Nos alimentamos de estĂmulos. Todo aquello que perciben nuestros sentidos queda registrado en algĂşn rincĂłn de nuestro cerebro. AsĂ construimos los recuerdos, moldeamos la personalidad o escogemos una ideologĂa.
AsĂ, a base de estĂmulos y de un análisis más o menos racional, tomamos decisiones vitales como la de hacernos cargo de la vida una mascota. Por eso, es importante tratar de generar mensajes atractivos que despierten el instinto familiar y protector.
Asà lo pensaron en el Florida’s Orange County Animal Services (OCAS). Hartos de ver pasar oportunidades perdidas, decidieron que la mejor manera de aumentar las adopciones era cuidar las fotos de los animales a los que refugiaban.
Albert Harris era uno de los voluntarios en OCAS. Harris es fotĂłgrafo y, en la organizaciĂłn, alguien pensĂł que serĂa positivo aprovechar su talento para conseguir mejores condiciones para los animales. «Una imagen de calidad marca la diferencia en cuanto a la motivaciĂłn de alguien para venir a conocer al animal en persona, especialmente en comunidades rurales», señalan desde la protectora.
Nos alimentamos de estĂmulos. Todo aquello que perciben nuestros sentidos queda registrado en algĂşn rincĂłn de nuestro cerebro. AsĂ construimos los recuerdos, moldeamos la personalidad o escogemos una ideologĂa.
AsĂ, a base de estĂmulos y de un análisis más o menos racional, tomamos decisiones vitales como la de hacernos cargo de la vida una mascota. Por eso, es importante tratar de generar mensajes atractivos que despierten el instinto familiar y protector.
Asà lo pensaron en el Florida’s Orange County Animal Services (OCAS). Hartos de ver pasar oportunidades perdidas, decidieron que la mejor manera de aumentar las adopciones era cuidar las fotos de los animales a los que refugiaban.
Albert Harris era uno de los voluntarios en OCAS. Harris es fotĂłgrafo y, en la organizaciĂłn, alguien pensĂł que serĂa positivo aprovechar su talento para conseguir mejores condiciones para los animales. «Una imagen de calidad marca la diferencia en cuanto a la motivaciĂłn de alguien para venir a conocer al animal en persona, especialmente en comunidades rurales», señalan desde la protectora.