
Es una tipografía basada en los movimientos y las formas de una mujer. Fabrice Le Nezet quería diseñar “una serie de formas, minimalistas y expresivas, que recuerden a actitudes femeninas sexys, frescas y divertidas”.
El diseñador y escultor británico explica que simplificó cada una de estas siluetas para que, juntas, se convirtieran en “una galería de formas abstractas que crean un tipo de tipografía moderna basada en el lenguaje corporal”.
La elección de los colores hizo del alfabeto un póster en gamas brillantes y pop “para apoyar la energía vibrante de las poses”.
Pero la cosa no pretende quedar en plano. Dice Fabrice Le Nezet que “las formas fueron diseñadas en 3D y, por eso, en realidad, son miniesculturas virtuales”.








Es una tipografía basada en los movimientos y las formas de una mujer. Fabrice Le Nezet quería diseñar “una serie de formas, minimalistas y expresivas, que recuerden a actitudes femeninas sexys, frescas y divertidas”.
El diseñador y escultor británico explica que simplificó cada una de estas siluetas para que, juntas, se convirtieran en “una galería de formas abstractas que crean un tipo de tipografía moderna basada en el lenguaje corporal”.
La elección de los colores hizo del alfabeto un póster en gamas brillantes y pop “para apoyar la energía vibrante de las poses”.
Pero la cosa no pretende quedar en plano. Dice Fabrice Le Nezet que “las formas fueron diseñadas en 3D y, por eso, en realidad, son miniesculturas virtuales”.







Además de no conseguir identificar ni una sóla letra mi pregunta es: ¿Porque usa PINZAS de tender la ropa para REPRESENTAR a las MUJERES en actitudes femeninas?? …no tengo palabras…
Que ganas de encontrar polémica donde no la hay. Me das pena Nazareth…
Aquí lo único que da pena es esa ridícula tipografía que no hay quien entienda. Morti, no defiendas lo indefendible
Debo de ser de los pocos a los que fascinan estas pequeñas esculturas, formas, mujeres sin nombre o sombras de mujer corporeizadas, en cualquier caso tan estimulante como la gama de colores.
Todo tan sutil y lleno de magia. Todo tan convincente que seguiré siendo un incomprendido, a la vez que me confirma que hacia ciertas expresiones artísticas basadas en lo cotidiano no soy daltónico. Sólo un afortunado espectador que se sorprende.
Comentarios cerrados.