12 de septiembre 2017    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Las vidas salvadas de animales gracias a una fotografía

12 de septiembre 2017    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Nos alimentamos de estímulos. Todo aquello que perciben nuestros sentidos queda registrado en algún rincón de nuestro cerebro. Así construimos los recuerdos, moldeamos la personalidad o escogemos una ideología.

a381128-800x400

Así, a base de estímulos y de un análisis más o menos racional, tomamos decisiones vitales como la de hacernos cargo de la vida una mascota. Por eso, es importante tratar de generar mensajes atractivos que despierten el instinto familiar y protector.

Así lo pensaron en el Florida’s Orange County Animal Services (OCAS). Hartos de ver pasar oportunidades perdidas, decidieron que la mejor manera de aumentar las adopciones era cuidar las fotos de los animales a los que refugiaban.

Como explican en Petapixel, durante mucho tiempo, las fotos que veían los potenciales adoptantes eran fotos deprimentes, con los animales en estados lamentables tras ser acogidos por el refugio. «A menudo, el animal está aterrorizado, herido y en términos globales no conecta con una posible familia. Durante mucho tiempo, este era el principal o el único medio fotográfico que tenían algunos refugios, incluidos nosotros».

Albert Harris era uno de los voluntarios en OCAS. Harris es fotógrafo y, en la organización, alguien pensó que sería positivo aprovechar su talento para conseguir mejores condiciones para los animales. «Una imagen de calidad marca la diferencia en cuanto a la motivación de alguien para venir a conocer al animal en persona, especialmente en comunidades rurales», señalan desde la protectora.

La experiencia ha ayudado a que el Florida’s Orange County Animal Services haya alcanzado un récord de adopciones en sus 48 años de existencia.

a383658-800x400

a376767-800x400

a375857-800x400

a382595-800x400

a377596-800x400

a385211-800x400

a371712-800x469

a366722-800x400

a374785-800x400

a386570-800x400

a360243-800x400

a382608-800x400

a386568-800x400

a362786-800x400

Nos alimentamos de estímulos. Todo aquello que perciben nuestros sentidos queda registrado en algún rincón de nuestro cerebro. Así construimos los recuerdos, moldeamos la personalidad o escogemos una ideología.

a381128-800x400

Así, a base de estímulos y de un análisis más o menos racional, tomamos decisiones vitales como la de hacernos cargo de la vida una mascota. Por eso, es importante tratar de generar mensajes atractivos que despierten el instinto familiar y protector.

Así lo pensaron en el Florida’s Orange County Animal Services (OCAS). Hartos de ver pasar oportunidades perdidas, decidieron que la mejor manera de aumentar las adopciones era cuidar las fotos de los animales a los que refugiaban.

Como explican en Petapixel, durante mucho tiempo, las fotos que veían los potenciales adoptantes eran fotos deprimentes, con los animales en estados lamentables tras ser acogidos por el refugio. «A menudo, el animal está aterrorizado, herido y en términos globales no conecta con una posible familia. Durante mucho tiempo, este era el principal o el único medio fotográfico que tenían algunos refugios, incluidos nosotros».

Albert Harris era uno de los voluntarios en OCAS. Harris es fotógrafo y, en la organización, alguien pensó que sería positivo aprovechar su talento para conseguir mejores condiciones para los animales. «Una imagen de calidad marca la diferencia en cuanto a la motivación de alguien para venir a conocer al animal en persona, especialmente en comunidades rurales», señalan desde la protectora.

La experiencia ha ayudado a que el Florida’s Orange County Animal Services haya alcanzado un récord de adopciones en sus 48 años de existencia.

a383658-800x400

a376767-800x400

a375857-800x400

a382595-800x400

a377596-800x400

a385211-800x400

a371712-800x469

a366722-800x400

a374785-800x400

a386570-800x400

a360243-800x400

a382608-800x400

a386568-800x400

a362786-800x400

Compártelo twitter facebook whatsapp
Barcelona se sale del menú
Si sólo tienes que ver un gato en internet, que sea este
El proceso creativo de George R. R. Martin
Ayuda para catalogar todos los discos jamás editados
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp