2 de noviembre 2023    /   CREATIVIDAD
por
Fotos  Carla FerrerĂ­a

FLORA 2023: La inteligencia vegetal invade los patios de CĂłrdoba

Mientras todo el mundo tiene los ojos puestos en la inteligencia artificial, sus avances y beneficios, desde FLORA, Festival Internacional de las flores, nos animan a reflexionar sobre la inteligencia de las plantas y las flores

2 de noviembre 2023    /   CREATIVIDAD     por        Fotos  Carla FerrerĂ­a
CompĂĄrtelo twitter facebook whatsapp

ÂĄYorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Una de las definiciones de la RAE para inteligencia es «capacidad para resolver problemas». En cuanto a resolución de problemas, las plantas no tienen rival. Su capacidad para adaptarse a todo tipo de entornos, medios y climas, sumado a su alta creatividad para sobrevivir y su resiliencia, les convierte en seres altamente inteligentes y sensibles, de los que tanto la inteligencia humana como la artificial pueden aprender mucho. 

FLORA, el festival que naciĂł en CĂłrdoba en 2017, invita cada año a cinco destacados artistas florales para que creen instalaciones site-specific en algunos de los patios institucionales mĂĄs emblemĂĄticos de la ciudad. Estos artistas destacan por su mirada creativa y contemporĂĄnea sobre lo botĂĄnico, yendo mucho mĂĄs allĂĄ de lo decorativo y lo estĂ©tico. En esta ediciĂłn, los ganadores han sido, Tadao Cern, en primera posiciĂłn, por su instalaciĂłn Flor negra / Eco blanco, y en segunda posiciĂłn, el dĂșo Flowgardenz por CĂ©lula.

Flora 2023
Tadao Cern. ‘Flor negra. Eco blanco’

La histórica diversidad cultural de Córdoba fascinó a Tadao Cern desde el primer momento que pisó la ciudad, lo que le ha servido de gran inspiración para su instalación. En su obra, el artista lituano enfrenta de manera simbólica el negro —resultado de la mezcla de todos los colores del espectro— con el blanco para hablarnos de solidaridad, historia y resistencia.

Flora 2023
Flowgardenz. ‘CĂ©lula’

Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA, ha destacado lo siguiente: «Que un artista como Tadao Cern, que procede directamente del arte contemporåneo pero tiene una sensibilidad muy especial por la naturaleza, haya resultado ganador muestra lo que sentimos en FLORA desde el primer año: que el arte floral cruza fronteras y contagia al resto de las artes».

Flora 2023
Ha I I Hwa. ‘Mecanismo artificial de defensa’

Flowgardenz, con su instalaciĂłn CĂ©lula, buscan provocar una sensaciĂłn de insignificancia del ser humano respecto a la naturaleza. Nos invitan a introducirnos en el interior de una cĂ©lula vegetal, y, a travĂ©s de un juego de escalas, sitĂșan al ser humano en segundo plano frente a la grandeza de las plantas y las flores. Y aunque su obra es hermosa y llena de color, los artistas no quieren que nos detengamos en la belleza, sino que apreciemos la forma tan Ășnica e increĂ­ble de supervivencia que tienen estos seres vivos.

Flora 2023
Flowgardenz. ‘CĂ©lula’

«Al crear una célula vegetal a gran escala con flores cuidadosamente seleccionadas, simbolizamos la inteligencia intrincada y a menudo enigmåtica que reside dentro de estos organismos aparentemente simples».

Flora 2023
Flowgardenz. ‘CĂ©lula’
Flora 2023
Ha I I Hwa. ‘Mecanismo artificial de defensa’

Ademås de los dos ganadores, este año también han participado en el festival otros tres importantes artistas florales: Flowers by Bornay, con una obra titulada Mobilis in mobili; Ha I I Hwa, con Mecanismo artificial de defensa, y Harriet Parry con Duramen.

Flora 2023
Harriet Parry. ‘Duramen’

Cada octubre, FLORA convierte a Córdoba en el mejor destino para los amantes del arte contemporåneo y de la naturaleza. Quédate con esto. 

 

ÂĄYorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Una de las definiciones de la RAE para inteligencia es «capacidad para resolver problemas». En cuanto a resolución de problemas, las plantas no tienen rival. Su capacidad para adaptarse a todo tipo de entornos, medios y climas, sumado a su alta creatividad para sobrevivir y su resiliencia, les convierte en seres altamente inteligentes y sensibles, de los que tanto la inteligencia humana como la artificial pueden aprender mucho. 

FLORA, el festival que naciĂł en CĂłrdoba en 2017, invita cada año a cinco destacados artistas florales para que creen instalaciones site-specific en algunos de los patios institucionales mĂĄs emblemĂĄticos de la ciudad. Estos artistas destacan por su mirada creativa y contemporĂĄnea sobre lo botĂĄnico, yendo mucho mĂĄs allĂĄ de lo decorativo y lo estĂ©tico. En esta ediciĂłn, los ganadores han sido, Tadao Cern, en primera posiciĂłn, por su instalaciĂłn Flor negra / Eco blanco, y en segunda posiciĂłn, el dĂșo Flowgardenz por CĂ©lula.

Flora 2023
Tadao Cern. ‘Flor negra. Eco blanco’

La histórica diversidad cultural de Córdoba fascinó a Tadao Cern desde el primer momento que pisó la ciudad, lo que le ha servido de gran inspiración para su instalación. En su obra, el artista lituano enfrenta de manera simbólica el negro —resultado de la mezcla de todos los colores del espectro— con el blanco para hablarnos de solidaridad, historia y resistencia.

Flora 2023
Flowgardenz. ‘CĂ©lula’

Emilio Ruiz Mateo, director artístico de FLORA, ha destacado lo siguiente: «Que un artista como Tadao Cern, que procede directamente del arte contemporåneo pero tiene una sensibilidad muy especial por la naturaleza, haya resultado ganador muestra lo que sentimos en FLORA desde el primer año: que el arte floral cruza fronteras y contagia al resto de las artes».

Flora 2023
Ha I I Hwa. ‘Mecanismo artificial de defensa’

Flowgardenz, con su instalaciĂłn CĂ©lula, buscan provocar una sensaciĂłn de insignificancia del ser humano respecto a la naturaleza. Nos invitan a introducirnos en el interior de una cĂ©lula vegetal, y, a travĂ©s de un juego de escalas, sitĂșan al ser humano en segundo plano frente a la grandeza de las plantas y las flores. Y aunque su obra es hermosa y llena de color, los artistas no quieren que nos detengamos en la belleza, sino que apreciemos la forma tan Ășnica e increĂ­ble de supervivencia que tienen estos seres vivos.

Flora 2023
Flowgardenz. ‘CĂ©lula’

«Al crear una célula vegetal a gran escala con flores cuidadosamente seleccionadas, simbolizamos la inteligencia intrincada y a menudo enigmåtica que reside dentro de estos organismos aparentemente simples».

Flora 2023
Flowgardenz. ‘CĂ©lula’
Flora 2023
Ha I I Hwa. ‘Mecanismo artificial de defensa’

Ademås de los dos ganadores, este año también han participado en el festival otros tres importantes artistas florales: Flowers by Bornay, con una obra titulada Mobilis in mobili; Ha I I Hwa, con Mecanismo artificial de defensa, y Harriet Parry con Duramen.

Flora 2023
Harriet Parry. ‘Duramen’

Cada octubre, FLORA convierte a Córdoba en el mejor destino para los amantes del arte contemporåneo y de la naturaleza. Quédate con esto. 

 

CompĂĄrtelo twitter facebook whatsapp
¿Eres un artista o eres un cliché?
PutosModernos: cinismo de diseño para modernos de ayer, hoy y siempre
IAM Weekend: el antiTED que explora ese maravilloso mundo llamado internet
Mulafest colorea los muros de Getafe
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Deja una respuesta

Tu direcciĂłn de correo electrĂłnico no serĂĄ publicada. Los campos obligatorios estĂĄn marcados con *