10 de mayo 2013    /   BUSINESS
por
 

Las fachadas que hibernan

10 de mayo 2013    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Como muchos pueblos costeros del Mediterráneo, los edificios turísticos de Jesolo (Italia) se cierran a cal y canto durante el invierno. La ausencia de vida y adornos humanos produce una uniformidad inquietante en estas torres. Un contraste radical con su aspecto veraniego cuando las masas descienden sobre ellas llenando los balcones de toallas y parafernalia playera. Luigi Bonaventura pasaba por allí un día de marzo y se quedó maravillado por las cualidades estéticas que desprendían estas fachadas vacías.
No era la primera vez que retrataba edificios de esta manera. Durante sus estudios de fotografía en Nueva York creó una serie en la que añadía elementos abstractos a los inmuebles de Manhattan. En Jesolo encontró nuevos estímulos visuales para seguir jugando con ellos. “Mi misión en esta serie fue enseñar cada estructura en su ideal platónico, como lo imaginó el arquitecto y no como parece en la vida real”, dice el joven fotógrafo a Yorokobu.
Bonaventura consigue encontrar un atisbo de belleza en una escena urbana normalmente asociada con la desolación y la melancolía.
Fuente: Feature Shoot
jesolo.b.t.e.-1263.edit
jesolo.b.t.e.-1268.edit
jesolo.b.t.e.-1388.edit
jesolo.b.t.e.-1464.edit
jesolo.b.t.e.-1534.edit
jesolo.b.t.e.-1560.edit
jesolo.b.t.e.-1597.edit
jesolo.b.t.e.-1612.edit
jesolo.b.t.e.-1625.edit
jesolo.b.t.e.-1642.edit
jesolo.b.t.e.-1199.edit

Como muchos pueblos costeros del Mediterráneo, los edificios turísticos de Jesolo (Italia) se cierran a cal y canto durante el invierno. La ausencia de vida y adornos humanos produce una uniformidad inquietante en estas torres. Un contraste radical con su aspecto veraniego cuando las masas descienden sobre ellas llenando los balcones de toallas y parafernalia playera. Luigi Bonaventura pasaba por allí un día de marzo y se quedó maravillado por las cualidades estéticas que desprendían estas fachadas vacías.
No era la primera vez que retrataba edificios de esta manera. Durante sus estudios de fotografía en Nueva York creó una serie en la que añadía elementos abstractos a los inmuebles de Manhattan. En Jesolo encontró nuevos estímulos visuales para seguir jugando con ellos. “Mi misión en esta serie fue enseñar cada estructura en su ideal platónico, como lo imaginó el arquitecto y no como parece en la vida real”, dice el joven fotógrafo a Yorokobu.
Bonaventura consigue encontrar un atisbo de belleza en una escena urbana normalmente asociada con la desolación y la melancolía.
Fuente: Feature Shoot
jesolo.b.t.e.-1263.edit
jesolo.b.t.e.-1268.edit
jesolo.b.t.e.-1388.edit
jesolo.b.t.e.-1464.edit
jesolo.b.t.e.-1534.edit
jesolo.b.t.e.-1560.edit
jesolo.b.t.e.-1597.edit
jesolo.b.t.e.-1612.edit
jesolo.b.t.e.-1625.edit
jesolo.b.t.e.-1642.edit
jesolo.b.t.e.-1199.edit

Compártelo twitter facebook whatsapp
Consejos para escribir un relato erótico
Tendencias periodísticas: las que funcionan, las que no y las que vuelven del pasado
Madrid tiene «paseador oficial de la villa»: el poeta Sergio Fanjul
Ana Alonso: «La ficción sonora es como una serie de TV, pero sin imágenes»
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • Un trabajo genial, ahora podría hacer a la inversa, volver cuando hay más vida!!! En la Costa Brava y Dorada es desolador el ambiente de los hoteles y pisos cercanos a las playas durante diciembre y marzo, incluso he llegado a ver las puertas de establecimientos selladas con maderas.
    Saludos

  • Comentarios cerrados.