de Bellas Artes de Cuenca ha encontrado en las manos una válvula de escape temporal para satisfacer sus inquietudes. Su proyecto se llama Hand Skin, y consiste en esculturas pintadas con rotuladores inspirados en la estética tattoo. “En los encuentros que visité vi a los mejores trabajar sobre muñecos y maniquÃes para enseñar su trabajo. Las manos son la parte del cuerpo que más me gustan, asà que empecé a trabajar sobre ellas”, explica la artista, que expuso su proyecto en el Mulafest. Torres Sanz aprovecha sus conocimientos de escultura adquiridos en la carrera para realizar las manos. La creadora utiliza el taller de su facultad para fabricar las piezas, que necesitan alrededor de 24 horas para fraguarse. “Hay dos modelos. Uno está modelado sobre mi mano y la otra tiene una estética zombi. Como primer paso realizo la forma madre del molde con silicona que es el negativo de una pieza. De ahà en adelante se rellenan con escayola cerámica que proporciona el tipo de tacto que yo quiero para ellas”. Posteriormente añade los dibujos con lápiz y rotulador. “Busco estética de tatuaje Old School y New Old School”, añade. Torres Sanz espera que algún dÃa pueda llegar a ganarse la vida con el tatuaje. Por el momento se conforma con poder trazar esos sueños sobre piel inerte.  ¡Yorokobu gratis en formato digital!Lee gratis la revista Junio/Julio haciendo clic aquÃ. Estela Torres Sanz se ha pateado las mayores convenciones de tatuaje del paÃs cautivada por las posibilidades que ofrecen las agujas y la tinta sobre piel. Ante la falta de medios y un estudio para poder tatuar, la estudiante de Bellas Artes de Cuenca ha encontrado en las manos una válvula de escape temporal para satisfacer sus inquietudes. Su proyecto se llama Hand Skin, y consiste en esculturas pintadas con rotuladores inspirados en la estética tattoo. “En los encuentros que visité vi a los mejores trabajar sobre muñecos y maniquÃes para enseñar su trabajo. Las manos son la parte del cuerpo que más me gustan, asà que empecé a trabajar sobre ellas”, explica la artista, que expuso su proyecto en el Mulafest. Torres Sanz aprovecha sus conocimientos de escultura adquiridos en la carrera para realizar las manos. La creadora utiliza el taller de su facultad para fabricar las piezas, que necesitan alrededor de 24 horas para fraguarse. “Hay dos modelos. Uno está modelado sobre mi mano y la otra tiene una estética zombi. Como primer paso realizo la forma madre del molde con silicona que es el negativo de una pieza. De ahà en adelante se rellenan con escayola cerámica que proporciona el tipo de tacto que yo quiero para ellas”. Posteriormente añade los dibujos con lápiz y rotulador. “Busco estética de tatuaje Old School y New Old School”, añade. Torres Sanz espera que algún dÃa pueda llegar a ganarse la vida con el tatuaje. Por el momento se conforma con poder trazar esos sueños sobre piel inerte.  Compártelo Yorokobu School Yorokobu Wav! ArtÃculos relacionados Creatividad Contra la dictadura del coño ‘perfecto’ Creatividad La evolución del canon de belleza femenino a través de los tiempos Creatividad El vÃdeo más gore de internet: extremadamente violento y gráfico Creatividad 15 ideas de tatuajes con significado que tal vez desconocÃas Otros artÃculos de interés Especiales Donde encontrar Yorokobu #136 | Junio/Julio
Hola! Mi trabajo se basa en la búsqueda, limpieza, restauración y pintado de huesos de animales. Todo esto está bautizado como NECROARTE, mi alias es Nekrotiko. Empece como coleccionista de calaveras y cuando me encontré mi primera cadera de ciervo decidà pintarla. Poco a poco iba pintando los huesos que me iba encontrando, caderas, fémur, pero la gran mayorÃa calaveras, hasta conseguir más de 100 huesos de animales entre una treintena de especies, todos reciclados. También cuento con el pintado y montaje de 4 esqueletos de animales. Soy autodidacta, por lo que no entiendo de técnicas. Utilizo rotuladores y acrÃlicos y con el tiempo he ido experimentando técnicas para refinar mis trabajos. Entre los estilos que he pintado los retratos dark son los que más me gustan hacer. Espero que os parezca interesante y curioso mi trabajo. Saludos, Julián
Error mio, que pensaba que esto era para la creación de un post, i´m sorry!! Excelente trabajo el de Estela Torres, con una gran creatividad. Mi enhorabuena y mis deseos de muchos exitos
Hola! Mi trabajo se basa en la búsqueda, limpieza, restauración y pintado de huesos de animales. Todo esto está bautizado como NECROARTE, mi alias es Nekrotiko.
Empece como coleccionista de calaveras y cuando me encontré mi primera cadera de ciervo decidà pintarla. Poco a poco iba pintando los huesos que me iba encontrando, caderas, fémur, pero la gran mayorÃa calaveras, hasta conseguir más de 100 huesos de animales entre una treintena de especies, todos reciclados. También cuento con el pintado y montaje de 4 esqueletos de animales.
Soy autodidacta, por lo que no entiendo de técnicas. Utilizo rotuladores y acrÃlicos y con el tiempo he ido experimentando técnicas para refinar mis trabajos.
Entre los estilos que he pintado los retratos dark son los que más me gustan hacer.
Espero que os parezca interesante y curioso mi trabajo.
Saludos,
Julián
Error mio, que pensaba que esto era para la creación de un post, i´m sorry!!
Excelente trabajo el de Estela Torres, con una gran creatividad. Mi enhorabuena y mis deseos de muchos exitos
Comentarios cerrados.