14 de enero 2014    /   CREATIVIDAD
por
 

Esquelas entre la ironía y la resignación

14 de enero 2014    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Era una mañana cualquiera. Bel Bembé salió a la calle y vio a dos policías secretas. O, al menos, eso intentaban porque el disfraz no funcionó. La diseñadora gráfica caminó hasta su oficina y, antes de entrar, vio a dos más. Llegó a la sala y encendió el ordenador. Dibujó a dos tipos y lo publicó en su Facebook con esta frase: «Una de dos: o la ciudad está invadida de secretas o hay muchas parejas gays de excursionistas cabreados».

«Me preguntaba qué pensarían ellos que pienso yo cuando los veo», cuenta Bel Bembé. «Hice una viñeta para mis amigos y la colgué en FB sin ninguna pretensión». Pero el dibujo llegó mucho más lejos de lo que la diseñadora podía imaginar. Pasó por casi mil muros y la animaron a hacer más. Fue el pasado mes de mayo y el paseo se produjo entre dos barrios céntricos de Madrid.

Esa primera pieza surgida de un impulso creó la identidad y el manual de estilo de Esto es así. Bel Bembé explica que ese dibujo marcó «las directrices». «En esa primera viñeta se ve que era algo que hice rápidamente para compartir solo con mis amigos. Después me convencieron en darle una identidad para seguir haciendo viñetas similares», especifica. «Le puse un marco y la firma, y las llamé Esto es así porque es una frase que digo muy a menudo». Una especie de sentencia final, con cierta resignación, similar a ‘es lo que hay’.

«Pensé que un grafismo similar a una esquela sería muy potente porque todo el mundo las reconoce», relata. «Las esquelas, además, dan malas noticias. Igual que estas viñetas. Y en ellas cuento mis pensamientos con mi sentido del humor. Hablan de lo que yo hablo. Salen, a menudo, de las conversaciones que tengo con mis amigos tomando cañas. Esas charlas son mi inspiración».

Esta colección de ‘esquelas reivindirónicas’, libres de cualquier tipo de periodicidad, muestran «temas amargos tratados de forma ácida», según Bel Bembé. “El arte es muy sencillo. Intento transmitir ideas potentes con pocos elementos». Y en ellos refleja desde lo más cercano a lo más distante. Desde un tropezón con un bolardo a la muerte de Nelson Mandela.

e1

e2

e3

e5

e6

e7

e8

e9

e10

e11

e12

e20

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Era una mañana cualquiera. Bel Bembé salió a la calle y vio a dos policías secretas. O, al menos, eso intentaban porque el disfraz no funcionó. La diseñadora gráfica caminó hasta su oficina y, antes de entrar, vio a dos más. Llegó a la sala y encendió el ordenador. Dibujó a dos tipos y lo publicó en su Facebook con esta frase: «Una de dos: o la ciudad está invadida de secretas o hay muchas parejas gays de excursionistas cabreados».

«Me preguntaba qué pensarían ellos que pienso yo cuando los veo», cuenta Bel Bembé. «Hice una viñeta para mis amigos y la colgué en FB sin ninguna pretensión». Pero el dibujo llegó mucho más lejos de lo que la diseñadora podía imaginar. Pasó por casi mil muros y la animaron a hacer más. Fue el pasado mes de mayo y el paseo se produjo entre dos barrios céntricos de Madrid.

Esa primera pieza surgida de un impulso creó la identidad y el manual de estilo de Esto es así. Bel Bembé explica que ese dibujo marcó «las directrices». «En esa primera viñeta se ve que era algo que hice rápidamente para compartir solo con mis amigos. Después me convencieron en darle una identidad para seguir haciendo viñetas similares», especifica. «Le puse un marco y la firma, y las llamé Esto es así porque es una frase que digo muy a menudo». Una especie de sentencia final, con cierta resignación, similar a ‘es lo que hay’.

«Pensé que un grafismo similar a una esquela sería muy potente porque todo el mundo las reconoce», relata. «Las esquelas, además, dan malas noticias. Igual que estas viñetas. Y en ellas cuento mis pensamientos con mi sentido del humor. Hablan de lo que yo hablo. Salen, a menudo, de las conversaciones que tengo con mis amigos tomando cañas. Esas charlas son mi inspiración».

Esta colección de ‘esquelas reivindirónicas’, libres de cualquier tipo de periodicidad, muestran «temas amargos tratados de forma ácida», según Bel Bembé. “El arte es muy sencillo. Intento transmitir ideas potentes con pocos elementos». Y en ellos refleja desde lo más cercano a lo más distante. Desde un tropezón con un bolardo a la muerte de Nelson Mandela.

e1

e2

e3

e5

e6

e7

e8

e9

e10

e11

e12

e20

Compártelo twitter facebook whatsapp
«La vida es sexy» aunque tengas linfedema o el pecho asimétrico
El consejo sin el cual la humanidad no podría dar el siguiente paso
El truco del brazo peludo para distraer a clientes pesados
Aquí lo tenéis, malditos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • “corruptos” políticos y se sobreentiende o hay alguno que no lo sea

  • Comentarios cerrados.