Ese extra que aparece en un plano en el que no debía estar… Esa paloma descaradamente de plástico… O esos efectos especiales de chichinabo…» En las pelis de CutreCon te encuentras cosas como estas. Como poco. Son de ese tipo de cintas que Carlos Palencia, el director del festival de Cine Cutre de Madrid, califica como «comedias involuntarias» porque «se filmaron en plan serio, pero salieron tan estrepitosamente mal que acabaron siendo realmente divertidas». Del 29 de enero al 1 de febrero, el cine más cutre del mundo se podrán disfrutar en Madrid en la cuarta edición del certamen, del que Yorokobu es medio colaborador.
En total son 15 las películas, «tan malas que son buenas», las que forman parte del cartel del IV CutreCon que tendrá tres ejes temáticos. Al primero, los responsables del festival lo han denominado Bruceploitation e incluye los films que se aprovecharon descaradamente del fenómeno Bruce Lee para tratar de hacer taquilla. «Dentro de estas, una de mis favoritas es Bruce Linito, una parodia filipina protagonizado por el Bruce Lee más pequeño del mundo: Weng Weng».
El cine de luchadores mexicanos también dispone de apartado especial en esta edición. El tercero es el reservado a las comedias gore con zombis. Entre estas destacan dos títulos: Castores Zombis (Zombeavers) que se proyectará en la inauguración del festival el día 29 de enero, y Zombies Nazis 2, que podrá verse en la sesión golfa del 31 de enero, y de la que Palencia asegura que «es la peli buena del festival y la única que se va a estrenar en cines». Ambas se proyectarán en el Palacio de la Prensa de la Gran Vía, que este año se une como sede del festival a las ya habituales Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj y la sala Artistic Metropol.
El programa también cuenta con piezas tan curiosas como Una noche para descuartizar, un film gafado desde sus orígenes, ya que a sus responsables se les estropeó el metraje ‘bueno’ y tuvieron que montar el film íntegramente con tomas falsas y planos descartados.
Paco Fox y José Viruete realizarán una sesión en vivo de su programa #Cinebasura. Al igual que suelen hacer en el programa que emite Canal + Xtra, comentarán, durante su emisión, los detalles de películas de discutible calidad. En esta ocasión, además, contarán con la colaboración de Ángel Sanchidrián, de Sinopsis de Cine.
Y como cualquier festival de cine que se precie, en CutreCon también se entregan premios. En esta ocasión el galardonado será Ramón Saldías, que recibirá el premio Jess Franco en reconocimiento a su carrera y a su aportación al cine de artes marciales rodado en España. Porque sí, en la filmografía patria existen diversos títulos de este género, la mayoría de ellos, curiosamente, rodados en las Islas Canarias. Y con la colaboración de Saldías, claro. Algunas de ellas se exhibirán en el festival.
La exposición Freakland es la gran novedad de esta edición. Se trata de una exposición de algunos de pósteres y artículos con más tirón de la línea de merchandising del fanzine Freakland Magacine. La programación del festival en detalle la puedes encontrar aquí.
Aunque en la mayoría de las sesiones del festival la entrada es gratuita (para asistir a ellas, no obstante, es necesario recoger previamente las entradas), no ocurre lo mismo en los estrenos de Castores Zombis y Zombis Nazis 2. Para los que no quieran pasar por caja, en Yorokobu vamos a repartir 8 entradas dobles (4 para cada una de las sesiones) entre los que respondan, en los comentarios de este mismo post, a esta pregunta: ‘¿Con qué película malísima te has reído más y por qué?’.
Update: ¡Ya tenemos los nombres de los ganadores de las entradas
Juan Ignacio González, Dragondave, Tatiana Gómez Llorente e Isaac, se llevan entradas para la inauguración del festival, que se celebrará mañana, y en la que se proyectará el film Castores Zombis.
Las entradas para la sesión golfa del sábado 31 de enero son para José Luque, Looepz, Lorena y Pablo AF.
Ese extra que aparece en un plano en el que no debía estar… Esa paloma descaradamente de plástico… O esos efectos especiales de chichinabo…» En las pelis de CutreCon te encuentras cosas como estas. Como poco. Son de ese tipo de cintas que Carlos Palencia, el director del festival de Cine Cutre de Madrid, califica como «comedias involuntarias» porque «se filmaron en plan serio, pero salieron tan estrepitosamente mal que acabaron siendo realmente divertidas». Del 29 de enero al 1 de febrero, el cine más cutre del mundo se podrán disfrutar en Madrid en la cuarta edición del certamen, del que Yorokobu es medio colaborador.
En total son 15 las películas, «tan malas que son buenas», las que forman parte del cartel del IV CutreCon que tendrá tres ejes temáticos. Al primero, los responsables del festival lo han denominado Bruceploitation e incluye los films que se aprovecharon descaradamente del fenómeno Bruce Lee para tratar de hacer taquilla. «Dentro de estas, una de mis favoritas es Bruce Linito, una parodia filipina protagonizado por el Bruce Lee más pequeño del mundo: Weng Weng».
El cine de luchadores mexicanos también dispone de apartado especial en esta edición. El tercero es el reservado a las comedias gore con zombis. Entre estas destacan dos títulos: Castores Zombis (Zombeavers) que se proyectará en la inauguración del festival el día 29 de enero, y Zombies Nazis 2, que podrá verse en la sesión golfa del 31 de enero, y de la que Palencia asegura que «es la peli buena del festival y la única que se va a estrenar en cines». Ambas se proyectarán en el Palacio de la Prensa de la Gran Vía, que este año se une como sede del festival a las ya habituales Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj y la sala Artistic Metropol.
El programa también cuenta con piezas tan curiosas como Una noche para descuartizar, un film gafado desde sus orígenes, ya que a sus responsables se les estropeó el metraje ‘bueno’ y tuvieron que montar el film íntegramente con tomas falsas y planos descartados.
Paco Fox y José Viruete realizarán una sesión en vivo de su programa #Cinebasura. Al igual que suelen hacer en el programa que emite Canal + Xtra, comentarán, durante su emisión, los detalles de películas de discutible calidad. En esta ocasión, además, contarán con la colaboración de Ángel Sanchidrián, de Sinopsis de Cine.
Y como cualquier festival de cine que se precie, en CutreCon también se entregan premios. En esta ocasión el galardonado será Ramón Saldías, que recibirá el premio Jess Franco en reconocimiento a su carrera y a su aportación al cine de artes marciales rodado en España. Porque sí, en la filmografía patria existen diversos títulos de este género, la mayoría de ellos, curiosamente, rodados en las Islas Canarias. Y con la colaboración de Saldías, claro. Algunas de ellas se exhibirán en el festival.
La exposición Freakland es la gran novedad de esta edición. Se trata de una exposición de algunos de pósteres y artículos con más tirón de la línea de merchandising del fanzine Freakland Magacine. La programación del festival en detalle la puedes encontrar aquí.
Aunque en la mayoría de las sesiones del festival la entrada es gratuita (para asistir a ellas, no obstante, es necesario recoger previamente las entradas), no ocurre lo mismo en los estrenos de Castores Zombis y Zombis Nazis 2. Para los que no quieran pasar por caja, en Yorokobu vamos a repartir 8 entradas dobles (4 para cada una de las sesiones) entre los que respondan, en los comentarios de este mismo post, a esta pregunta: ‘¿Con qué película malísima te has reído más y por qué?’.
Update: ¡Ya tenemos los nombres de los ganadores de las entradas
Juan Ignacio González, Dragondave, Tatiana Gómez Llorente e Isaac, se llevan entradas para la inauguración del festival, que se celebrará mañana, y en la que se proyectará el film Castores Zombis.
Las entradas para la sesión golfa del sábado 31 de enero son para José Luque, Looepz, Lorena y Pablo AF.
Sin duda una con las que más me he reído de toda mi vida, que igual la recordáis algunos hasta con cariño, es Mortal Kombat, la primera; quizá es una de las películas más cutres y graciosas que he visto.
Si no me creéis, volved a verla.
La última peli oficialmente mala que he disfrutado ha sido Sharknado. Sí, quizás sea un poco mainstream…
Las mejores risas que me he echado y que ahora recuerdo es con House (Hausu), peli japonesa de 1977, bizarrada donde las haya, que no sabes sin va en serio o es que se cachondea de todo, pero tiene cosas tales como una cabeza que sale de un pozo y le muerde el culo a una o un piano que se traga a otra… delitante. Además tiene sus momentos de colorido hortera y cortinillas que le dan el toque nostálgico adecuado. Espero con ansias el día en que se programe en la CutreCon, os digo desde ya que ese día se cae la sala de las risas que habrá xD
Cualquiera de las entregar de KM666, pero sobretodo con la tercera parte. Increíble, sublime, impactante. La primera muerte llega antes de que pasen los primeros cinco minutos de película y desde entonces ya no puedes parar de reírte. Además, acompañada de unas cervecitas esta película puede ser…BUF. No tengo palabras, ya me estoy riendo otra vez sólo de acordarme…
Me viene a la cabeza ahora la ya mítica TROLL 2 que vi en una sesión de cinemascupe (algo similar al cinebasura que tenemos en Valencia) en la que aparte de subrayar cada una de las meteduras de pata de la peli la sesion se acompaño con repetición de la escena del bailecito de la protagonista por uno del equipo, sorteos en plan: el que averigue cual de los actores era un enfermo de psiquiatrico real que grite “OH MY GOOOD” (frase mitica de la cinta) y se ganara una chapita, y cosillas por el estilo. Fue una sesion memorable y tronchante
con Karate a muerte e Torremolinos… Porque esa mezcla de efectos especiales y karate… No tiene precio… Jocantarooooo!!
Sin que sea una película que me apetezca rever en ningún momento, difícilmente haya algo peor y más divertido que “Zandalee”. Nicolas Cage y Judge Reinhold compiten por la misma mujer y por ver quién lleva el bigote más ridículo, el mejor de los pelaSos. Cada pretendido erótico resultado, acaba siendo guasa. Ah, y ya casi al final, Judge y Nicolas bailan. Como ferviente admirador de Nicolas Cage, reconozco en esta película como una de las que más me costaría defender. La indefendible.
Con Mal Gusto (Bad taste), la primera peli de Peter Jackson. Desde la primera escena hasta la última, todo es tronchante. Cabe destacar el personaje de Dereck (interpretado por el propio Peter Jackson), que se tira media película con el craneo colgando y se coloca un sobrero para sujetárselo.
Son muchas, pero probablemente de las ultimas que he visto, el momento en que Johnny (T. Wiseau) dice “You’re tearing me apart Lisa” en la Obra Maestra “The Room”
Me acuerdo un día estudiando la literatura medieval, decidí ponerme Los caballeros de la mesa cuadrada, pensando, equivocado, que era una película de caballeros y, como no estaba haciendo ni el culo, creía que ver algo relacionado no es perder el tiempo.
En cuanto empezó la película, con ese ERE inicial, ya empecé a sospechar que no era una de caballeros normal. Después de ver ese corcel hecho de cocos, y la teoría de las golondrinas, cogí una cerveza y aprendí cómo saber si una mujer es una bruja.
Ahora tengo fobia de los conejos.
Juas! a ver… cuando era adolescente alquilamos “La mansión de Cthulhu” un ultra-bodrio que resultó tener poco que ver con Lovecraft y en la que apenas había acción o efectos (enredaderas asesinas sin la gracia de Sam Raimi), algo de destape y una hilarante escena en que un paquete de cocaína se movía solo y se lanzaba a la chimenea (creemos que no soportó más la película). Hay algún actor español en el reparto. He de decir que La Herencia Valdemar también me pareció muy irrisoria y lamentable…
la película que más me ha hecho reís ha sido sharkman porque no sólo es mitad hombre mitad tiburón, que ya es de por sí maravilloso, su creador le busca una hembra humana para reproducirse. <3
Para mí es la mejor película de tiburones que hay, a la espera de sky sharks y el apreció que tengo al tiburón fantasma.
Para mi la película que mas me he reído es El Luchador Manco, la forma con la que pierde el brazo es brutal. Totalmente recomendable 🙂
La película “Game of death” de Bruce Lee. El montaje final es una chapuza debido a que Bruce murió durante su rodaje.
“yo compré una moto vampiro” es demasiado larga, pero tiene momentos gloriosos como parte del metraje en inglés o el zurullo volador, por no mencionar, obviamente, la trama principal que va de una moto que funciona con sangre humana. ¡Bárbaro!
Sin duda, y quizá por no esperarlo, la mejor peor película que he visto ha sido… Batman de 1966! Un despropósito sin pies ni cabeza que sólo pudo estar hecho adrede. Hay una cuantas obras maestras, incluído el infame corto Manola Time en este link: http://shiftmagazine.es/cinetv/cine-de-mierda/
Con Algunos Hombres Buenos. Creo que Tom Cruise llevaba petardillo en los pantacas toda la peli.
Sin duda una con las que más me he reído de toda mi vida, que igual la recordáis algunos hasta con cariño, es Mortal Kombat, la primera; quizá es una de las películas más cutres y graciosas que he visto.
Si no me creéis, volved a verla.
La última peli oficialmente mala que he disfrutado ha sido Sharknado. Sí, quizás sea un poco mainstream…
Las mejores risas que me he echado y que ahora recuerdo es con House (Hausu), peli japonesa de 1977, bizarrada donde las haya, que no sabes sin va en serio o es que se cachondea de todo, pero tiene cosas tales como una cabeza que sale de un pozo y le muerde el culo a una o un piano que se traga a otra… delitante. Además tiene sus momentos de colorido hortera y cortinillas que le dan el toque nostálgico adecuado. Espero con ansias el día en que se programe en la CutreCon, os digo desde ya que ese día se cae la sala de las risas que habrá xD
Cualquiera de las entregar de KM666, pero sobretodo con la tercera parte. Increíble, sublime, impactante. La primera muerte llega antes de que pasen los primeros cinco minutos de película y desde entonces ya no puedes parar de reírte. Además, acompañada de unas cervecitas esta película puede ser…BUF. No tengo palabras, ya me estoy riendo otra vez sólo de acordarme…
Me viene a la cabeza ahora la ya mítica TROLL 2 que vi en una sesión de cinemascupe (algo similar al cinebasura que tenemos en Valencia) en la que aparte de subrayar cada una de las meteduras de pata de la peli la sesion se acompaño con repetición de la escena del bailecito de la protagonista por uno del equipo, sorteos en plan: el que averigue cual de los actores era un enfermo de psiquiatrico real que grite “OH MY GOOOD” (frase mitica de la cinta) y se ganara una chapita, y cosillas por el estilo. Fue una sesion memorable y tronchante
con Karate a muerte e Torremolinos… Porque esa mezcla de efectos especiales y karate… No tiene precio… Jocantarooooo!!
Sin que sea una película que me apetezca rever en ningún momento, difícilmente haya algo peor y más divertido que “Zandalee”. Nicolas Cage y Judge Reinhold compiten por la misma mujer y por ver quién lleva el bigote más ridículo, el mejor de los pelaSos. Cada pretendido erótico resultado, acaba siendo guasa. Ah, y ya casi al final, Judge y Nicolas bailan. Como ferviente admirador de Nicolas Cage, reconozco en esta película como una de las que más me costaría defender. La indefendible.
Con Mal Gusto (Bad taste), la primera peli de Peter Jackson. Desde la primera escena hasta la última, todo es tronchante. Cabe destacar el personaje de Dereck (interpretado por el propio Peter Jackson), que se tira media película con el craneo colgando y se coloca un sobrero para sujetárselo.
Son muchas, pero probablemente de las ultimas que he visto, el momento en que Johnny (T. Wiseau) dice “You’re tearing me apart Lisa” en la Obra Maestra “The Room”
Me acuerdo un día estudiando la literatura medieval, decidí ponerme Los caballeros de la mesa cuadrada, pensando, equivocado, que era una película de caballeros y, como no estaba haciendo ni el culo, creía que ver algo relacionado no es perder el tiempo.
En cuanto empezó la película, con ese ERE inicial, ya empecé a sospechar que no era una de caballeros normal. Después de ver ese corcel hecho de cocos, y la teoría de las golondrinas, cogí una cerveza y aprendí cómo saber si una mujer es una bruja.
Ahora tengo fobia de los conejos.
Juas! a ver… cuando era adolescente alquilamos “La mansión de Cthulhu” un ultra-bodrio que resultó tener poco que ver con Lovecraft y en la que apenas había acción o efectos (enredaderas asesinas sin la gracia de Sam Raimi), algo de destape y una hilarante escena en que un paquete de cocaína se movía solo y se lanzaba a la chimenea (creemos que no soportó más la película). Hay algún actor español en el reparto. He de decir que La Herencia Valdemar también me pareció muy irrisoria y lamentable…
la película que más me ha hecho reís ha sido sharkman porque no sólo es mitad hombre mitad tiburón, que ya es de por sí maravilloso, su creador le busca una hembra humana para reproducirse. <3
Para mí es la mejor película de tiburones que hay, a la espera de sky sharks y el apreció que tengo al tiburón fantasma.
Para mi la película que mas me he reído es El Luchador Manco, la forma con la que pierde el brazo es brutal. Totalmente recomendable 🙂
And the winner is…”The Stuff”. La vi en las sesiones de Alucine de La 2.
http://info.dreamers.com/i/peliculas/e/3870/p/foros/foro.html
Un yogur no es tan inofensivo como parece.
No os dejéis engañar por Shakira.
La película “Game of death” de Bruce Lee. El montaje final es una chapuza debido a que Bruce murió durante su rodaje.
“yo compré una moto vampiro” es demasiado larga, pero tiene momentos gloriosos como parte del metraje en inglés o el zurullo volador, por no mencionar, obviamente, la trama principal que va de una moto que funciona con sangre humana. ¡Bárbaro!
Sin duda, y quizá por no esperarlo, la mejor peor película que he visto ha sido… Batman de 1966! Un despropósito sin pies ni cabeza que sólo pudo estar hecho adrede. Hay una cuantas obras maestras, incluído el infame corto Manola Time en este link:
http://shiftmagazine.es/cinetv/cine-de-mierda/
Con Algunos Hombres Buenos. Creo que Tom Cruise llevaba petardillo en los pantacas toda la peli.
Comentarios cerrados.