El diseño valenciano en 2022 estÔ de dulce. Con su carÔcter de Capital Mundial del Diseño, la ciudad de Valencia aprovecha para mirar al pasado de uno de los objetos españoles mÔs icónicos y modernizarlo, ese que sirve para mover el aire y refrescarnos cuando fallan los enchufes y la electricidad: el abanico 2.0.
En vez de la rueda, la exposición DiseƱar el aire reinventa el abanico, una pieza clave de la industria valenciana y Ā«una pieza tradicional de la memoria objetual valencianaĀ», en palabras del comisario de la exhibición, Vicent MartĆnez. En la muestra, veinte diseƱadores de todas partes del mundo miran al abanico con ojos del mundo contemporĆ”neo. Usan materiales tan tradicionales como el nĆ”car, pero en combinación con telas impresas digitalmente o madera calada con lĆ”ser.Ā
MARIA ROYO_DAGANANI MARQUINA_DECONSTRUCCIĆNNIEVES CONTRERAS_PAOPEPE GIMENO_AL VENTRAMĆN ĆBEDA Y PEPA REVERTER_MADREPERLARAMĆN ĆBEDA Y PEPA REVERTER_NATHALIE
La exposición, programada en el Museo Nacional de CerĆ”mica y Artes Suntuarias GonzĆ”lez MartĆ hasta el 26 de junio, repasa la historia del abanico de la mano de artistas internacionales como Ćngel Blay Villa, Inma BermĆŗdez, Luisa Bocchietto, Sohei Arao & Sumiko Arao, Terence Woodgate o Yukari Taki.
El diseño valenciano en 2022 estÔ de dulce. Con su carÔcter de Capital Mundial del Diseño, la ciudad de Valencia aprovecha para mirar al pasado de uno de los objetos españoles mÔs icónicos y modernizarlo, ese que sirve para mover el aire y refrescarnos cuando fallan los enchufes y la electricidad: el abanico 2.0.
En vez de la rueda, la exposición DiseƱar el aire reinventa el abanico, una pieza clave de la industria valenciana y Ā«una pieza tradicional de la memoria objetual valencianaĀ», en palabras del comisario de la exhibición, Vicent MartĆnez. En la muestra, veinte diseƱadores de todas partes del mundo miran al abanico con ojos del mundo contemporĆ”neo. Usan materiales tan tradicionales como el nĆ”car, pero en combinación con telas impresas digitalmente o madera calada con lĆ”ser.Ā
MARIA ROYO_DAGANANI MARQUINA_DECONSTRUCCIĆNNIEVES CONTRERAS_PAOPEPE GIMENO_AL VENTRAMĆN ĆBEDA Y PEPA REVERTER_MADREPERLARAMĆN ĆBEDA Y PEPA REVERTER_NATHALIE
La exposición, programada en el Museo Nacional de CerĆ”mica y Artes Suntuarias GonzĆ”lez MartĆ hasta el 26 de junio, repasa la historia del abanico de la mano de artistas internacionales como Ćngel Blay Villa, Inma BermĆŗdez, Luisa Bocchietto, Sohei Arao & Sumiko Arao, Terence Woodgate o Yukari Taki.