La pelÃcula Ramona cuenta la historia de una chica ascendente de nativos americanos y escoceses, criada por una familia mexicana, a la que discriminan por su raza. Pese a las vejaciones que sufre, Ramona no se queja ni una sola vez. Ni un solo insulto sale de la boca de la actriz que la interpreta, Dolores del RÃo.
No es que Ramona no sufra, o que haya decidido sellar sus labios. Su voz no se escucha porque en Ramona nadie dice una palabra: se trata de un filme mudo dirigido por Edwin Carewe en 1928.
Los cines apenas proyectan cine de este estilo, salvo excepciones reciente como The Artist y Blancanievas, pero aún existen lugares como el Teatro Verdi, en la ciudad italiana de Pordenone, donde es posible verla acompañado de una orquesta en directo. Allà se celebra anualmente desde 1982 Giornate del Cinema Muto o Festival de Cine Mudo.
La pelÃcula Ramona cuenta la historia de una chica ascendente de nativos americanos y escoceses, criada por una familia mexicana, a la que discriminan por su raza. Pese a las vejaciones que sufre, Ramona no se queja ni una sola vez. Ni un solo insulto sale de la boca de la actriz que la interpreta, Dolores del RÃo.
No es que Ramona no sufra, o que haya decidido sellar sus labios. Su voz no se escucha porque en Ramona nadie dice una palabra: se trata de un filme mudo dirigido por Edwin Carewe en 1928.
Los cines apenas proyectan cine de este estilo, salvo excepciones reciente como The Artist y Blancanievas, pero aún existen lugares como el Teatro Verdi, en la ciudad italiana de Pordenone, donde es posible verla acompañado de una orquesta en directo. Allà se celebra anualmente desde 1982 Giornate del Cinema Muto o Festival de Cine Mudo.
Comentarios cerrados.