
The following, Cult, Hannibalā¦Ā tres de las series que mĆ”s interĆ©s han despertado en lo que va de aƱo tanto fuera como dentro de Los Estados Unidos. (La Ćŗltima, aĆŗn por estrenar, viene precedida por la fama de Lecter). Los protagonistas son criminales maestros en la manipulación mental que conducen a sus vĆctimas al asesinato o al suicidio, aunque no hacen ascos a mancharse las manos de sangre.
CAOS Y SEDUCCIĆN CRIMINAL
Anteriormente vimos que cada crisis económica trae la reinvención de los gĆ©neros y la eclosión de determinadas historias.Ā Los asesinos manipuladores parecen formar parte de un subgĆ©nero que renace en las crisis económicas. Podemos establecer un paralelismo entre el cine expresionista alemĆ”n (en concreto, El Testamento del Dr. Mabuse de Fritz Lang) y las Ćŗltimas series de criminales manipuladores de masas. Aunque las intenciones artĆsticas y polĆticas son distintas, hay numerosos parecidos entre las obras cinematogrĆ”ficas del pre-nazismo y las Ćŗltimas series.
EL DR. MABUSE Y LAS JUVENTUDES HITLERIANASĀ

Los estudiosos de la obra de Lang consideran que El testamento del Dr. Mabuse (1932) es una alegorĆa del ascenso del nazismo. (Es curioso que poco despuĆ©s,Ā Joseph GoebbelsĀ ofrece a Lang la dirección de los estudios de cine UFA). No era la primera vez que Lang filmaba una obra sobre Mabuse, un personaje que cala en una Alemania destrozada por la Primera Guerra Mundial.
En 1922 un trayecto en tranvĆa en BerlĆn valĆa 28 millones de marcos. Demasiado dinero en papel en circulación provocó que los precios se dispararĆ”n. Hiperinflacción llaman los economistas a esto. Ese mismo aƱo, el partido nazi creó Las Juventudes Hitlerianas (once aƱos antes de que Hitler fuera nombrado canciller de Alemania). La mayorĆa de los miembros eran niƱos entre 14 y 18 aƱos. El mismo aƱo que crea las Juventudes Hitlerianas aparece Mabuse por primera vez en el cine, con guión de Thea von Harbou (esposa de Lang y futuro miembro del partido nazi) adaptando la novela de Norbert Jacques.
LA DOCTRINA DEL SHOCK
El Dr. Mabuse forma una secta de asesinos que lo siguen con temor, admiración o simplemente personas sin futuro. En El testamento estÔ enclaustrado en un asilo de lunÔticos escribiendo Imperio del crimen. Es un texto delirante en el que explica cómo el terrorismo sin reivindicaciones mantiene a la población en un estado de pÔnico, y esto la predispone a aceptar una dictadura para mantener el orden. De alguna manera, el Dr. Mabuse es un precedente de la doctrina del shock formulada por Naomi Klein en 2007 (convertida en documental por Michael Winterbottom). La doctrina afirma que los desastres y las catÔstrofes crean conmoción y confusión, y permite a los legisladores aprobar reformas impopulares. La burbuja inmobiliaria y las sucesivas crisis han dado ejemplos de la aplicación de la doctrina del shock.
GRIMM (CULT) Y CARROLL (THE FOLLOWING), ARTISTAS HERIDOS
El catódico Billy Grimm (Cult) y el escritor Joe Carroll (The Following) al igual que el Dr. Mabuse, seducen a las personas hasta conducirlas a la autodestrucción. Los mĆ©todos son similares: halagar los egos destrozados de sus vĆctimas, promesas de realizar “algo grande” y la amenaza de castigos. Sin embargo, estos criminales tienen intenciones distintas. Grimm y Carroll (apellidos de contadores de historias) quieren satisfacer sus pasiones, ser reconocidos como artistas. Por su parte, Mabuse quiere ser un tirano.

EL FANATISMO DE LOS CONSUMIDORES
Grimm y Carroll se convierten tambiĆ©n en metĆ”fora del consumidor que raya el fanatismo religioso. Los seguidores de Grimm y Carroll, son prosumidores: sienten placer con los crĆmenes de sus maestros, y destruyen como homenaje.
EL CAPITALISMO DESHUMANIZADOR
Otra lectura de Mabuse, Grimm y Carroll los sitúa junto a Jack el Destripador. Los criminales de ficción son fruto de la deshumanización de la la Era Moderna.

Mabuse, Grimm y Carroll representan la frustración moderna: personajes que desean escapar del anonimato mediante la atrocidad.  No es raro que se sirvan de los medios de comunicación a su alcance. Son criminales transmedia.
VAMPIROS MODERNOS
The following y Cult han calado en los espectadoresĀ incluso con sus imperfecciones. Que Grimm y Carroll sean artistas es importante. Los espectadores se colocan en la piel estos criminales y disfrutan con sus maquinaciones. Las vĆctimas no son personas, si no personajes (pura metaficción). Ā Los espectadores no esperan a que la chica sea rescatada de las vĆas del tren, si no que sea arrollada. Es un giro respecto a las historias de Mabuse. El villano gana: es necesario para una nueva temporada.

The following, Cult, Hannibalā¦Ā tres de las series que mĆ”s interĆ©s han despertado en lo que va de aƱo tanto fuera como dentro de Los Estados Unidos. (La Ćŗltima, aĆŗn por estrenar, viene precedida por la fama de Lecter). Los protagonistas son criminales maestros en la manipulación mental que conducen a sus vĆctimas al asesinato o al suicidio, aunque no hacen ascos a mancharse las manos de sangre.
CAOS Y SEDUCCIĆN CRIMINAL
Anteriormente vimos que cada crisis económica trae la reinvención de los gĆ©neros y la eclosión de determinadas historias.Ā Los asesinos manipuladores parecen formar parte de un subgĆ©nero que renace en las crisis económicas. Podemos establecer un paralelismo entre el cine expresionista alemĆ”n (en concreto, El Testamento del Dr. Mabuse de Fritz Lang) y las Ćŗltimas series de criminales manipuladores de masas. Aunque las intenciones artĆsticas y polĆticas son distintas, hay numerosos parecidos entre las obras cinematogrĆ”ficas del pre-nazismo y las Ćŗltimas series.
EL DR. MABUSE Y LAS JUVENTUDES HITLERIANASĀ

Los estudiosos de la obra de Lang consideran que El testamento del Dr. Mabuse (1932) es una alegorĆa del ascenso del nazismo. (Es curioso que poco despuĆ©s,Ā Joseph GoebbelsĀ ofrece a Lang la dirección de los estudios de cine UFA). No era la primera vez que Lang filmaba una obra sobre Mabuse, un personaje que cala en una Alemania destrozada por la Primera Guerra Mundial.
En 1922 un trayecto en tranvĆa en BerlĆn valĆa 28 millones de marcos. Demasiado dinero en papel en circulación provocó que los precios se dispararĆ”n. Hiperinflacción llaman los economistas a esto. Ese mismo aƱo, el partido nazi creó Las Juventudes Hitlerianas (once aƱos antes de que Hitler fuera nombrado canciller de Alemania). La mayorĆa de los miembros eran niƱos entre 14 y 18 aƱos. El mismo aƱo que crea las Juventudes Hitlerianas aparece Mabuse por primera vez en el cine, con guión de Thea von Harbou (esposa de Lang y futuro miembro del partido nazi) adaptando la novela de Norbert Jacques.
LA DOCTRINA DEL SHOCK
El Dr. Mabuse forma una secta de asesinos que lo siguen con temor, admiración o simplemente personas sin futuro. En El testamento estÔ enclaustrado en un asilo de lunÔticos escribiendo Imperio del crimen. Es un texto delirante en el que explica cómo el terrorismo sin reivindicaciones mantiene a la población en un estado de pÔnico, y esto la predispone a aceptar una dictadura para mantener el orden. De alguna manera, el Dr. Mabuse es un precedente de la doctrina del shock formulada por Naomi Klein en 2007 (convertida en documental por Michael Winterbottom). La doctrina afirma que los desastres y las catÔstrofes crean conmoción y confusión, y permite a los legisladores aprobar reformas impopulares. La burbuja inmobiliaria y las sucesivas crisis han dado ejemplos de la aplicación de la doctrina del shock.
GRIMM (CULT) Y CARROLL (THE FOLLOWING), ARTISTAS HERIDOS
El catódico Billy Grimm (Cult) y el escritor Joe Carroll (The Following) al igual que el Dr. Mabuse, seducen a las personas hasta conducirlas a la autodestrucción. Los mĆ©todos son similares: halagar los egos destrozados de sus vĆctimas, promesas de realizar “algo grande” y la amenaza de castigos. Sin embargo, estos criminales tienen intenciones distintas. Grimm y Carroll (apellidos de contadores de historias) quieren satisfacer sus pasiones, ser reconocidos como artistas. Por su parte, Mabuse quiere ser un tirano.

EL FANATISMO DE LOS CONSUMIDORES
Grimm y Carroll se convierten tambiĆ©n en metĆ”fora del consumidor que raya el fanatismo religioso. Los seguidores de Grimm y Carroll, son prosumidores: sienten placer con los crĆmenes de sus maestros, y destruyen como homenaje.
EL CAPITALISMO DESHUMANIZADOR
Otra lectura de Mabuse, Grimm y Carroll los sitúa junto a Jack el Destripador. Los criminales de ficción son fruto de la deshumanización de la la Era Moderna.

Mabuse, Grimm y Carroll representan la frustración moderna: personajes que desean escapar del anonimato mediante la atrocidad.  No es raro que se sirvan de los medios de comunicación a su alcance. Son criminales transmedia.
VAMPIROS MODERNOS
The following y Cult han calado en los espectadoresĀ incluso con sus imperfecciones. Que Grimm y Carroll sean artistas es importante. Los espectadores se colocan en la piel estos criminales y disfrutan con sus maquinaciones. Las vĆctimas no son personas, si no personajes (pura metaficción). Ā Los espectadores no esperan a que la chica sea rescatada de las vĆas del tren, si no que sea arrollada. Es un giro respecto a las historias de Mabuse. El villano gana: es necesario para una nueva temporada.