Un día, el bar al que solías ir porque tiraban la cerveza mejor que en ningún otro lugar, ponían tapas con las que prácticamente cenabas y los camareros eran casi de la familia se llenó de gente y se convirtió en el más popular del barrio. Desde entonces, la cerveza la sirven sin espuma, el aperitivo, si lo hay, se ha reducido a unas cuantas aceitunas y prácticamente cada mes hay un camarero nuevo. “Todos hemos ido a ese bar que perdió la gracia al hacerse famoso. O tenemos un amigo o amiga que cambió al conocer al gilipollas de turno”. Según los fundadores de IUBUD, algo parecido le ocurrió a Apple.
“Los productos de la marca son cada vez más mainstream. Así que nos propusimos devolverles el espíritu indie y exclusivo que tenían antes”.
Y así es como los diseñadores y fundadores de IUBUD pensaron que la madera podía ser la vía por eso del “punto romántico de lo hecho a mano y de un material que utilizaron las primeras generaciones, y por ser perfecto a la hora de personalizar y dar un toque personal”.
Y por eso, junto a los modelos estándar, en su web ofrecen la posibilidad de customizar las fundas de madera para MacBook, iPhone, iPad o iMac.
De momento, solo trabajan con productos Apple pero no descartan en un futuro ampliar el listado de dispositivos para los que crear sus fundas.





Un día, el bar al que solías ir porque tiraban la cerveza mejor que en ningún otro lugar, ponían tapas con las que prácticamente cenabas y los camareros eran casi de la familia se llenó de gente y se convirtió en el más popular del barrio. Desde entonces, la cerveza la sirven sin espuma, el aperitivo, si lo hay, se ha reducido a unas cuantas aceitunas y prácticamente cada mes hay un camarero nuevo. “Todos hemos ido a ese bar que perdió la gracia al hacerse famoso. O tenemos un amigo o amiga que cambió al conocer al gilipollas de turno”. Según los fundadores de IUBUD, algo parecido le ocurrió a Apple.
“Los productos de la marca son cada vez más mainstream. Así que nos propusimos devolverles el espíritu indie y exclusivo que tenían antes”.
Y así es como los diseñadores y fundadores de IUBUD pensaron que la madera podía ser la vía por eso del “punto romántico de lo hecho a mano y de un material que utilizaron las primeras generaciones, y por ser perfecto a la hora de personalizar y dar un toque personal”.
Y por eso, junto a los modelos estándar, en su web ofrecen la posibilidad de customizar las fundas de madera para MacBook, iPhone, iPad o iMac.
De momento, solo trabajan con productos Apple pero no descartan en un futuro ampliar el listado de dispositivos para los que crear sus fundas.





Quizá también os gusten las fundas de un diseñador nigeriano: http://www.africandigitalart.com/2013/07/wooden-iphone-case-by-karo-akpokiere/
Los productos de Apple nunca tuvieron espíritu “indie y exclusivo”, si no (por ejemplo) “profesional, y por lo tanto, más caro”. Dicho esto: si hacer fundas con madera para iphones y macbooks os parece algo reseñable, es que estáis perdiendo el norte y el criterio.
“Los productos de la marca son cada vez más mainstream. Así que nos propusimos devolverles el espíritu indie y exclusivo que tenían antes”.
hipster much…?
Comentarios cerrados.