ĀæEn quĆ© se distingue el fascismo de otros totalitarismos? Umberto Eco intentó contestar a esta pregunta en su ensayo Ur-Fascism, de 1995. El filósofo y escritor sabĆa bien quĆ© era el fascismo. La dictadura de Mussolini pesó durante toda su infancia y despuĆ©s lo vio en otros paĆses cercanos.
Un artĆculo de Open Culture hace una lista de los 14 rasgos comunes de todo ‘fascismo eterno’, de acuerdo con el pensador italiano. Estos son algunos de ellos.
1. Culto a la tradición y rechazo a lo moderno
2. Miedo a la diferencia
El fascismo es racista por definición.
3. Se aprovecha de la frustración social
Seduce a las clases medias golpeadas por las crisis económicas y los ajetreos polĆticos.
4. Obsesión por un complot
Atemoriza de un peligro. Lo mƔs fƔcil es recurrir a la xenofobia.
5. Machismo y militarismo
Desprecio a la mujer, intolerancia con los homosexuales.
6. Populismo selectivo
Presenta algunos mensajes de TV o internet como la āvoz del puebloā.
Eco advirtió en aquel ensayo: «Sólo hubo un nazismo, pero el fascismo se puede jugar de muchas formas y siempre se llamarÔ igual: Fascismo».
ĀæEn quĆ© se distingue el fascismo de otros totalitarismos? Umberto Eco intentó contestar a esta pregunta en su ensayo Ur-Fascism, de 1995. El filósofo y escritor sabĆa bien quĆ© era el fascismo. La dictadura de Mussolini pesó durante toda su infancia y despuĆ©s lo vio en otros paĆses cercanos.
Un artĆculo de Open Culture hace una lista de los 14 rasgos comunes de todo ‘fascismo eterno’, de acuerdo con el pensador italiano. Estos son algunos de ellos.
1. Culto a la tradición y rechazo a lo moderno
2. Miedo a la diferencia
El fascismo es racista por definición.
3. Se aprovecha de la frustración social
Seduce a las clases medias golpeadas por las crisis económicas y los ajetreos polĆticos.
4. Obsesión por un complot
Atemoriza de un peligro. Lo mƔs fƔcil es recurrir a la xenofobia.
5. Machismo y militarismo
Desprecio a la mujer, intolerancia con los homosexuales.
6. Populismo selectivo
Presenta algunos mensajes de TV o internet como la āvoz del puebloā.
Eco advirtió en aquel ensayo: «Sólo hubo un nazismo, pero el fascismo se puede jugar de muchas formas y siempre se llamarÔ igual: Fascismo».
Hermoso sitio, te felicito
Hola comparto una reflexión sobre el tópico, http://rugenideas.blogspot.com.es/2017/03/7-puntos-para-identificar-un-neofascismo.html
Comentarios cerrados.