24 de mayo 2022    /   CREATIVIDAD
por
 Fotografía: Juan Martínez Lahiguera

¿Cómo nos abanicaremos en el futuro?

24 de mayo 2022    /   CREATIVIDAD     por          Fotografía: Juan Martínez Lahiguera
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

El diseño valenciano en 2022 está de dulce. Con su carácter de Capital Mundial del Diseño, la ciudad de Valencia aprovecha para mirar al pasado de uno de los objetos españoles más icónicos y modernizarlo, ese que sirve para mover el aire y refrescarnos cuando fallan los enchufes y la electricidad: el abanico 2.0.

ÁNGEL BLAY_NEW YORK
ANTONIO SERRANO_RITA
ARNAU_REYNA_ZYLS
CARLOS TÍSCAR_DEA
ESTUDIO INMA BERMÚDEZ_NÁCAR

En vez de la rueda, la exposición Diseñar el aire reinventa el abanico, una pieza clave de la industria valenciana y «una pieza tradicional de la memoria objetual valenciana», en palabras del comisario de la exhibición, Vicent Martínez. En la muestra, veinte diseñadores de todas partes del mundo miran al abanico con ojos del mundo contemporáneo. Usan materiales tan tradicionales como el nácar, pero en combinación con telas impresas digitalmente o madera calada con láser. 

MARIA ROYO_DAGA
NANI MARQUINA_DECONSTRUCCIÓN
NIEVES CONTRERAS_PAO
PEPE GIMENO_AL VENT
RAMÓN ÚBEDA Y PEPA REVERTER_MADREPERLA
RAMÓN ÚBEDA Y PEPA REVERTER_NATHALIE

La exposición, programada en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí hasta el 26 de junio, repasa la historia del abanico de la mano de artistas internacionales como Ángel Blay Villa, Inma Bermúdez, Luisa Bocchietto, Sohei Arao & Sumiko Arao, Terence Woodgate o Yukari Taki.

RAMÓN ÚBEDA Y PEPA REVERTER_SUNSET
RICARD FERRER_NUEVOS AIRES
YUKARI TAKI_SAKANA
SOHEI ARAO_SUMIKO ARAO_TSURU
TERENCE WOODGATE_POCKET
VICENT MARTINEZ_SENZU

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

El diseño valenciano en 2022 está de dulce. Con su carácter de Capital Mundial del Diseño, la ciudad de Valencia aprovecha para mirar al pasado de uno de los objetos españoles más icónicos y modernizarlo, ese que sirve para mover el aire y refrescarnos cuando fallan los enchufes y la electricidad: el abanico 2.0.

ÁNGEL BLAY_NEW YORK
ANTONIO SERRANO_RITA
ARNAU_REYNA_ZYLS
CARLOS TÍSCAR_DEA
ESTUDIO INMA BERMÚDEZ_NÁCAR

En vez de la rueda, la exposición Diseñar el aire reinventa el abanico, una pieza clave de la industria valenciana y «una pieza tradicional de la memoria objetual valenciana», en palabras del comisario de la exhibición, Vicent Martínez. En la muestra, veinte diseñadores de todas partes del mundo miran al abanico con ojos del mundo contemporáneo. Usan materiales tan tradicionales como el nácar, pero en combinación con telas impresas digitalmente o madera calada con láser. 

MARIA ROYO_DAGA
NANI MARQUINA_DECONSTRUCCIÓN
NIEVES CONTRERAS_PAO
PEPE GIMENO_AL VENT
RAMÓN ÚBEDA Y PEPA REVERTER_MADREPERLA
RAMÓN ÚBEDA Y PEPA REVERTER_NATHALIE

La exposición, programada en el Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí hasta el 26 de junio, repasa la historia del abanico de la mano de artistas internacionales como Ángel Blay Villa, Inma Bermúdez, Luisa Bocchietto, Sohei Arao & Sumiko Arao, Terence Woodgate o Yukari Taki.

RAMÓN ÚBEDA Y PEPA REVERTER_SUNSET
RICARD FERRER_NUEVOS AIRES
YUKARI TAKI_SAKANA
SOHEI ARAO_SUMIKO ARAO_TSURU
TERENCE WOODGATE_POCKET
VICENT MARTINEZ_SENZU

Compártelo twitter facebook whatsapp
Realismo sobre olas
Entre el cine y la pintura: las batallas épicas de Mu Pan
¿Quién teme al martes y 13?
Los 6 posts más vistos de la semana
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp