13 de enero 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

Fat of the Land, la conciencia a través de la sátira

13 de enero 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.


Desde que Aristófanes pasara las soleadas tardes de Atenas desarrollando la sátira como método de expresión, han ocurrido unas cuantas guerras y unos cuantos deshielos. El género, cuando está perfilado con estilo, es una delicia para los rápidos de ideas y un martirio para los mediocres. La ONG Practical Action ha creado una campaña en la que abordan un tema crítico de una manera aún más crítica utilizando precisamente la ´satira como vehículo literario.
La caridad puede ser un recurso de emergencia, momentáneo, salvador en ocasiones puntuales y muy específicas. Pero no es algo que cambie nada más que las conciencias de aquellos que se cobijan en sus brazos para dormir tranquilos bajo el techo de sus hogares. Por eso, la ONG británica concibe sus planes de acción de manera integral, práctica y sostenible, proporcionando a las comunidades que lo necesiten infraestructuras, herramientas, y educación para que escriban su propio destino.

Para dar visibilidad a su labor encargaron a la agencia Quiet Storm, Fat of the Land, una campaña que reflejara que algunas donaciones pueden resultar inútiles si están mal planeadas y mal distribuidas. La buena voluntad es un motor para que el mundo dé la vuelta, pero no es requisito único y suficiente. El resultado es un spot tremendamente ácido que, a la vez,  recuerda la cantidad de recursos de que se dispone en la sociedad occidental. Practical Action explica el concepto de la campaña así: “Donar tu grasa es una idea interesante, pero no podría funcionar nunca. Las personas quieren ser independiente y capaces de ayudarse a sí mismas antes que apoyarse en los demás”.
Por su parte, Neil Colyer, director creativo de la agencia que ha ideado el vídeo, explica su visión del asunto de una manera muy peculiar.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.


Desde que Aristófanes pasara las soleadas tardes de Atenas desarrollando la sátira como método de expresión, han ocurrido unas cuantas guerras y unos cuantos deshielos. El género, cuando está perfilado con estilo, es una delicia para los rápidos de ideas y un martirio para los mediocres. La ONG Practical Action ha creado una campaña en la que abordan un tema crítico de una manera aún más crítica utilizando precisamente la ´satira como vehículo literario.
La caridad puede ser un recurso de emergencia, momentáneo, salvador en ocasiones puntuales y muy específicas. Pero no es algo que cambie nada más que las conciencias de aquellos que se cobijan en sus brazos para dormir tranquilos bajo el techo de sus hogares. Por eso, la ONG británica concibe sus planes de acción de manera integral, práctica y sostenible, proporcionando a las comunidades que lo necesiten infraestructuras, herramientas, y educación para que escriban su propio destino.

Para dar visibilidad a su labor encargaron a la agencia Quiet Storm, Fat of the Land, una campaña que reflejara que algunas donaciones pueden resultar inútiles si están mal planeadas y mal distribuidas. La buena voluntad es un motor para que el mundo dé la vuelta, pero no es requisito único y suficiente. El resultado es un spot tremendamente ácido que, a la vez,  recuerda la cantidad de recursos de que se dispone en la sociedad occidental. Practical Action explica el concepto de la campaña así: “Donar tu grasa es una idea interesante, pero no podría funcionar nunca. Las personas quieren ser independiente y capaces de ayudarse a sí mismas antes que apoyarse en los demás”.
Por su parte, Neil Colyer, director creativo de la agencia que ha ideado el vídeo, explica su visión del asunto de una manera muy peculiar.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Un grito de colores
‘Reversible’, la nueva vida de unas vallas de publicidad obsoletas en Rivas
The Big Bang Theory, un inglés, un francés y un español
‘Don Quijote de la Mancha’ surgió de un tiempo de confinamiento
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • What a great video!I totaly agree, let´s stop seing the North as savers of the South and thin on practical and lasting solutions. We should first of all start changing our mentality and request our rich Governments for political will.

  • Comentarios cerrados.